Haz click aquí para copiar la URL
España España · Tarragona
Críticas de Rebus
1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
7 de marzo de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable película de ciencia ficción, adaptación de un relato de Richard Matheson.

El reparto es meramente aceptable, pero Jack Arnold, director de la película, imprime a la historia un gran dinamismo, y saca lo mejor de sus actores.

La primera mitad lidia con los problemas del protagonista, dada su condición de hombre menguante, y el cómo afecta a su vida y sus relaciones personales el trastorno que sufre. Es interesante y está bien contada, pero lo realmente memorable es la segunda mitad de la historia, que hace gala de unos magníficos efectos especiales, y de un gran sentido de la emoción y la aventura, sin dejar de ser claustrofóbica y aterradora en cierto modo.

Lo mejor: Los efectos especiales y el guión.

Lo peor: El reparto es mejorable.
Rebus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
7 de marzo de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra del thriller, esta gran película demuestra los inmensos talentos del maestro del suspense Alfred Hitchcock, y su gran habilidad eligiendo y dirigiendo actores.

Cary Grant está perfecto en el papel principal, y lleva el peso de la película con gran carisma. Frente a él, el villano encarnado por James Mason es memorable. En menor medida, sus secuaces, encarnados por Eva Marie Saint y Martin Landau, también cumplen de sobra.

La película, que combina tensión y humor, rebosa estilo y elegancia, tiene un diseño de producción y un vestuario perfectos, así como una fotografía y una banda sonora soberbias.

La historia es magnífica, con buenas sopresas, y siempre mantiene en tensión al espectador. Tan perfecta como cabía esperar de Hitchcock. La escena del avión es muy icónica. También la del Monte Rushmore.

Lo mejor: Cary Grant, James Mason y el inmenso talento de Hitchcock, uno de los mejores directores de cine de todos los tiempos.

Lo peor: Nada.
Rebus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de marzo de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película de suspense, con escenas tan memorables como la de la tortura odontológica.

Laurence Olivier, uno de los más laureados actores británicos pone su talento para componer un villano terrorífico y muy siniestro, pero de gran naturalidad, mientras que Roy Scheider hace un papel que dentro de su carrera solo lo supera su Jefe Brody de Tiburón.

La historia se desarrolla hábilmente y está contada con buen pulso narrativo, atrapando al espectador a medida que se resuelve el enigma.

Lo mejor: las escenas en las que al fin se encuentran el protagonista y el villano, incluyendo la de tortura.

Lo peor: El desenlace es un poco abrupto.
Rebus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
7 de marzo de 2017
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy digna adaptación de Agatha Christie, con un reparto de lujo, en el que destaca Peter Ustinov como uno de los mejores Poirots, en la larga lista de adaptaciones memorables del detective Poirot al cine y la televisión.

El misterio es interesante, y todos los secundarios cumplen su papel. La combinación de intriga con dosis de humor, y hasta algo de terror cumple perfectamente su cometido, y muestra la quintaesencia del estilo de Agatha Christie. Cualquiera que la vea se hará inmediatamente una idea clara del tono de su obra, y de lo que la hace tan importante dentro de la novela detectivesca.

Lo mejor: Peter Ustinov.

Lo peor: Angela Lansbury está desaprovechada.
Rebus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de marzo de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película de suspense, este thriller psicológico cuenta con unos excelente personajes, adaptados de una muy recomendable novela de Ken Follet (La isla de las tormentas).

La historia, desarrollada en un espacio reducido y hasta opresivo, como es la diminuta isla de un faro, tiene mucha tensión, y un villano protagonista moralmente ambiguo, a ratos simpático y otros despreciable, que Donald Sutherland interpreta con mucho acierto.

También tiene una historia de amor atípica y muy bien llevada.

Lo mejor: Donald Sutherland.

Lo peor: El personaje del marido de la protagonista podía haber sido más interesante.
Rebus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow