Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de ClausHtz
1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
12 de mayo de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los años pasarán y esta película seguirá creando polémica cada vez que se hable de ella.

A parte de la extensa y misteriosa leyenda que su realización carga a las espaldas es una película que una vez se visualiza te persigue para siempre. Toda la obra desprende una sutileza para generar el ambiente de tensión, claustrofobia y terror que jamás he vuelto a ver en otro film; de hecho me atrevería a decir que incluso Hitchcock hubiera dado lo que fuese por conseguir un suspense a ese nivel.

No tiene necesidad de recurrir al gore, ni a criaturas desfiguradas o monstruosas, tampoco necesita recurrir a juegos de sombras complejos, efectos especiales, planos contrapicados, cambios bruscos... Lo único que necesitó esta película es la banda sonora adecuada, el escenario, sus personajes y por supuesto un guión adaptado brillante. Las secuencias, las escenas, la conjugación de las imágenes y del sonido era cuestión de combinarlos sabiamente para que bailasen al son de esa gran orquesta, cosa que Polanski demuestra que sabe hacer como nadie hubiese podido.
ClausHtz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un encantador paseo por el escaparate de la hipocresía y costumbres burguesas, añadiendo también brillantes maneras de satirizar otros estatutos como el ejército o la Iglesia y lo que estos (junto a otros elementos como el sexo, la pobreza o sencillamente la gastronomía) significan para la clase alta.

Vagando de sueño en sueño, de cena en cena y situaciones cada vez más surrealistas se crea otra de las sátiras maestras de Buñuel.
ClausHtz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de abril de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Me impresiona lo que la gente en general entiende del papel de Hepburn en esta película; ya que en popularmente es un símbolo de lujo, de autoestima, de libertad y a la vez de la alta clase o la high class como la llaman los hispanohablantes cursis.

Sin embargo mi lectura es completamente diferente, de hecho todo lo contrario. No es de la alta clase, aspira a ella, tampoco es libre dado que es esclava de la persecución de la misma y al ser esclava de esto tampoco tiene la autoestima alta dado que lo que intenta mostrar continuamente es una imagen. De hecho bebe, es desordenada, bipolar, indecisa, caprichosa... Más que un personaje al que admirar veo un personaje del que aprender, eso sí, era un papel que parece hecho por y para la actriz.
ClausHtz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de abril de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Otra de las grandes y caóticas obras de Wilder. Probablemente en este caso uno de los papeles más icónicos de Matthau y en el que más se nota su huella de tipo rudo y picaresco. Empapada de uno de los humores más ácidos que el famoso director pudo representar, como siempre crítico para aquell@s que quieran entenderlo y entretenido para aquell@s que quieran disfrutarlo.
ClausHtz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de abril de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que sonó la primera nota de la cítara en los créditos iniciales esta película me ha mantenido pegado a la pantalla hasta la última nota.

Los planos inclinados y contrapicados son expresivamente demoledores, la trama está muy lograda y tiene unos golpes de efecto muy buenos (aunque algunos hoy en día ya se han convertido en cliché), la interpretación es deliciosamente tensa, pero lo mejor sin duda es la música; la cual me parece innovadora incluso para nuestros días.
ClausHtz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow