Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Críticas de lio_scaloni
1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
2 de noviembre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Película basada en la novela de Jon Krakauer. Me parece una elección interesante por parte de Sean Penn, que nos muestra una historia de esas que te remueven por dentro aunque sea solo un poco.
Quiza sea un poco lenta en algunos tramos, pero el fin principal de la historia es hacerte pensar sobre las elecciones del protagonista y puedas sentir cierta comprensión y empatía hacia sus motivaciones y creo que en cierto modo, en ese aspecto se consigue.

En cuanto a la historia en si misma, me voy a extender un poco más en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
lio_scaloni
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de abril de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quisiera explicarme bien con esta peli porque quiero ser justo con la llamada industria española...

Lo primero: Estamos ante lo que yo denomino una peli que cubre mis expectativas, es decir, no lo podría calificar como un incunable, pero cuando acaba no me quedo con la sensación de haber perdido dos horas de mi vida.
Lo segundo: Horrible gestión de la publicidad de la peli... Ver el trailer y luego ver la peli, me ha recordado a esa típica escena en la que estas de vacaciones en un lugar turístico y entras a un restaurante por la pinta que tienen los platos en la carta y luego te das una bofetada de realidad por la chavacanería de los mismo. Típica picaresca española... para mal (creo que funciona mucho mejor un buen boca-oreja que es un trailer mentiroso).
Lo tercero: Hay que ser justos, si esta cinta tuviera una firma yankee es probable que la mirasemos con otros ojos (es la eterna lucha del cine español contra lo de fuera).
Y cuarto y más importante: Ojo, como se baja los cubatas el amigo Coronado. CHAPEAU
lio_scaloni
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de diciembre de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Leyendo otras críticas acerca de esta película, muchos amigos coinciden que es peor que la primera, que es una secuela para seguir ganando mas dinero, mismo producto en distinto contexto,... todo ello muy razonable y compartible tanto en esta saga como en otras muchas.
Pero a mí me ha ocurrido un caso curioso y es que he visto primero esta peli, la segunda que la primera. Y os preguntareis que es lo curioso, pues que me ha parecido bastante mejor la segunda que la primera... Igual he sufrido un shock o algo, o me ha pasado que como todas son iguales, la primera que ves te impacta y el resto da igual el orden te parecen iguales...
No se, a mi sorprende mi reacción.
Rarezas de la (mi) vida.
lio_scaloni
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de diciembre de 2011
17 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a aportar nada nuevo en esta crítica que no aportaran ya otros usuarios.
La cuestión es bien sencilla, es evidente que la serie es de todo menos original, pero también es muy cierto que es la perfecta evidencia de que las cosas bien hechas dan un buen resultado.
La tensión sexual de Castle y Beckett es obvia, pero por suerte, no es empalagosa, nos la dan a pequeñas dosis. El trabajo de Fillion es muy bueno, parece estar hecho a su medida y consigue que empaticemos con él, alejándonos del prototipo de héroe a lo rambo que resuelve todo a balazos. Por su parte, Stana Katic, nos muestra un personaje con una gran dualidad, una durísima detective, fuerte como una roca en un mundo de tíos y por otro lado, una chica asustada que no consigue borrar de su vida el asesinato de su madre. Esta combinación tiene un feeling en pantalla muy bueno y transmite buen rollo. Por tanto el escollo de la tensión sexual está resuelto acertadamente.
Por otro lado, en el lado puramente policiaco, tampoco aporta mayores novedades, las pruebas de ADN en 30 minutos, las huellas dactilares las encuentran cuando las necesitan, etc.… Pero también es cierto que la agilidad de los casos y los giros del guión, hacen que no tengas tiempo de pensar en estos fallos tan típicos que le restan realismo.
Por otro lado, el pequeño elenco de secundarios me parece bastante acertado, tanto de guión como de casting. Sobre la familia de Castle, debo decir que aportan bastante al personaje, le complementan muy bien para hacer más creíble la personalidad excéntrica de Castle. La abuela combina a momentos locura y lucidez y la hija es una quimérica adolescente responsable (de hecho la simbiosis para resolver casos de Castle y la hija solo es comparable a la de House y Wilson). Por otro lado, los compañeros detectives, la verdad es que no tienen mucho protagonismo pero las pequeñas perlas que aportan lo hacen de forma efectiva y en poco tiempo consiguen dotar de algo de personalidad a sus personajes de competentes policías (un duro veterano de guerra y un rubito algo pardillo en su vida personal)
Que puedo decir más… es una serie como quien dice de usar y tirar, pero de las series de usar y tirar creo que es de lo mejorcito.
Y es por eso que cuando haces las cosas bien “menos es más”
lio_scaloni
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
2 de octubre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película con una idea original, que parece destinada a cambiar la incesante monotonía de los thrillers.
Nada más lejos de la realidad, te quedas con la sensación de un producto desaprovechado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
lio_scaloni
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow