Haz click aquí para copiar la URL
España España · Galapagar (Madrid)
Críticas de No hay quinto malo
1 2 3 4 5 10 13 >>
Críticas 65
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
Iberia, naturaleza infinita
Documental
España2023
7,1
90
Documental, Voz: Jesús Olmedo
9
27 de enero de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué pocos documentales de naturaleza de calidad se hacen en España! Este, sin duda, es de los mejores.

La historia está bien hilada, y permite tener una excelente panorámica de gran parte de nuestra península. La calidad de imágenes es muy buena, con algún momento espectacular (spoiler); sonido perfecto (Carlos de Hita nunca falla); la música acompaña sin molestar ni distraer.

Se ve sin esfuerzo, dejándose envolver y disfrutando; incluso las partes más duras están mostradas con belleza y amabilidad. Es fácil olvidar que, aunque sea sencillo verlo, cada una de las secuencias ha implicado horas de trabajo, esperas interminables con frío o calor, innumerables gestiones de permisos... Los "actores" de esta película no colaboran, espero que eso se tenga en cuenta en su justa medida de cara a los próximos premios Goya, para los que está nominada.

Para mi gusto, lo único que no llega al magnífico resultado de la película es la locución: me ha parecido algo monótona, sin chispa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
No hay quinto malo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
11 de junio de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sensación predominante después de ver la película es decepción, mucha decepción. No he leído la novela, así que no puedo valorar qué parte de la culpa corresponde a la historia y qué parte a la película.

Me irrita mucho la sensación de que me adoctrinen. Si el que ha creado una historia adoctrinadora ha sido el Sr Delibes, doble decepción porque en otras novelas me ha parecido que reflejaba muy bien la cultura rural y no había captado esa intencionalidad otras veces, pero se ve que los grandes novelistas pueden tener malos momentos.

Yo viví la transición, y afortunadamente no recuerdo que en esa época se plantearan los partidos políticos como buenos y malos, todo era esperanza, ilusión y futuro (ver spoiler). Y valoro mucho el campo, la naturaleza, y los que allí viven; pero tampoco necesito lecciones de urbanitas venidos arriba para explicarnos la sabiduría rural (ver spoiler)

Ha habido un detalle que me ha parecido significativo de los "conocimientos" rurales del director, haciendo una película que nos da clases a todos, lo cuento en spoiler. No es importante pero indica el nivel
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
No hay quinto malo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
2 de mayo de 2023
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una novela tiene tantas versiones en cine, si alguien hace una nueva versión debe aportar algo. Esta película resulta agradable, correcta, pero no provoca entusiasmo y no aporta nada nuevo.

Por otra parte, detesto el movimiento de cámara a saltos, que se ha puesto de moda últimamente y llega a marear: a lo mejor es por eso que no hay buenas escenas de lucha, con la excusa del movimiento frenético de cámara todo queda en nebulosa.

En una historia de aventuras nos gusta que los personajes hagan cosas increíbles, sobrevivan a situaciones asombrosas...pero sin tener capacidades de supervivencia extremadamente poco realistas (ver spoiler)

Por último, se trata de una historia ambientada en el siglo XVI, y basada en una novela; es frecuente (y no me gusta) que se añadan detalles que no figuran en la historia original acerca de temas de actualidad hoy día (feminismo, igualdad LGTBI, etc) unas veces quedan como evidentes anacronismos y otras como intento artificioso de agradar (ver spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
No hay quinto malo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de noviembre de 2022
70 de 115 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera parte de la película en ágil, interesante, con el ambiente de aldea gallega muy bien representado y una trama intrigante. Pero está muy mal rematada.
De pronto la película da un giro y empieza a hacerse tremendamente aburrida, como estar viendo el crecimiento de los tomates en el cine a tiempo real, con multitud de escenas en que no ocurre nada (mirada al infinito, 10 segundos, infinitas veces; camino diario por el bosque, 60 segundos, mas de un año); o situaciones que no aportan nada a la trama pero rellenan y sobre todo alargan innecesariamente la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
No hay quinto malo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de octubre de 2022
6 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, a mi me gusta que una trama de suspense se desarrolle en Sevilla: ni Nueva York, ni Roma, ni París... SEVILLA con todas las letras y toda su belleza. Una trama entretenida, y unas imágenes para disfrutar.

Cuando leí el libro, me gustó mucho la ambientación en Sevilla, y la trama me pareció interesante, aunque para mi gusto se quedaba un poco desequilibrada, me parecía que no iba en paralelo la importancia de cada parte y su extensión en número de páginas, algunas partes parecían haberse escrito con prisa en pocos párrafos.

La película, como es lógico, nos impide disfrutar de las descripciones de la ciudad de Sevilla que tiene la novela, pero a cambio nos ofrece unas vistas preciosas de una ciudad que es espectacular como pocas.

El guión me ha gustado mucho: ha sido capaz de respetar el espíritu de la novela, eliminando partes que se han demostrado innecesarias, aportando pequeños matices que mejoran la credibilidad y consiguiendo un resultado muy equilibrado.
No hay quinto malo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow