Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de aguzmanmerino
1 2 3 4 5 6 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
14 de octubre de 2020
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En tiempos de pandemia es una película muy disfrutable con momentos de risa y con unas canciones muy pegadizas, en su mayoría muy conocidas. Sin duda un personaje bien tratado y bien interpretado es el de Verónica Echegui que roba cada escena y se la espera en la próxima. La protagonista está bastante correcta al igual que los secundarios, muchos con mayor experiencia. Los personajes masculinos están poco trabajados en su mayoría y en el único que se ahonda, que es el de Fernando Guallar, es de las interpretaciones más flojas sobre todo en las primeras escenas de la película.

Los números musicales son muy dignos, algunos más interesantes que otros, pero con mucho color y buenas coreografías, las voces no son gran cosa pero le dan mucho más realismo. Desde mi punto de vista lo peor son los efectos especiales de algunas escenas dónde los que cantan son los cromas y despistan al espectador.

Aún así es una película muy fresca, muy divertida, encaja muy bien las canciones en un guión, que sin ser muy original, crea escenas muy divertidas y sorprende en bastantes puntos. Si le pongo uno o dos puntos más de lo sé pueda merecer, pese a los fallos antes mencionados, es por la valentía que tienen para hacer un musical en España y en castellano, espero que vengan muchos más al menos de la misma calidad, y si tiene éxito quién sabe si este llegará al teatro. Además la película es una oda a la ciudad de Madrid, haciendo que el espectador recorra sus calles y sus monumentos, pero siendo una pieza clave en la película, con una maravillosa fotografía.

En resumen: una grata sorpresa en el cine español, muy colorida y que no decepciona pese a sus taras (muchas veces presupuestarias respecto a una producción de Hollywood) y una Echegui en estado de gracia que demuestra su versatilidad, pudiéndose marcar un Carmen Machi en los Goya 2021.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aguzmanmerino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
25 de abril de 2020
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es entretenida y tiene puntos muy interesantes, pero no se esperen sorprenderse con la historia ni esperen unos personajes con grandes motivaciones.

Chris Hemsworth se encuentra con un papel que no le deja espacio para mostrarnos su capacidad actoral, y los demás personajes fácilmente olvidables. Algunas actuaciones algo exageradas o caricaturescas pero en ese terreno todo correcto.

Los efectos especiales están al nivel de las mejores películas de acción y sin duda son el punto fuerte, innovadores y con alguna secuencia única. Pero aún así no se llega a empatizar, como en otras, con los personajes ya que hay demasiada violencia poco justificada. Acción siempre, pero justificada.

John Wick, Kill Bill o la saga de Misión imposible son similares, si te gustan esas, te gustará esta, pero siendo realista esta película está bastante por debajo sobre todo de esos guiones y esos personajes, así que notarás la diferencia. Es como cuando cambias tus productos de calidad por una imitación más, le falta la chispa.

Lo mejor: Las escenas de acción
Lo peor: Sabes lo que va a pasar en cada momento

Actualmente (24/04/2020) disponible en Netflix.
aguzmanmerino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
22 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película bastante prometedora en un principio, con un desarrollo correcto de los personajes y unas interpretaciones creíbles cae en el problema de no explicar lo suficiente y dejar demasiados hilos por atar. Entretiene pese a esto y crea una historia bastante original, un thriller en toda regla, aunque le falta algo de chispa, de acción. Resulta algo lenta en los instantes iniciales y esto sería aceptable si tuviera explosiones y grandes giros en la parte final, pero no sucede así.

Pese al acento argentino es entendible en su versión original por cualquier hablante de habla hispana, aunque quizá debido a un fallo de edición de sonido, hay que controlar el volumen ya que este disminuye demasiado durante las conversaciones haciéndolo inaudible y molesto.

Pese a esto es una película que cumple y entretiene.

Actualmente (22/04/2020) disponible en Netflix.
aguzmanmerino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de abril de 2020
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El filme basado en hechos reales, es realmente fiel a la historia real y mediante flashbacks nos cuenta la vida de este diplomático y nos ayuda a conocer mejor su historia y cómo llegó a ser quién es.

Ante todo se impone la pasión, la pasión de unos diplomáticos que lucharán por sus ideales y por imponer la paz, pero también la pasión entre Sergio y Catalina interpretados fascinantemente por Moura y De Armas. Sin duda De Armas sigue reivindicándose como una actriz con mucho futuro, capaz de dar peso y verdad a cualquier personaje, incluso en este caso, cuyo personaje podría ser relevado, es tan protagonista como Moura.

Además de las buenas actuaciones y una bonita fotografía la forma de narrar los hechos es realmente interesante, contando todo en su momento y desde una visión algo romántica y heroíca de ver la vida.

La falta algo de coraje a la hora de reconocer fallos de occidente, pero lo hace y, las culpas se dividen, pudiendo apreciar los fallos de varios bandos y su realidad.

El fallo de la película es su excesivo metraje y la falta de ritmo en una parte de la película, pero sus virtudes le pesan más. Tampoco nos completa toda la información sobre Sergio, haciéndonos buscar en internet información extra u obligándonos a ver el documental si queremos conocer más sobre su figura política.

Actualmente (17/04/2020) disponible en Netflix.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aguzmanmerino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de abril de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Con un principio al borde del aburrimiento y con un ritmo malo y una historia que no engancha, lo cierto es, que la segunda parte de la película es muy entretenida y tiene momentos más divertidos.

Lo peor de la película, una Rebel Wilson que cansa y deja de hacer gracia (hubiera sido mejor McCarthy), y una película que se cree feminista y nos bombardea incansablemente con el tema pero crea dos personajes llenos de clichés y sin muchas luces. Humor excesivanmente absurdo y guión soso e inverosímil.

Una historia predecible, a la que le sobra la primera parte del metraje pero que a partir de ahí funciona como una comedia bastante entrenida.

Actualmente (17/04/2020) disponible en Amazon Prime Video.
aguzmanmerino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow