Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de JohnnyJou
1 2 3 4 5 6 7 >>
Críticas 32
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
2 de abril de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Para mí, dudo si el principal valor de la serie está en su lenguaje visual o en la manera duro y divertida a la vez en que se acerca a los temas de fondo. El lenguaje visual y estilo cinematográfico es innovador, algún rato puede resultante cargante o absurdo, pero en otros momentos te parece simplemente poético y genial.

La misma ausencia de ortodoxia asoma al abordar los temas de fondo, las fantasías sexuales (y como se estropean en cuanto entran en contacto con la día realidad), las relaciones casuales o casuales entre fantasías y aburrimiento y hartazgo en las parejas, el hilo fino que separa el arte abstracto más rompedor y genial, con la tontería de pelo, las idealizaciones que los urbanitas hacemos del huir al natural y salvaje mundo rural y otras.

Un soplo de aire fresco muy recomendable
JohnnyJou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de marzo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Las películas y series de cuchilladas salvajes entre adultos sedientos de dinero y poder me suelen dejar un poco frio. Algo de esto hay en esta serie donde un grupo de amigos monta una start-up tecnológica donde deberán enfrentarse a diferentes dificultades y dilemas que les pasarán factura en lo personal. En este caso, la manera como se presenta el tema me ha gustado, en un lenguaje cinematográfico muy desenfadado, de tomarse poco en serio, como ellos mismos parecen hacer con la empresa al principio, más como una aventura de amigos que como un verdadero negocio.

Los personajes centrales y sus relaciones resultan creíbles (aunque las motivaciones profundas estén más insinuadas que mostradas en detalle) y van acompañados de un conjunto de secundarios que los complementan muy bien, desde los padres, amantes o parejas, hasta varios de los trabajadores de la empresa.

Y la idea de la empresa (algo que te permitan seguir comunicándote con tus seres queridos después de su muerte) abre todo un conjunto de dilemas éticos, emocionales, de intereses contradictorios, de regulación y privacidad, que también resultan interesantes.
JohnnyJou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Una preciosa película que para mi, habla por encima de todo de la adolescencia. Con una mirada rica como la vida misma, como una etapa en que nos enfadamos con todo, nos entusiasmamos con muchas cosas (y muy especialmente con amig@s o personas a las que admiramos sin matices), nos asustamos, nos aburrimos, nos atrevemos hasta niveles que en otras edades nos parecen un poco suicidas, nos hacemos adictas a la mirada de los demás y, por supuesto y por encima de todo, bajamos del pedestal a nuestros padres y les cortamos la cabeza por lo que nos hicieron y por lo que imaginamos o creemos recordar que nos hicieron.

Todo eso lo retrata la película de forma muy poética, a través de un verano en la casa familiar de la playa, de dos personajes adolescentes principales (espectacular la interpretación de María Morera) y sus familias. Otras actuaciones de la película son bastante más del montón.

Pero además esas dos adolescentes nos hablan con mucha sutileza de clases sociales, con un retrato típico de cine francés de mirada crítica a la familia pequeñoburguesa fielmente reflejada, contrapuesta a la adolescente hija de cuidadora, con todas sus contradicciones, a veces de niñata insoportable que no quiere aceptar donde la ha puesto la vida, a veces de crédula y otras de la más lista de la clase porque todo se ha aprendido ya en la calle.
JohnnyJou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
6 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera vez que la vi no me gustó nada...eso no era Woody Allen sino un publireportaje de Barcelona (un poco más flamenca y españolizada que en la realidad) y un casting de un grupos de actores y actrices a cual más guapo/a.

Pero al volver a verla veo algo muy distinto. Vale, hay algunos topicazos de visión superficial de Barcelona y España vistas desde algún rincón de Yankilandia. Pero a la vez veo uno de los tratados más interesantes que he visto en cine sobre todos los matices y contradicciones de las relaciones afectivas y sexuales, con algún personaje intenso y extremo, pero también con alguno típicamente convencional y superficial para recoger toda la diversidad humana.

Y, efectivamente, Penélope Cruz en uno de sus mejores papeles, como cambia cuando tiene un buen director!
JohnnyJou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de diciembre de 2023
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En realidad, no es una de esas películas muy lentas donde no ocurre nada. Si la viera alguien que no entendiera el idioma ni los códios culturales diría que es una película donde se alternan escenas cotidianas de una familia con pocos recursos, otras donde hombres compiten en escenas de lucha libre y otras donde esa familia convive con otras o con funcionarios que les interrogan. Y, efectivamente, esas tres historias están ahí, los momentos bonitos y los momentos tensos de una familia iraní refigiada en Suecia, aquellos en que él se inserta y compite con el equipo local de lucha libre y la trama comunitaria y político-administrativa de esa familia con otras familias refugiadas y las autoridades suecas, parcialmente generosas y parcialmente desconfiadas.

Pero los mensajes más centrales de la película están en sus miradas y en sus silencios. Por eso, efectivamente, la actuación de su protagonista es uno de sus mayores atractivos, por lo bien que nos transmite todas sus contradicciones entre sus códigos culturales y sus deseos más profundos, entre el amor a su familia y el no deseo por su esposa, entre la lucha como espacio donde se siente fuerte, experto y útil y donde a la vez habitan las mayores amenazas a su vida y a sus secretos. Los motivos por lo que ha debido huir de Irán se irán intuyendo y desvelando a lo largo de la película y, como en la vida misma, todas las contradicciones que estos le generan nunca terminarán de resolverse.

No gustará a cualquiera, pero es una película interesante, en la que los mejores diálogos no salen de las bocas sino de miradas y silencios.
JohnnyJou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow