Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Maria Fernanda Basante Lara
1 2 3 >>
Críticas 11
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
4
1 de diciembre de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película dirigida y adaptada por Stanley Kubrick del año 1971, tiene una trama bastante problemática por el contenido violento, delincuencia juvenil y la corrupción moral. También mantiene un género de drama incomprensible al entender la mente de un psicópata, aunque el nombre de la película hace referencia a una naranja mecánica no es muy comprensible al porqué del título, pero investigando encontré que hace referencia a una sociedad que quiere cambiar las mentes de las personas a través del método Ludovico; su banda sonora se compone principalmente de música clásica y adaptaciones.
Desde mi punto de vista el director maneja muchas escenas que se salen de contexto y siento que el género femenino es solo utilizado para el sexo y cosas tan influyentes como las violaciones son reducidos a nada, esto se mira hasta en la primera escena con esos maniquíes desnudos y en poses bastantes desagradables.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Maria Fernanda Basante Lara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Donnie Darko es una película escrita y dirigida por Richard Kelly en el año 2001, la trama es muy interesante ya que tiene un toque fantástico con temas familiares y problemas mentales, su protagonista principal refleja ese lado oscuro que no se logra comprender hasta el final de la película, la banda sonora maneja 16 pistas instrumentales y 2 covers que se acoplan perfectamente a los sucesos, definitivamente el alma de la película son los viajes en el tiempo y como estos tienen los efectos en el protagonista que sin querer quedo atrapado en una paradoja, para ello sigue los consejos de su amigo Frank y el libro de Roberta Sparrow hasta que acepta su destino y comprende la frase “todas las criaturas de la tierra mueren solas”. Es una película que explica confusamente lo que es un universo tangente, aunque me gusto la película resalto que me toco investigar para comprender muchas cosas que no logre captar fácilmente.
Maria Fernanda Basante Lara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de noviembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una adaptación cinematográfica del año 2000, se destaca por un drama frio y muy contundente al mostrar los problemas de drogadicción en los 4 protagonistas, siento que el director no se limito en las escenas para dejar claro al televidente los síntomas de abstinencia que presenta el cuerpo humano por falta de estas sustancias, la banda sonora cuenta con 10 canciones, pero no resalto su música, porque en esta película se lleva el protagonismo el uso de la cámara debido al (snorricam) un dispositivo estabilizador utilizado para crear el efecto de mareo en el espectador.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Maria Fernanda Basante Lara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
8 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una adaptación cinematográfica de 1972, narran la historia de una prisión de máxima seguridad llamada Alcatraz, ubicada en medio del Mar y todos los convictos que llegan ahí se supone no podrían salir nunca más.
Me gusta la tensión que maneja la película porque el espectador sufre y se mantiene atento a cada movimiento de los protagonistas, la recursividad se destaca ante todo, son prisioneros que utilizaran cualquier objeto común para transformarlo en una esperanza para escapar.
Todo se desarrolla en un ambiente frío y se puede observar cómo una cárcel acaba con la vida de los que la habitan y cada día se vuelve igual que el otro; la demencia aparece en algunas escenas cuando alguien se corta sus propios dedos, me imagino que estar tanto tiempo en el mismo lugar acaba con tus expectativas de vida, aunque resaltó que los que llegaron allá cometieron crímenes y lo merecían, no obstante uno que se ganó dos cadenas perpetuas solo fue a causa por defenderse y por su color de piel, así muchas veces funciona la justicia justa para unos he injustas para otros.
Fuga de alcatraz es sin duda una muy buena película, que vale la pena mirar.
Maria Fernanda Basante Lara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
24 de octubre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El artista es una película muda del año 2011 realizada en blanco y negro, de primer plano es bastante llamativa por la trama melodramática, además contiene una interacción del cine que ama al cine; recordando la historia de la gran transformación que tuvo del cine mudo al cine sonoro ese elemento extra fílmico que vino a revolucionar la experiencia de los usuarios.
A medida que pasa el tiempo las tecnologías avanzan y por ello el cine siempre se reinventa, ¡es algo inevitable! también en la película explican claramente como las compañías de cine siempre están en busca de la nueva revelación estrella y algunos actores van quedando en el pasado, ese es el ejemplo del artista un hombre famoso y orgulloso que solo realizaba cine mudo, de un momento a otro el mundo se le viene abajo, cuando se entera que (el sonido) es el futuro, incrédulo por los nuevos acontecimientos no se atreve a realizar esa transformación, hasta que toca fondo y lo pierde todo, la vida le da una segunda oportunidad pero tuvo que dejar su orgullo para poder encajar en el cine sonoro que llego para nunca más irse.
Valoro esta película porque en pleno siglo XX logran captar una pequeña parte de la evolución del cine.
Maria Fernanda Basante Lara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Más sobre Maria Fernanda Basante Lara
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow