Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de shackur
1 2 >>
Críticas 6
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
24 de octubre de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
George Clooney secundario que hace su papel. Sandra Bullock, normal ¿Alguien ha dicho Oscar? por dios, espero que no.
¿Alguien ha dicho 2001 una odisea en el espacio? Nada que ver (menos el espacio)
Guión sencillo, no tiene porque ser complicado para entretener, pero no entretiene. Cuando empiezas a fijarte en todas las incoherencias es que algo va mal. O tiene muchas o el guión no atrapa. Creo que aquí hay mucho de las dos cosas.
¿Otra vez culpa de los rusos? esto no es Rocky IV, un poco de originalidad por favor. Recomiendo a Newton para mejorar algunos aspectos de física básica.
Imágenes espectaculares, eso sí pero una película no es solo eso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
shackur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de septiembre de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película tiene un ritmo demasiado lento como para llamarla de acción y no tiene suficiente intriga como para llamarla thriller policíaco. Cuando miro una película de esa época ya se a que atenerme, era otra manera de hacer cine, hoy en día este mismo guión seguiría siendo bueno pero se habría rodado de otra manera.
El argumento me ha gustado, lo que empieza siendo una tarea sencilla como vigilar a un testigo se tuerce obligando al protagonista (Bullitt) a tomar las riendas.

LA PERSECUCIÓN: Cuánto había oído hablar de esa persecución, la mejor del cine, la mejor de todos los tiempos, espectacular, inolvidable... bla bla y más bla.
Entiendo que los nostálgicos recuerden con gran entusiasmo esa escena con dos de los buques insignia del apogeo automovilístico americano, pero desde entonces han habido muchas más y las ha habido mejores. Y a los que digan que todas las persecuciones de coches que se han hecho posteriormente son plagios, imitaciones, homenajes de esta les digo que no estoy de acuerdo. Hacer quizás la primera buena persecución sobre ruedas de un incipiente cine moderno no es un copyright para todas las escenas venideras con coches, es un mérito que hay que reconocer, pero hay que tomarlo como es, en su contexto.

La actuación de Steve McQueen es buena, pero tampoco le requiere salirse mucho de su papel habitual. Nada de soberbia actuación de McQueen y otros halagos vistos en numerosas y entusiastas críticas de la película.

Resumiendo, no está mal, pero debido a la sobrevaloración general solo puede decepcionar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
shackur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de diciembre de 2011
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
El paso de los años no le ha hecho ningún bien a esta película. Pese a ser el reflejo de una época otras películas de la misma década o incluso anteriores no son tan racistas y sobre todo no degrada tanto a la mujer. Ahora pienso en historias "Amanecer" (1927), "El crepúsculo de los dioses" (1950), "Eva al desnudo" (1950)... que si bien son de otro género se caracterizan por tener a mujeres como protagonistas y en ninguna el machismo es tan latente como en esta.

Mientras que en "Centauros del desierto", también de John Ford, (sí, lo se, es otro género) la mujer juega un papel secundario (objeto pero secundario) y se huele un racismo paternalista a 10 km, aquí es todo lo contrario, ese racismo paternalista pasa a un segundo plano (aunque se hace referencia a él con el trato de los indígenas) y el papel de la mujer objeto, impulsiva, llorica y origen de los males del hombre, es el principal reclamo de la película. El entorno de la selva es casual e indiferente, podría situarse en cualquier otro lugar, y la caza y la exploración también pasan a un segundo plano. Con ello quiero decir que si van a ver una película de aventuras, desengáñense, esta no es su película. Es más bien la historia de "amor" de un hombre solitario, y "seductor" que tiene un dilema: ligarse a la rubia o a la morena.

Resumiendo (a falta de leer el spoiler):
La Mujer es tonta, llorica, manipuladora, impulsiva, cobarde, le falta iniciativa e incita los hombres a pecar.

El Hombre da órdenes, es fuerte, valiente, seductor, protector, trabajador y quizás en algunas escenas peca de ser un poco cobarde (al fin y al cabo es humano y algún defecto debía tener aunque la mujer lo justifica como honorable) y es incitado por el demonio (la mujer) a pecar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
shackur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
28 de octubre de 2008
46 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me ha resultado sin duda interesante, pero nada más si no fuera por que su guión me pareció descaradamente parecido al del Señor de los anillos. Willow (Frodo Bolsón) un personaje de una raza físicamente inferior a la de los humanos, un Newlyn (Hobbit), se encuentra con algo de mucha importancia para el futuro del mundo, un bebé (anillo). [De él dependerá que el mundo caiga en manos de Bavmorda (Sauron) o no].
(Para seguir con las semejanzas mirad el spoiler)

Obviamente la historia del señor de los anillos es mucho más completa larga y con muchos más matices, pero Willow NO, son extractos de la obra de Tolkien disfrazados. Sin embargo estos extractos han sido bien escogidos dando lugar a una buena historia con coherencia y suspense. Podría decirse que es una buena (y corta) adaptación del libro el señor de los anillos para los más jóvenes, pues la dirección es buena y mantiene un ritmo agradable durante toda la película con toques de humor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
shackur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
20 de abril de 2008
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Walker: ¿La puerta está cerrada!
Tribet: Usamos tu llave?
Walker: Patapum pam pum (una patada y la puerta abajo)
Este es el tipo de diálogo que debemos esperar en esta serie. ¿Porqué es mala? por su falta de imaginación, por su previsibilidad, por la actuación... ¿Porqué ha tenido tanto éxito? Porque no hay que pensar, sabes como acabará, tienes un tiroteo, una pelea y una persecución asegurados en cada capítulo.
shackur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow