Haz click aquí para copiar la URL
España España · Terrassa
Críticas de Lolablue
1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
23 de diciembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando estás conectado a una plataforma, a veces, sin saber porqué, hay una película o una serie que te llama la atención y de repente te dices "está estará bien". Normalmente no hay ningún razonamiento detrás, simplemente te ha saltado la neurona por la música, el color, la imagen que se han mezclado en un momento de pura comunión.

En "Tal para cual" era la luz, estoy segura. La imagen nos transmite una escena con una clara y sincera luz que ilumina personas y paisaje.

No esperaba nada y no me ha dado nada. La primera impresión ha sido la buena: más de un ahora y media de pura belleza, color y luz sobre unos paisajes de colinas, viñedos, animales y personas majas, limpias y bien vestidas, en una improbable Australia rural.

Ni tiene sentido la historia ni les importa a los personajes (y creo que ni a los actores), que por no estar en el tema del vino no saben ni coger una copa de Chardonnay ni cualquier otro vino.

Los actores patinan por todos lados, ni la pizpireta protagonista que por mucho que se meta en los excrementos de vaca siempre luce impoluta, ni el musculitos con secreto a voces dan para más de 10 minutos de papel.

Que el argumento no tenga sentido, ni pies ni cabeza, pero que tenga que acabar con romance de buen tono y bonita boda (de un personaje secundario que poco nos ha importado) sobrepasa el nivel medio de ñoñería de las películas de Navidad. Eso sí, todo muy bien iluminado en bellos parajes.

Resumiendo: no pierdan su tiempo en ver esta ridícula película, vayan a dar una vuelta por su ciudad y, si se fijan en los transeúntes que se van a cruzar, seguro que encontrarán mejores historias que las que nos ofrecen en este film.
Lolablue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
4 de julio de 2022
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues así es como te sientes viendo este demencial film: hecho por unos listos dirigido a unos tontos que tragan con todo.

Hay un agujero en la Luna donde se mete algo y la Luna empieza a echarse encima de la Tierra y los americanos (claro) quieren pararla a base de, o bien astronautas heroicos o a bombazo atómico limpio (como siempre).
Tres almas caritativas en forma de astronautas traumatizados o no-astronauta, simplemente pringado, cogen el cohete, como si de la furgo de reparto de Amazon se tratara, con la bomba para meterla en el agujero y acabar con todo.

El guión es horrendo, repetitivo y mil veces visto. Los diálogos, de primaria, dan vergüenza a los mismos actores que no se creen ni lo que dicen ni lo que hacen.

Tan simplón es todo y dirigido a mentes tan tan básicas que nos explican, de la manera más infantil posible, lo que está pasando y como lo podemos resolver (ni en Star Trek hay exposiciones tan evidentes de la trama). De hecho de la misma manera simplona e infantil se resuelve el "problemilla" y todos felices y contentos comiendo perdices en la nieve de Manhattan.

A sí, los efectos especiales: molan mucho. Grandes espectáculos de catástrofes, destrucción, fuego, agua y enormes y poderosas máquinas extraterrestres. Básicamente para que explote todo en grandes espectáculos pirotécnicos (también en el espacio). Brilli-brilli sin nada que lo sostenga.

Si el cine va en esta dirección, tenemos cine para poco tiempo. Una lástima que no se invierta dinero, energía e inteligencia en obras de mayor categoría.

Tengo que confesarlo, he visto toda la película porqué estaba doblada al catalán y creo que tengo que consumir este producto agradeciendo a esta plataforma el esfuerzo por atender la petición de tantos de sus clientes que también queremos ver reconocida nuestra lengua en su catálogo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lolablue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
7 de junio de 2022
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
El policía, íntegro y honesto, Bosch, ha dado paso al investigador privado "con licencia para matar". En la nueva serie le acompañan su hija, policía en prácticas, y la conocida abogada, otrora enfrentados, ahora compañeros.

Juntos desarrollan tramas, aparentemente desconectadas, pero son estos personajes que las unen no las acciones que se producen. Te puede interesar más o menos las historias de la hija, siempre con cara de enfadada y anonadada, pero su único valor en la serie es "ser hija de quien es", por más que se empeñen en darle cuerpo al personaje, no cuaja. La abogada (estupenda Mimi Rogers) tiene vida propia y no sé si nos interesa a los que estamos aquí para Bosch. ¿Enriquece o roba?.

Todo lo anterior no lo discutiría, si no fuera por el bochornoso final. Especialmente el último capítulo, totalmente incomprensible.

Me gusta Bosch, también como detective privado, por su compromiso con la verdad y las cosas bien hechas. No me puede gustar cuando "caza" asesinos y los hace desaparecer o emplea secuestro y amago de repugnante e inmoral tortura para obtener información. Si los guionistas no han sido capaces de encontrar un argumento mejor para las actuaciones del detective privado (no policía), es que son malos.

Pero el mayor bochorno viene en los últimos minutos del último capítulo, dónde, directamente, insultan a los espectadores, creando un expectativa para esperar la segunda temporada. Tienen que usar truco para que vuelva a conectarme a su nueva temporada. ¿Esto es lo que piensan del espectador: que no tenemos criterio para seguir una temporada más si no es con un gancho simple y burdo?

Supongo que en los tiempos que vivimos tiene que haber mucha producción audiovisual para dar satisfacción a todas las plataformas que quieren ocupar el mercado y hacerse con el dinero de los "pobres mirones" que desde casa, cada día tragamos más y exigimos menos.

Eso sí, a producir en serie que ellos tontos no son y habrá una segunda temporada. Y las que convengan.

Una lástima, esperaba más de Bosch.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lolablue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de mayo de 2022
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie está basada en las novelas del M. Connelly y trata de un abogado que acostumbra a trabajar desde su coche (alguno de sus Lincoln, de ahí el título) puesto que, según dice el mismo, visualiza mejor los casos.

No solo nos centramos en sus casos sino también en su vida privada, algo peculiar por la relación con sus ex-esposas y su tormentoso pasado.

En esta primera temporada (no sé si habrá otras) toda ella está ocupada por un caso principal que se va desarrollando a lo largo de los capítulos donde nos muestras la astucia tanto del equipo del abogado como de la fiscalía y los acusados y testigos mentirosos. Todo ello amenizado por otros casos menores, que a menudo sirven de aderezo al tema principal, también de una de sus ex-esposas, fiscal.

En general el ritmo es ágil, entretenido, algo empalagoso con algunos personajes, pero muy aceptable. Buen trabajo de los actores que hacen sus personajes atractivos y cercanos, los casos pueden parecen poco creíbles, pero a estas alturas de la vida hemos visto de todo....

He leído por ahí alguna crítica que acusa a la serie de "antigua" por su forma de narrar. En mis años por todo lo largo y ancho del mundo cinematográfico he visto muchas historias y muchas maneras de contarlas. Lo que importa es que te la cuenten bien. Podemos discutir si lo que importa es el contenido o el continente, pero lo dejaré para otro día.

A mí me ha gustado la serie: típica de abogados listos que parecen perdedores y les tomas cariño por buena gente. No está mal si era eso lo que pretendían.

Pasen un buen rato y olvídense de violencias, monstruos, muertos vivientes, héroes fantásticos, hombres imposibles y tristes mujeres objeto.
Lolablue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
25 de mayo de 2022
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película más de las que nos ubican en la idílica Toscana, de tarde de sábado, con una repetitiva y ramplona música que más invita a una cabezadita que a seguir las anodinas aventuras del orondo chez nórdico.

Según cuenta la historia su padre, cocinero, les abandonó a él y a su madre por los aires de la Toscana. Nunca se lo ha perdonado, pero cuando muere y le deja un destartalado castillo convertido en restaurante-merendero se planta allí a venderlo y conseguir dinero para mejorar su estrellado y estirado restaurante en una cualquier de las ciudades nórdicas.

Pero todo es llegar y cambiar. Y los planes, a la basura.

El guión es pésimo, mal desarrollado y peor resuelto. Los actores y su director llegan justo para poner en escena el dramático, soso y triste guión. De la música ya hemos hablado. Mira que han sacado jugo a la Toscana, desde todos los aspectos, pues aquí no nos transmiten ni siquiera el gusto del aceite o el industrial queso que saborean. De las relaciones, mejor no hablamos, la de adolescentes es más emotiva.

De la cocina, poco o nada.

Como entretenimiento, lo justo para pasar la tarde. No perdáis mucho más en ello.
Lolablue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow