Haz click aquí para copiar la URL
España España · santiago
Críticas de gonzalo
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
30 de mayo de 2008
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me ha gustado pero la encuentro por momentos muy poco natural, los acontecimientos se suceden de forma atropellada. Las escenas no nos muestran una evolución lógica en los sentimientos de los personajes, no existe un "creschendo" emocional: dos amigos heterosexuales que de repente una noche tienen relaciones. Tal vez porque los personajes no lo quieren admitir o porque el guión y actuaciones no nos lo han sabido transmitir pienso que esta historia de amor es demasiado irreal, incoherente; hasta que hacen el amor (expresión tal vez demasiado optimista a juzgar por lo que se ve) por primera vez, apenas existen miradas de complicidad, no se acaba de percibir una atracción entre ellos. Y de repente, la pasión y el deseo...algo falta aquí, quizás alguna escena intermedia más, en la que se haga percibir al espectador lo inevitable del evento. En cuanto al resto de la película los protagonistas se dedicarán a interpretar su papel dentro de una sociedad opresiva y llena de prejuicios en la que es preferible ser infeliz a enfrentarse a la reprimida e hipócrita vox populi.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
gonzalo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
26 de mayo de 2008
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una magnífica película en todos los aspectos técnicos pero todavía mejor en cuanto a las evidencias de la existencia humana que nos pone delante de los ojos. La más importante de ellas es que el amor y la amistad prevalecen por encima de todo y son el motor que mueven la voluntad y alimentan la esperanza. El amor lo representa una pequeña foto ( Helen Hunt) y la amistad una pelota ( que se personifica en Wilson). De toda la supervida social que Tom se lleva a la isla, sólo vuelve con su esencia, con su substrato, el ser humano es un ser social y necesita amar, de lo contrario, muere. Otra evidencia es la relatividad del valor de las cosas dependiendo del lugar y de la cultura, algunas cosas que valen mucho pueden no valer nada, otras de poco valor pueden valer mucho, y otras pueden valer para cosas muy diferentes a aquellas para las que fueron creadas, ¿de qué le habrían valido a Tom 5000 dólares en la isla?, sin embargo el cacho de piedra afilada le salvó la vida al permitirle beber, ¿ y el espejo, cuchillo, y material de dentista en que se convirtió una simple bota de patinaje sobre hielo?. La película invita a una reflexión sobre los diversos elementos del ser humano, el racional, el sentimental, y el instintivo, q nos asemeja al resto de animales y sin el cual no podríamos sobrevivir. Ver esta película es una buena forma de replantearnos cuáles son las cosas importantes de la vida y, como consecuencia, conocernos mejor a nosotros mismos. Genial Tom Hanks, genial Zemeckis.
gonzalo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Let It Be
Concierto
Reino Unido1970
7,2
1 452
Documental, Intervenciones de: The Beatles, John Lennon, Paul McCartney, George Harrison ...
9
16 de marzo de 2008
22 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Memorable documento sonoro y visual del mejor grupo que sin duda ha nacido en esta tierra. El valor cinematográfico es muy poco o ninguno, se trata de un testimonio único de como estos increíbles compositores cogían una melodía sencilla pero original y la transformaban en una joya del pop. El proceso evolutivo desde que cada beatle mostraba su canción a los demás hasta esa inolvidable subida al tejado de Apple donde mostraban al mundo sus temas acabados y perfectos. Puede ser que por aquel entonces las cosas no anduviesen muy bien en cuanto a negocios y proyectos de futuro pero quién puede negar que musicalmente se entendían a la perfección, esa mirada de complicidad de Lennon a Paul en Don't let me down instándolo a que le haga una segunda voz en la estrofa final.Cada canción de este documental es una leyenda en sí misma. El valor de lo que hicieron estos cuatro es algo que crece con el tiempo, música atemporal, de todas partes , clásicos que están por encima de toda moda.
gonzalo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
10 de octubre de 2007
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que no me cabe en la cabeza que esta película pueda ser considerada por alguien como una obra maestra. ¿Por qué no coger las palomitas y la bebida e irnos de excursión? visitemos un psiquiátrico, esquizofrénicos que llevan años sin cambiar de postura, anoréxicas dando sus útimas bocanadas de aire ante los ojos impotentes de sus madres, drogadictos amarrados a una camilla cuya última dosis les aguarda en alguna esquina de su ciudad...¿qué pasa? que si nos lo reproducen con hiperrealismo en cine es una obra maestra? no sería mejor entonces hacer un documental? Además, ¿dónde está el sueño de estos chicos? que me digan que querían ser astronautas y acabaron cayendo en la droga pues vale, es una desgracia, pero que su sueño sea convertirse en "empresarios" distribuidores de la misma mierda que los está matando, como que no le pega mucho el título ¿no?. Al margen de la calidad cinematográfica que, estoy de acuerdo, la película está muy bien elaborada, no entiendo lo de reproducir con dos caritas guapas una realidad tan dura en formato cine, o sea, para ver comiendo palomitas. Qué película será la siguiente?, sobre enfermos terminales de cáncer?, accidentes de tráfico? y que me disculpen aquellos a los que les haya encantado este film.
gonzalo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
8 de octubre de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Increíble película de Stanley Kubrick, una de las mejores, capaz de transmitir múltiples sensaciones. Desde un primer momento el director nos empieza a introducir en la mente del protagonista (Cruise), un prestigioso médico de alto nivel social y con una vida aparentemente perfecta que de pronto comenzará a atormentarse por la confesión que le hace su hermosa mujer (Kidman) de haber tenido una fantasía sexual con otro hombre al que no conocía de nada. La inseguridad en la que se queda sumido el doctor lo lleva a iniciar una incesante búsqueda por reestablecer su autoestima. Para ello se embarca en un autodestructivo viaje por lo miserable del mundo de la prostitución tanto de la baja como de la alta sociedad. Pero no parece que al protagonista lo mueva un verdadero impulso sexual sino la necesidad de controlar la ansiedad que le producen los celos de esa fantasía, de ese hombre que ni siquiera conoce.
El film resulta realmente inquietante, los diálogos son lentos, al médico le cuesta expresarse, como si su obsesión no le dejase pensar. La atmósfera se hace cada vez más amenazante y alcanza su punto álgido en la escena de la mansión privada, con esas máscaras grotescas inspiradoras de miedo y esas voces que entonan algo que suena a música árabe. Por otro lado hay que decir que la película está impregnada de erotismo y seducción, probablemente mucho más que algunas otras propias de ese género, lo que a mi entender le da un toque de transgresión y depravación que potencia el interés del espectador y acerca más la película al objetivo que el director pretende. Y no parece fácil deducir cual es ese mensaje que nos quiere hacer llegar. Tal vez, por un lado, el objetivo es reflejar la importancia del mundo de lo sexual en la existencia del ser humano, y las consecuencias negativas que se pueden obtener cuando se traspasa la barrera entre lo sano y lo enfermizo. Y por otro la complejidad de las relaciones personales, la importancia de obtener un equilibrio entre lo dado y lo recibido, entre querer y ser querido, entre desear y ser deseado. Si esto se descompensa surge el conflicto y, a tenor de lo visto en la película, la vida armónica en pareja parece ser el mejor refugio ante peligros externos. Para mi una gran obra de Kubrick.
gonzalo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow