Haz click aquí para copiar la URL
Mauricio (Isla) Mauricio (Isla) · Albacete
Críticas de Pataliebre
<< 1 90 91 92 93 94 >>
Críticas 467
Críticas ordenadas por utilidad
5
13 de junio de 2007
6 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película recomendable de ver especialmente sobre los 10 o 11 años para ponerla en un altar, no volver a verla y que la nostalgia haga el resto. Porque al verla por segunda vez con más años, tu opinión puede variar considerablemente y que acabes despotricando de ella a no ser que le tuvieras mucho cariño. Pero si la película se la pones a uno que ni siquiera la vio cuando era niño como es mi caso, el asco que le coges puede ser de consideración, como curiosamente también es mi caso.

Y en gran parte eso es debido a que ese actorzuelo llamado Matthew Broderick no es que sea precisamente mi actor favorito (me gusto en "Election" y no recuerdo ahora más). Y si le sumas a ese actor, una historia bastante ridícula con escenas para encerrar a los responsables en un pozo, casi de vergüenza ajena (lo de la tecnología tampoco me importa demasiado, solo miro el año de la película y lo entiendo). Pero es que el guión es malísimo y los actores lo son aún más.

John Badham no es un director de mi gusto aunque "Cortocircuito" era una de mis películas de la infancia (esa si que la vi de crío y unas cuantas veces). Y aquí su trabajo no es que sea precisamente bueno, todo lo contrario. En fin que una película poco recomendable de ver, aunque entiendo que, en algunos casos por eso llamado película de la infancia, a alguna gente le pueda gustar.
Pataliebre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
30 de agosto de 2007
19 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
No logré enterarme demasiado de la película puesto que el argumento era de tanto interés para mí que me puse a resolver varias sopas de letras de esas que compra mi madre sin enterarme demasiado de lo que pasaba. Aunque ver al putero y a la putty woman, también conocida como boca asno, tampoco es algo que me apasionará precisamente y además fui haciendo zapping con el partido del Valencia de la fase previa de la Champions.

La cosa va de que el putero y la putty woman se enamoran, y como Hughito es un buen tipo que nunca va a las putas ni nada por el estilo y se comporta como un verdadero galán que cuando le preguntan por el tema manda a la mierda a los de caiga quien caiga o que cuando le siguen un poco les regala a los periodistas un poco de fabada porque joder los periodistas tenían hambre y Hughito pues como es un buen tipo les dio algo de fabada con tan mala fortuna que apunto hacía la cabeza al tirarlo. El tipo además tiene una carrera intachable habiendo trabajado en películas divertidísimas como son “Nueve meses”, “Frigida Jones” o “American Dreamz bodriazo”. Julia Roberts es la putty woman y punto. Se fugo de una boda de “Novia a la fuga”, acabo en Notting Hill y hala a darle matraca al putero engañando al increíble Alec Baldwin. Que crack, que tío, que elegancia, que clase, como manda a tomar por culo a quien se le ponga por delante, que se puede decir de Baldwin si es que tiene complejo de Dios y yo cada día lo entiendo más.

La película es carroña. Escenas como la que ridiculizan al putero en el restaurante (seguramente sea una escena basada en hechos reales) y luego va la Roberts a defenderlo al niñito pequeño humillando a los malos esos, o cuando confunde Baldwin a mr. Puttings como un miembro del hotel, por no hablar de cuando va el galansote al rodaje a hablar con la Roberts.

Tan recomendable como no lavarse las manos después de cagar e ir después a comer unas suculentas chuletas.
Pataliebre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
12 de noviembre de 2006
14 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me parece el peliculón que le parece a muchos. Pero tampoco me parece mala. Me entretiene. Su ausencia de pretensiones, su argumento mil veces visto, sus diálogos mil veces repetidos en este tipo de películas me hacen pasar un buen rato. Pero nada más, no queda grabada en mi memoría y la olvido rápidamente.

Ridley Scott es un director capaz de lo mejor y de lo peor. Capaz de hacer "La teniente O´Neil" o "Tormenta blanca" y quedarse tan ancho. Pero también ha hecho cosas como "La sombra del testigo" o "Los impostores" que me entretienen mucho. La película está bien rodada por Scott, bastante buena técnicamente hablando aunque la historía no está del todo bien desarrollada por el hermano de uno de mis directores favoritos, Tony Scott.

En cuanto a interpretaciones, pues evidentemente Russell Crowe no merecía el oscar. Realmente me parece una de sus interpretaciones menos conseguidas. Sin embargo el resto de secundarios si me gustan especialmente Richard Harris. El actor ya fallecido realiza una gran interpretación. También muy bien está Joaquin Phoenix. Y correctos todos los demás.

Guión no tiene. Pero es una de esas películas que te entretiene sin tener que pedirle mucho. Lo que pasa es que los 5 oscars que ganó no los merecía pero para un domingo por la tarde o por la noche está bien.

Pues como dice mi título, entretenida ni más ni menos. No merece más de un 6 ni tampoco menos.
Pataliebre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
29 de junio de 2007
7 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tanto monta, monta tanto. O lo que es lo mismo, el tío al que le gusta ir de prostitutas cuando tenía de novia a Elizabeth Hurley o que ha protagonizado hace poco tiempo el asunto que comenta Listo en su crítica con la fabada, o la chica cuyo padrino es Spielberg, drogadicta, borracha y con intentos de suicidio desde niña, posando desnuda para revistas y cuyos matrimonios le duran menos menos que un vaso de agua. Vamos dos elementos de mucho cuidado los que protagonizan la película y dos expertos en este género tan lamentable como odioso.

Todo lo que nos encontramos en la cinta de Lawrence es tan previsible como en todas las películas románticas que se hacen hoy en día. Ellos forman la pareja ideal y son muy guapos y muy buenos, pero lo único que puedo pensar es que pasaría si estos dos se juntaran realmente en la vida real y no en una película. Se podría liar ahí una buena. Prostitución, drogas, fabadas, alcohol, orgias. Vamos, llevarían una vida ideal y lo que no tiene uno, lo tiene el otro.

Al nivel de las películas que suele hacer Hugh Grant y algo por encima de los bodrios que suele hacer la Barrymore.
Pataliebre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
30 de abril de 2008
22 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia pseudorománticona vestida de comedieta gamberra. Beneficiada por la presencia de ese gigante llamado James Stewart y perjudicada por las muecas de Cary. Cukor da una lección de como irritar al espectador gracias a la nadería del argumento, a las situaciones embarazosas que harían vomitar a un ciego y a la química entre Cary y Katharine. Si hacían muecas mientras estaban en pleno coito me importa bien poco pero si hubieran tenido un mínimo de decencia no hubieran hecho que el espectador, pobre inocente, tuviera que soportarlas sin tener una navaja en el bolsillo. Como me gustaría quedarme a solas con Cary. Dejaría un agujero tan grande en sus dientes que cuando fuera un tío con su Ford Fiesta tan tranquilo y viera a Cary con la boca abierta creería que en la boca de este hay un túnel por el que se tiene que meter.

Y yo podría hacer algo mejor con los mismos actores. Ya veréis:

Acción: Tracy (Hepburn) y C.K. Dexter (Grant) son asesinos a sueldo que trabajan para Macauley (Stewart) y Elizabeth (Hussey). Sus siguientes trabajos serán encargarse uno del otro. Pero todo será más difícil cuando C.K. se enamore de Macauley y Elizabeth, antigua novia de este, y Tracy, declarada homófoba, no vean con buenos ojos esa relación. Elizabeth contrata a Tracy para que la asesina se encargue de ambos.

Aventuras: Tracy (Hepburn) es una famosa arqueóloga que es contratada por C.K. Dexter (Grant) para que vaya a Singapur a conseguirle una preciada estatua del gato dorado valorada en mil millones de dólares según un tasador llamado Macauley (Stewart). Pero no estará sola en la búsqueda de la estatua ya que se tendrá que enfrentar a Elizabeth (Hussey). Tracy consigue que a Elizabeth se la coma un cocodrilo y le lleva la estatua a C.K.. Pero este la traiciona y la mata. Pero, a su vez, el tasador le fríe la cabeza a C.K. y se lleva la estatua del gato dorado.

Bélica: Tracy (Hepburn) y C.K. Dexter (Grant) se acaban de casar. Al poco tiempo C. K. es llamado para ir a la guerra. Allí, sobrevivie gracias a los recuerdos de su esposa. Mientras, pasan los meses y Tracy cree que ha muerto. Conseguirá algo de consuelo gracias a su amiga Elizabeth (Hussey) y a Macauley (Stewart). Tracy cae en los brazos de Macauley y se casan. Pero unos meses más tarde aparece C. K. y cuando se entera de toda la historia reclama venganza movido por la ira y por la locura de la guerra.

Ciencia ficción: C.K. (Grant) empieza a comportarse como si no fuera él. Mientras Tracy (Hepburn), conoce a Macauley (Stewart) que vive lo mismo con Elizabeth (Hussey). Ambos investigan y descubren que cuando una persona se queda dormida aparecen unas vainas que les suplantan. Macauley se convierte en uno de ellos y Tracy que no tiene nada mejor que hacer se queda pero sin convertirse en una. Más tarde nace un bebé medio humano medio vaina que conquistará el mundo.

Western: C.K. (Grant) llega a Río Bravo con su caballo Hugh (se apellida Grant ya que Cary quiso ponerle su apellido).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pataliebre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 90 91 92 93 94 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow