Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sabiñánigo
Críticas de Vargtimmen
Críticas 560
Críticas ordenadas por utilidad
3
27 de diciembre de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer largometraje del inglés Gareth Lewis es una decepcionante comedia realizada con cierto afán de ejercicio de choque ante la Inglaterra rural más surrealista y por lo tanto dada al humor negro como se pretende. Ni su actor principal, el más bien sosito Damian Lewis ni sus esquemas visuales y narrativos parecen encajar en una maquinaria que ponga en marcha un producto agradable y entretenido. Es posible soltar alguna carcajada aislada pero sus intenciones creativas encaminadas a potenciar inutilmente la relativa gracia de su planteamiento dejan una sensación de aburrimiento y de asistir a un producto desangelado. Se deja caer por aquí el veterano irlandés Michael Gambon en un rol secundario y bastante desapercibido. De improbable estreno en salas su destino es estar en la estantería de un videoclub rodeado de DVDs entre los cuales casi seguro habrá algo más interesante.
Vargtimmen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
19 de abril de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de terror es uno de los más recurrentes en los últimos tiempos encontrándose por tanto entre toda la avalancha de productos films de todas clase, calidad y gusto. La que nos ocupa, "Timber falls" viene a inscribirse en esa zona de películas de 2ª por así decirlo, no me sale llamarla Serie B porque tengo cierto aprecio por esta denominación. Es un slasher de los que mezclan parejita guapa metiéndose por dónde no saben y dándose de narices con gente loca de tendencías religiosas bastante radicales. El comienzo es desolador, no hace tanto que sufrí "Grizzly Park" y encontrarme de nuevo en un bosque con tan mal estilo de producción casi me lleva al abandono. Pero, cierto es que remonta algo el vuelo desde la nada más absoluta en cuanto arranca su función macabra con finalidad excéntrica de por medio. Algo, que si bien nos evita morirnos de aburrimiento tampoco consigue salvar un largometraje que tiene tópicos, carencias, una realización más bien plana y demasiadas pretensiones para algo tan nímio.
Vargtimmen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de enero de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro del "maravilloso" mundo de las secuelas, precuelas y demás gallinas exprimidas que nos viene de Hollywood principalmente uno se puede esperar de todo, pero dificilmente imaginábamos que el señor Rocky Balboa volvería por la pantalla grande ( realmente ni me acordaba de Rocky ) y así es. Han pasado 16 años, tiempo suficiente para olvidar lo deleznables que fueron las últimas y para plantarse ante el film como un ejercicio de melancolía, un punto de debilidad emocional que no obstante no debe tapar los valores que hay en "Rocky Balboa". El esquema es el mismo de siempre, es decir, una horita o así de vida cotidiana y un combate final para el recuerdo. Y nos hallamos aquí a un Stallone realizando un film muy autobiográfico, un actor-boxeador venido a menos viviendo de glorias pasadas que desea dar un último golpe a la vida aún jugándose caer en el ridiculo más grande de su vida. Aunque sea raro este "Rocky 6" por así decirlo es un film arriesgado a su manera. Rocky está triste, su mujer murió, su hijo se avergüenza de él y vive en el pasado. Esto da pie a algunas escenas notables, a algunos diálogos interesantes y a un cierto pasar sin molestar demasiado que no la hace brillar al máximo pero que no decepciona tanto como podría esperarse. Y además después de todo, Stallone reparte buenos aires setenteros de vez en cuando que le salen mayoritariamente bien y de vez en cuando suena el señor Conti y da un subidón que no veas. Una sorpresa en cuanto a que se esperaba lo peor y no lo es, es un film 6 - Interesante.
Vargtimmen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de octubre de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Hoodwinked" plantea a modo de un Kurosawa la reconstrucción de unos hechos desde los puntos de vista de los cuatro integrantes y deconstruye de una forma habitualmente ingeniosa el célebre cuento de Caperucita Roja. Se agradece ya de entrada que el mundo de la animación se diversifique más de los Pixar, Dreamworks, Warner... que parecen tener ya unos patrones para sus films. Ésta película de la Weinstein Company no ha tenido ni por mucho, una campaña de publicidad aplastante como sus competidoras, parece más bien un primer acercamiento al cine de animación en busca de una identidad. Pero eso no quiere decir que el film no sea entretenido, original y reivindicable. No hay ñoñerías ni mensajes infantiloides ni historias de amor rancias, "Hoodwinked" va por libre. Y sea agradece.
Vargtimmen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de mayo de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cine post-Amelie, las referencias son claras en muchos momentos del filme, hasta en la música. Pero sobrevive con soltura a ese precedente con unos buenos diálogos y un ingenio notable para resolver las situaciones cómicas. Es un placer ver al gran Alterio con su hijo en las mejores escenas de la película. Leticia Dolera está a la altura de Ernesto. A la película le sobran a lo mejor esos "más dificil todavía" de la parte final y unas resoluciones rápidas y con poco fundamento. Pero en conjunto es un buen ejemplo de comedia en España muy recomendable.
Vargtimmen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow