Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rivas-Vaciamadrid
Críticas de Quinto Sertorio
Críticas 2 995
Críticas ordenadas por utilidad
10
16 de junio de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie marca el cúlmen de las series ácidas y corrosivas que creaban los británicos en los años 70-80 para mofarse del sistema social y del modo de vida británico en incluso occidental. Reginald Perrin, interpretado magníficamente por el gran Leonard Rossiter, es un personaje en crisis de identidad, que abandona trabajo y familia para buscar nosesabequé y vuelve encarnando a otros personajes, como aquel pianista de hace unos cuantos veranos que tomó el pelo a numerosos medios de comunicación, ávidos de noticias.

Ese humor negro, tan inglés, le lleva a crear una linea de regalos-para-gente-que-odias, llamada "Basura" y ¡triunfa!. Toda la serie es un cúmulo de corrosivas situaciones, muy oscuras e hilarantes, propio de un sentido del humor en le que lo "políticamente-correcto" no existía. ¡podre Rossiter en nuestros días! ¡que mal lo pasaría!.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de abril de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie que recuerdo con nostalgia, donde un campamento de verano de niños-demasiado-buenos-y-aburridos, todos uniformados con una camiseta azul que ponia "Secret Valley" resistian las presiones de un malvado inmobiliario manco y melenudo que quería hacerse con dicho valle para montar su urbanización. Como no lo consiguió se debió venir a España a montarla, a lo mejor en las costas de Almería, ya que aquí habia barra libre para estas cosas.
El villano en cuestión usaba para fastidiar a los del campamento a una banda de niños gamberros pero muy divertidos, que recordaban los niños perdidos de Peter pan y que eran la banda del Araña. Yo creo que me lo hubiese pasado mejor con ellos que con los sosos y ecologistas del valle Secreto, que casi pedían perdón a las hormigas por pisarlas. ¡ Viva la banda del Araña!
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
4 de marzo de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente revisitación del mito del hombre lobo. Joe Johnston (Jumanji, Capitán América) realiza un sobrio, intenso e infravalorado ejercicio de estilo, recreando el horror de la maldición del licántropo, con una mezcla del gótico más clásico junto al gore más brutal, sin tapujos, recordando a Drácula de Coppola, en puesta en escena, estilo e incluso en su continua e intensa banda sonora.

Los actores sobresalen en intensidad, tanto Benicio del Toro, Weaving y Hopkins, logrando transmitir el miedo y respeto que provocaban el viejo cine de la RKO en B/N cuando de niño veías estas películas.

Es una película sin concesiones al descanso, ni a la esperanza, con espectaculares efectos, maquillaje (ganó el Oscar de 2010) y recreación de la época victoriana, en vestuario, ambientación y decorados. Gran película. De los mejores remakes sobre el tema, a años luz de la ridícula broma de mal gusto por su patética puesta en escena que protagonizó un achacoso Jack Nicholson.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de enero de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Infravalorada película de ciencia ficción que, como ya se ha señalado, parte de la misma situación de "Infierno en el Pacífico" de John Boorman, para relatar la historia de una amistad verdadera entre dos enemigos de dos razas mortalmente enfrentadas. Este seria el único punto de coincidencia para ir más allá, al aparecer un tercer personaje y transformarse la película en un "Robinson Crusoe" del espacio, con un Viernes menor de edad, donde todo aquello que venga de fuera del planeta puede ser peligroso, como así ocurre.

La historia de la película aparentemente es simple, pero su espiritu va más allá; nos muestra con honestidad la auténtica amistad, el amor paternal y el "giri-jo" o la obligación por honor que dirían los japoneses, ya que el personaje de Dennis Quaid asume la responsabilidad de criar al hijo como si fuese suyo, bajo sus costumbres, las costumbres del enemigo que aprende a valorar, lo que le acerca a comprenderlos y finalmente ser aceptado por ellos; así otro nuevo valor se muestra en la película: la tolerancia hacia los demás y la comprensión hacia los diferentes a tí.

La puesta en escena es la de una película de serie B, con interiores muy reducidos y paisajes de día rodados en Lanzarote, como el planeta infernal;incluso hay lugar a la publicidad nada subliminal, con el hallazgo de una lata de refrescos, aunque como la beben los malos, no se si fue la competencia quién pagó...

La película está bien rodada, destacando el papel de Dennis Quaid, que dota de sentimientos creíbles a su personaje y de emoción evidente, así como la dificil interpretación de Louis Gosset Jr. bajo el maquillaje, que también define a su personaje de manera creíble.

A destacar la pelea final, donde hombres y lagartos deben unir fuerzas para salvar a tan curiosa familia, lo que les abre un posible camino a una paz intergaláctica. Me encanta la escena final de la película, cuando vuelven al planeta de los antiguos enemigos.

Buena película, de sentimientos básicos y nobles, que hace creer que la especie humana aún tiene esperanzas.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de enero de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Irregular película del director y fotógrafo Peter Hyams, creador de grandes películas como Atmósfera Cero o Capricornio Uno, relata que ocurriría sí, en un viaje en el tiempo, cambiamos algo, por mínimo que sea (de ahí el título de la crítica, literal en más de un sentido).

Lastrada por problemas económicos, la película se deja ver y el global de la película es interesante, así como su lenguaje fílmico, con trepidantes escenas de acción y persecución, asociadas a los continuos cambios que se producen en la realidad, sustituyendo unos efectos especiales corrientitos por una gran imaginación en el diseño de las situaciones y las especies peligrosas a las que se enfrentan los personajes.

No es una mala película y su baja nota no le hace justicia, igualándola a bodrios como Druidas o Tren Nocturno a Venecia. El despliegue argumental y técnico , así como el trabajo de los actores y del director no merecen tal varapalo.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow