Haz click aquí para copiar la URL
España España · Oviedo
Críticas de babayu
<< 1 80 89 90 91 92 >>
Críticas 457
Críticas ordenadas por utilidad
1
3 de noviembre de 2008
9 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me confieso (ahora más que nunca con el matiz eclesiástico) seguidor de los productos de la factoría Apatow, algunos relativamente decentes, como los que él mismo dirige (Virgen a los 40, Lío embarazoso) u otros en los que pone la pasta (Paso de ti), aunque la mayoría entran directamente en el saco de las "infumables" (Supersalidos, Zohan, No tan duro de pelar, etc.).
La que nos ocupa se engloba en este último caso, ya que es una estupidez de principio a fin: escrita (o más bien vomitada) a pachas entre Will Ferrell y Adam McKey (supercolega del primero, protagonista de sus tres engendros), cuenta también con la participación en la historia de John C. Reilly, otro de la "happypandi" (aunque éste fue durante años un potente secundario de pelis muy importantes), la trama es tan simple y tan absurda como esto: dos cuarentones al borde de la subnormalidad viven uno con su madre y el otro con su padre, hasta que a tales progenitores les da por casarse; luego un montón de bobadas desatinadas y fin.
Creo que al señor Judd Apatow se le podría aconsejar elevar un poquitín sus exigencias a la hora de gastarse su dinero, porque, si no, va a peligrar su status de principal "destontificador" de la moderna comedia estadounidense; subproductos como éste, o los antes mencionados, al servicio de gente de dudosísima vis cómica como Ferrell (no puedo entender qué le ven allende el océano a este hombre, que produce una tremenda grima, más que otra cosa), Adam Sandler u Owen Wilson, siempre perderán la lucha frente a los tíos que no reniegan de hacer comedia boba, pero que al menos resultan más simpáticos, como Ben Stiller, por ejemplo.
Pienso que en mi boca no se ha esbozado la más mínima sonrisa (salvo quizás ante una pequeña sorpresa entre los créditos finales, pero bueno, como la gente no suele respetar a los que vemos la peli entera, seguro que la mayoría se lo pierden). Además, el doblaje es nefasto, a cargo de otros dos elementos que tampoco me hacen ni puñetera gracia, como son Florentino Fernández y Santiago Segura, aunque tampoco esta peli sea de las que atraigan a los fans de la V.O.
En definitiva, una pérdida de tiempo.
babayu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de agosto de 2007
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy fan de los Simspson; o mejor, fui fan de los Simpson hasta hace tres o cuatro temporadas, en que la serie empezó una decadencia notoria año tras año. No hace falta más que ver , en la cadena que repite una y otra vez los capítulos de los muñecos amarillos, cómo la brillantez de las primeras temporadas ha sido sustituida por un humor mucho más blanco, tal vez con una técnica más depurada, pero habiendo perdido el marchamo de la acidez por el camino.
Del largometraje, poco que decir, entretenidillo para una tarde lluviosa de un domingo de agosto, sin hablar del espantoso marketing que tenemos que aguantar ni del merchandising que nos acosa en cada esquina.
babayu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
13 de abril de 2008
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí Ben Stiller usa y abusa de las muecas de Jim Carrey en una peli que el mismo podría haber interpretado, y donde salen muchos de sus amiguitos: Owen Wilson, Jack Black, etc. Mathew Broderick se las apaña para poner cara de compungido ante el acoso del instalador de cable psicópata. La peli no da mucho más de sí, alguna escena, como la del señor muecas destrozando una espléndida canción de Jefferson Airplane, y hasta ahí. Todo el resto responde a lo que se podría esperar, el repertorio gestual de Carrey, antes de trascender al cine más "serio", y un guión de lo más simplista.
babayu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
2 de septiembre de 2007
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dreamworks nos ofrece otra entretenidilla, como mucho, peli de animación, incomparable , por supuesto , a Ratatouille, producción bastante más madura y "adulta"; el leit- motiv de Surf´s Up es un tanto absurdo: un pingüino surfero de la Antártida se va a una isla tropical a disputar un Campeonato en memoria de otro pingüino surfero mítico; hay alguna cosa interesante, como los planos emulando la "cámara en mano", las entrevistas, en plan reality show y algún secundario interesante, como Chicken Joe, pero el guión adolece demasiado de una simpleza bastante evidente. Eso sí, la animación está bastante lograda, como sucede en casi todas las producciones modernas del estilo, con imágenes espectaculares, y toda la típica envoltura en estas pelis. Por otra parte, me parece que es una obra demasiado localista, es decir, muy estadounidense, y al publico hispano Kelly Slater, Rob Machado, etc, por mucho que nos los caricaturicen , nos deja más bien fríos, aparte de carecer de esa cultura surfista tan made in USA (salvo excepciones).

Otra cosa buena, su metraje: la duración justa para no ser cansina, es decir, para no provocar deseos "pingüinicidas" en el espectador.
babayu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de julio de 2008
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es evidente que Dreamworks está a años luz de Pixar en cuanto a creatividad y técnica, de lo que esta peli es una muestra más. Sin embargo, acierta con la intención, que era dar un giro hacia el público más pequeño, para lo que utiliza con eficiencia unas buenas artes: la duración es la justa, hora y media pelada, lo que no da lugar a que el inquieto nene de turno se aburra, la historia también es la adecuada: cargas de moralina positiva a tutiplén (luego la vida se encargará, lamentablemente, de dejar en papel mojado eso de "si crees en ti mismo, puedes"), con una trama consistente en una parodia del cine de artes marciales, por un lado, y bebiendo de las fuentes del anime, por otro. La peli es bastante divertida, con un humor muy blanco, y apenas entreabriendo las puertas a una comedia más evolucionada (aunque juega con la improbable paternidad entre una oca y un panda), con una animación correcta, sin lujos, y, lo que para mí es más destacable, un buen ritmo y una coreografía espléndida de las escenas de acción. Sin embargo, hay algo que no funciona bien: los personajes son demasiado planos, con una personalidad muy poco perfilada; asi, el panda Po es gordo y torpón, el maestro Shifu es místico, y el leopardo malvado Tai Lung, pues simplemente malvado, y del resto de secundarios apenas podemos decir una palabra de su carácter, simplemente salen por ahí y punto.
También me gustaría destacar algo: a pesar de que Florentino Fernández haga un buen trabajo en el doblaje, no es lo mismo que escuchar, en la versión original, a Jack black, y eso sin hablar de Dustin Hoffman, Angelina Jolie o Ian Mc Shane, aparte de que también se nos escamotea lo más divertido, que es oír a Jackie Chan poniendo voz al mono, en lo que es una autoparodia de los personajes que habitualmente interpreta.
babayu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 80 89 90 91 92 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow