Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Tucuman
Críticas de Fernandoarg
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
State Funeral
Países Bajos (Holanda)2019
6,8
266
Documental, Intervenciones de: Joseph Stalin
10
7 de junio de 2021
8 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
El documental del director Loznitsa es visualmente extraordinario, las imágenes hablan por sí solas de como un país despidió a uno de los mayores genocida de toda la humanidad Joseph Stalin.

Es increíble ver las escenas de cómo la gente lloraba por este sangriento dictador que asesino a mas de 50 millones de compatriotas , los denominados Gulag y opositores al Partido.

Recuerdo la novela de George Orwell "1984" que mostraba lo que era el Hermano Mayor y demás cosas y reflejo bien la historia de la ex Unión de República Socialistas Soviéticas.

El culto a Stalin se catapultó aun mas cuando derrotaron al nazismo y obligaron al Hitler a suicidarse en su bunker, cuando muchos de todos sus analfabetos obreros supieron que Estados Unidos le dio armas y le dejo la entrada a Berlín para que ellos aparezcan como los principales protagonistas de la Historia. Arrasaron con todo violando mujeres y matando jóvenes sin piedad alguna.

Luego en 1961 empezaron la "desestalinizacion " de la Unión Soviética cuando se dieron cuenta quien fue su "Dios" que los llevo a la cumbre de la Tierra, el inmortal , el camarada, el amigo pero nunca dijeron el asesino.

Brillante, es como ver el funeral en vivo en 2021 de una las personalidades más atroces que existió en la humanidad.

El opio de los pueblos, así como Stalin hay muchos políticos todavía que lavan cerebros de toda una Nación.

El Comunismo fue la peor forma de gobierno que hubo , donde la gente que pensaba distinta era masacrada, muerta en campos de trabajos forzados o de hambre como hoy vive Venezuela , Cuba y Corea del Norte.
Funeral de Estado, mostró la divinidad de un hombre que se llevo a la tumba miles de vidas humanas y que en algún lado pagara por todo lo que hizo.

Excelente.
Fernandoarg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
10 de junio de 2020
5 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pésima , por donde se la mire , lo mas triste de toda esta historia es como mancharon el fútbol todos estos corruptos dirigentes de toda la Conmebol y toda la FIFA, sedes , sobornos y lo que se mueve detrás de la pelota que tanto ha dado a los grandes jugadores que nacieron en potreros y dieron su vida por la camiseta de sus equipos como Pele y como Maradona al cual le costo su carrera deportiva por denunciarlos allá en 1990.

El presidente evoca el escándalo del siglo XXI, mostrando el poder de Havelange y Grondona los cuales murieron sin llevarse ninguna causa penal, y como dice la serie le dejaron armados a unos ineptos como Bedoya y Sergio Jadue que arruinaron el "negocio" , luego cayo Batler , Platini y demás.

Muestra también el poder de los "barras bravas" y como son mantenidos por estas personas, la impunidad que hay en Luque (Paraguay),sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol.Lujos, dinero sucio, prostitutas, en todo un ambiente típico de la Mafia Italiana


Esta serie de 8 capítulos esta narrado en voz de off por el personaje de Don Julio alias el Padrino (con algunas apariciones de el dando consejos a Sergio Jadue) , ambicioso de poder hasta llegar a cumplir su sueño de ser el Presidente de la FIFA. Lo único que pudo hacer es llevar el torneo de la Copa América a su territorio el cual gano al vencer a la Selección Argentina en tanta de penaltis

Para el que ama el fútbol es una pegada al corazón ver esto, como estos funestos personajes juegan día a día con el sentimiento del único que ama el fútbol, el hincha que siempre esta en todos lados y sufre con su selección y el equipo de sus amores.

Dijo Don Julio " O todos comemos del mismo plato , o no come nadie"

Demasiado sarcasmo para hacer una serie ,que podría haber sido mejor.

Mi calificación. Mala
Fernandoarg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
28 de diciembre de 2021
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me gusto para nada lo que se muestra en esta película, donde el personaje principal tiene una enfermedad terminal y recurre a un experimento para que una IA lo reemplace a él para que su familia no sufra la perdida.

Desde hace rato que muchos directores muestran que la muerte no es algo que le tiene que pasar al hombre, y este tiene que tomar decisiones para evitar su sufrimiento que es innato de naturaleza como consecuencia del pecado original narrado en el Génesis y el castigo que Dios le dio por comer del fruto del Bien y del Mal.

Jamás una IA va a reemplazar al hombre por algo esa escena donde se ve que el perro le ladra a Cameron, es una pauta que un ser inferior al hombre se dio cuenta que no era el, sino un humanoide que tomo su identidad para que su hijo y su mujer no padezcan el sufrimiento.

Por supuesto que acá en la ciencia ficción y ya no no creo que sea tanto se muestra a un hombre creador, manipulador de lo natural, totalmente condenable, repudiable desde la moral y la ética porque esta clase de experimentos es algo antinatural que se lo está tomando como algo normal.

Repudiamos todo lo que hicieron los nazis en los campos de concentración con el pueblo judío en especial el Dr. Mengele y varios científicos más, pero ¿acaso estas películas que muestran todo esto no hacen lo mismo?
Visualmente es buena, su guion es bueno, su historia no es correcta.

Cameron a mi criterio como un hombre de coraje tenía que enfrentar la enfermedad junto con su familia y salir adelante como lo hace cualquiera que tiene una enfermedad final y saber que el hombre tiene un comienzo y un fin, y por cobarde jamás le dijo a su mujer y su hijo su problema por eso también se muestra el disgusto entre él y Jack (IA) donde se increpan el uno al otro.

En pocas palabras, Dios es el Creador de todo el Universo. El hombre es un ser limitado y debe entenderlo y dejar en paz a la naturaleza y todo lo que lo rodea y dejar de manipular a ser Dios de decidir cuándo va a morir y evitar sufrimientos, con técnicas de IA, eutanasia y demás cosas que hoy los directores muestran el paso a seguir.

Regular. Su mensaje no es bueno.
Fernandoarg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de marzo de 2024
2 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una historia que tiene mucho surrealismo y contenido sexual, como el centro de la película.

Me voy a centrar solamente en el final del filme, con un claro mensaje feminista , Bella sentada en el trono como la gran Emperatriz, su ex marido convertido en un perro, la muchacha negra que fue su compañera en un burdel de Francia,(no se sabe si Bella es bisexual o no ) su ex pretendiente a su merced, y su déspota sonrisa y mirada con un martini, y siendo discípula de su creador abominable llamado "God".

¿Que quería mostrar el director? que una mujer puede llegar a lo mas alto de una vida totalmente librada al libertinaje o que se puede encontrar la verdad del mundo de otra manera? ¿el viaje en barco y sus preguntas filosóficas fueron un mero instinto de histeria?.

¿El experimento fue realmente positivo en la vida de Victoria?antes de arrojarse al vació desde un puente y ser descubierta por el Doctor God.

¿ Quien es el verdadero monstruo? God o Bella. Eso quedara a criterio del espectador. Para mi es un filme bueno, habrá que ver que quiso decir el director griego con su titulo pobres criaturas. La actuación de Stone , excelente.

Mas que un entretenimiento es un filme con muchas preguntas existenciales si uno la analiza profundamente.

Muy Buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fernandoarg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
23 de enero de 2021
6 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pareció una película más del montón que se hace de un tema trillado como la Segunda Guerra Mundial.
En este caso la heroína es Virginia Hall, una espía norteamericana , que se une a la resistencia francesa contra lucha de la Alemania Nazi , en el momento que ocupa Francia.
La historia gira en torno a ella de como pudo burlar a la Gestapo y ser protagonista principal en filtración de datos para el Servicio de Inteligencia Británico.
Fue una persona importante y una de las mejores agentes que tuvo Gran Bretaña en el conflicto bélico , condecorada por su país , vital entre una sociedad machista de aquella época.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fernandoarg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 9 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow