Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Alejandro Regueira
<< 1 7 8 9 10 17 >>
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
10
18 de noviembre de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el año 2002 nos llegaba la segunda entrega de la trilogía. De vuelta a la dirección Peter Jackson, nos trajo una secuela impresionante. Si es verdad que esta cinta me parece la más floja de las tres, aunque Las Dos Torres me parece una obra maestra. La banda sonora sigue siendo perfecta, aunque me encanta me gusta más las otras dos. Las Dos Torres siempre me gustó menos porque "no aporta mucho". Visualmente veo que me parece un poco mejor que primera parte, ya que la batalla del Abismo de Helm tiene un despliegue visual impresionante (esto no es spoiler sale en tráiler). Los actores aquí se ven más cómodos con los personajes ya que se hacen más con sus personajes. Esta nueva película nos trajo nuevos personajes como Théoden, Grima, Éomer, Éowyn, Faramir y Denethor. Hay una escena en que el personaje de Sam nos deleita con unas palabras muy bonitas que siempre me emociona cada vez que las escucho (pocos lo saben pero ese mensaje iba dirigido para aquella catástrofe de las torres gemelas. Gran guión. La introducción del personaje de Andy Serkis es uno de los personajes más míticos que nos ha dado ESDLA, aparte es un personaje que es muy importante en la última aventura de nuestros protagonistas. Esta cinta tiene más acción que su antecesora. Serkis nos dejó una de las mayores frases que la gente a repetido una y otra vez creo recordar que estaba la cuarta frase más dicha de la historia junto a Star Wars y Terminator. En España tenemos uno de los críticos de cine más querido y odiado, que es Carlos Boyero profesional al que respeto mucho, pero que diga este señor que Las Dos Torres "es un coñazo al nivel de la primera" me parece una falta de respeto yo no he estudiado cine (por desgracia) pero ESDLA es una obra maestra este mensaje va dedicado al señor Boyero aunque nunca lo vaya a leer. Poco más que decir la verdad es que en trilogías y sagas siempre me cuesta analizar las segundas partes.

Cuando era niño recuerdo jugar mucho a ESDLA: Las Dos Torres en mi Ps2 (todavía tengo por hay mi Playstation 2 guardada y hace poco estuve jugando y eso que tiene casi 20 años) solía jugar con Aragorn que recuerdos tan bonitos fui privilegiado en vivir una de las mejores épocas de videojuegos. Con un presupuesto de 94 millones y una recaudación de 925 millones. Este film tuvo duraciones diferentes la edición Dvd pantalla panorámica dura 172 minutos, la edición Dvd extendida tiene una duración de 223 minutos, la versión que vimos en salas duró 179 minutos y por último la versión extendida en Bluray con un tiempo de 235 minutos. A continuación, pasaremos a los premios. El film estuvo nominado a los Saturn Awards con un total de 10 candidaturas que fueron las siguientes mejor actor (Mortensen), mejor actor de reparto (Serkis), mejor actor joven (Wood), mejor director (Jackson), mejor guión (Jackson, Walsh, Boyens y Sinclair), mejores disfraces, mejores efectos visuales, mejor banda sonora, mejor maquillaje y mejor película de fantasía del cual ganó 4 premios actor de reparto, disfraces, maquillaje y película de fantasía. En ese mismo año obtuvo 6 nominaciones a los premios Oscar que fueron mejor película, montaje, diseño de producción, sonido, efectos sonoros y efectos visuales del cual ganó estos dos últimos que he mencionado. Por último os contaré como siempre curiosidades en la zona de spoiler. Fui el Viernes 7 de Mayo al reestreno por su 20 aniversario la disfruté muchísimo. Puntuación: ★★★★★ (sobre 5).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alejandro Regueira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de agosto de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1981 llegaría el aventurero que cambiaria mi vida y desde entonces me empecé a entusiasmarme por el género de aventuras. Este mítico personaje de aventuras fue creado por George Lucas (Star Wars) y Steven Spielberg (Tiburón). El guión estuvo a cargo de Lawrence Kasdan (El Imperio Contraataca) y la historia de George Lucas y dirigida por Steven Spielberg del cual hizo un enorme trabajo (como en casi todas sus películas). Personalmente, me parece una autentica obra maestra y la colocaría entre las mejores cintas de todos los tiempos. Su despliegue (sobre todo para aquellos años) es impresionante. La banda sonora la compuso John Williams (Star Wars y Tiburón) para mi estaría en el top 5 de los mejores trabajos del compositor neoyorkino el tema Raiders March (o Indiana Jones Theme como prefiráis) será uno de los temas más recordado de la historia del cine. Harrison Ford está pletórico en un papel que todos recordaremos de por vida en cada toma derrocha puro carisma y en el que se consolida como mega estrella de Hollywood. La fotografía es muy sobresaliente. El vestuario es impecable, su inmortal chaqueta, sobrero y látigo queda grabado nuestras mentes. El film, creo que es muy avanzado a su época por todo. Es todo un clásico del cine y de los años 80. Una película de aventuras emocionante, brillante, divertida y cargada de adrenalina como ninguna otra.

Si buscas una gran aventura te recomiendo esta porque no verás cosa igual jamás (ni siquiera Piratas Del Caribe y ya es decir). Indiana Jones fue muy importante en la cultura pop ya que gracias a este personaje llegó otros personajes míticos como Lara Croft (al que mi hermano le encanta) y Nathan Drake. Cuando era niño siempre fui muy de este arqueólogo a lo largo de toda mi vida habré visto muchas veces. La cinta de Spielberg estuvo nominado a los Saturn Awards con un total de 9 y ganó 7 que fueron mejor película de fantasía, mejor actor, mejor actriz, mejor actor de reparto, mejor director, mejor escritura, mejor música, mejores disfraces, mejores efectos especiales ganó todos menos el de mejor actor de reparto y mejores disfraces. La película también obtuvo 8 nominaciones a los Oscars mejor película, mejor director, mejor montaje, mejor fotografía, mejor banda sonora, mejor diseño de producción, mejor sonido y mejores efectos visuales del cual ganó 5 mejor montaje, mejor diseño de producción, mejor sonido y mejores efectos visuales. Puntuación: ★★★★★ (sobre 5).
Alejandro Regueira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Friends (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos1994
8,2
143 265
David Crane (Creador), Marta Kauffman (Creadora) ...
10
2 de julio de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Año 2011 mi padre venia de traerme del instituto (tenía 16 años) entonces mi hermano puso FDF y desde aquel momento mi vida cambió para siempre, pues apareció Friends la serie que veía a todas horas y siempre me hacia sacar la risa en momentos buenos y malos. He visto varias series de comedia a lo largo de toda mi vida como por ejemplo Big Bang, Cómo Conocí A Vuestra Madre, Modern Family, Cheers etc pero ninguna llegó al nivel de Friends pues es la serie más completa que he visto tiene humor absurdo, negro, crudo, satírico, sarcástico y mucho más. El reparto encabezado por Jennifer Aniston, Courteney Cox, Lisa Kudrow, Matt LeBlanc, Matthew Perry y David Schwimmer es magistral y ya nos hablamos sus actuaciones sino de la química entre los 6 actores.

El tema compuesta por The Rembrandts I'll Be There For You es una canción que ha quedado grabada en las personas que vivimos o vimos Friends y todos hemos cantado la canción alguna vez yo la verdad es una canción, que escucho mucho varias veces en mi móvil porque me anima mucho. El show fue creado por David Crane y Marta Kauffman marcó un antes y después en la televisión y así daría pie a futuras programas como Big Bang etc. Cada situación o chiste es inmejorable. Mis personajes favoritos son Chandler y Joey pero en especial con el que más me identifico es con el personaje de Matthew Perry (Chandler) por sus bromas y forma de ser sobretodo por su timidez con las mujeres y soltar una broma en momentos incómodos. Para mi estos personajes eran como mis amigos, que pasaban conmigo un rato al día a mi lado y siempre están ahí. Esta serie hizo que me gustara hacer más chistes y del cual le gente me dijera que soy muy divertido. Gracias Friends siempre estarás en mi corazón. Puntuación: ★★★★★ (sobre 5).
Alejandro Regueira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Tarzán
Estados Unidos1999
6,9
35 958
10
25 de febrero de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores cintas de la compañía del ratón sin duda alguna y está en mi top 3 de Disney. Las canciones las compuso Phil Collins y las dobló en diferentes idiomas castellano, italiano, latino, francés y alemán. Tarzán las verdad es que siempre me ha despertado muchos sentimientos y le tengo un cariño enorme. Una animación excelente mezclado con 3D. El film es emocionante, brillante y divertido. Mis canciones favoritas son Dos Mundos e Hijo De Hombre. Hércules, Tarzán y El Jorobado De Notre Dame fue toda mi infancia y una de las cintas que me hicieron amar el cine. La relación de Jane y Tarzán es preciosa.

Clayton un villano magistral de los mejores. Anteriormente he hablado de sus canciones pero no he mencionado de su banda sonora a cargo de Mark Mancina que ha hecho un gran trabajo. Desde mi punto de vista la película me parece algo dramática para un niño (al igual que pasó con El Jorobado De Notre Dame). La muerte de cierto personaje, siempre me hace saltar las lágrimas. Un final que te pone los bellos de punta. La dirección de Kevin Lima y Chris Buck es inmejorable. La era de los que nacimos en los 90 vivimos la mejor época de Disney sin duda. Puntuación: ★★★★★ (sobre 5).
Alejandro Regueira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
16 de octubre de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corría en el año 1987 Mel Gibson y Danny Glover se preparaban para hacer una de las mejores películas de acción y comedia como se les suele llamar Buddy Movie. La cinta de Richard Donner (Director de Superman 1) tiene un guión que quizás a día de hoy puede ser una más del montón pero sus muy buenas escenas de acción, sus buenos chistes y las interpretaciones de Gibson y Glover que son excelentes hacen que esta película destaque por encima de las cintas de acción / comedia. Gracias a esta película salieron otras como por ejemplo La Jungla De Cristal o Dos Policías Rebeldes. Es una de las mejores películas de los 80 y uno de los mejores dúos en pantalla. Cinta que vi por primera vez a mis 15 años junto a mi padre él es quien me enseñó esta película y sin duda es una de las cintas que más disfrutamos juntos. Tiene una de las mejores banda sonora de la década de los 80. Michael Kamen nos trajo buenos trabajos como Los Inmortales, La Jungla De Cristal, Licencia Para Matar O Robin Hood. Puntuación: ★★★★★ (sobre 5).
Alejandro Regueira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow