Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Críticas de Raff3
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
9
15 de septiembre de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces para definir algo es más esclarecedor decir como no es la película que intentar definirla de una manera concreta, y es que si hay algo que no se encuentra en 'Seul Contre Tous' es la sutileza.

Es una película de lo más cruda: no se calla absolutamente nada y no deja títere con cabeza. Dura y psicológicamente real.
Raff3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
1 de mayo de 2023
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno voy a ir al grano porque no me gustan las críticas que se exceden y tengo cosas que hacer. La serie como tal está bien,es decir, es una mierda que no aportado nada. No es buena, no es ilustrativa, no es reivindicativa pero entretiene.

Mantiene un discurso de parcialidad disfrazado de parcial, o lo que es lo mismo, te intentan colar el rollo de que había mierda en ambos bandos pero constantemente te está diciendo quienes son los buenos y quienes los malos.

Cosas que me han dado escalofríos: la banalización de la policía con la brutalidad, la tortura y la violación de los derechos humanos de los presos y presas. Hay escenas en las que la policía literalmente se ríe y hace bromas con estos temas con frases como "que pase hambre" ante la huelga de hambre de una presa o la gracieta de decir que "el interrogatorio se les ha ido de las manos". A mí personalmente se me ha helado la sangre en estas cosas.

Lo dicho, no me voy a poner en plan si está bien o mal actuada, o montada o iluminada porque creo que es un producto en sí bastante mediocre y que no merece la pena, porque todo está ni bien ni mal.

Gracias.
Raff3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de junio de 2020
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ken Loach aborda la brecha ideológica entre generaciones en los principios de los setenta, donde los núcleos familiares se componían de padres trabajadores, conservadores y pragmáticos que chocaban fuertemente con sus hijos hippies.

El conflicto entre estos dos grupos se da en distintos niveles:
- sexo matrimonial / liberación sexual
- trabajo de fábrica / el arte y la música
- utilización de fármacos / terapias alternativas
- responsabilidad / irresponsabilidad

Ken Loach contruye un discurso en el que no deja a ningún grupo exento de culpa. Destaca por su planteamiento realista, crudo y con una fotografía tan impecable como simbólica que completa una visión de la sociedad en la que la peor enfermedad mental es el conservadurismo.

Las actuaciones están correctas, exceptuando la de la protagonista, que me parece sublime. Cuando aparece Sandy Ratcliff en los límites de la pantalla, todo parece detenerse y acelerarse consecutivamente en su mirada, en su expresión, lo que hace que su interpretación sea increíblemente magnética y misteriosa, y que pueda llegarnos a trasmitir desde miedo hasta alegría con el simple brillar de sus ojos.

Bastante recomendable.
Raff3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
18 de octubre de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mariposas S. A. trata de un grupo de trabajadoras sexuales que llegan a un pequeño pueblo en el que desde el minuto uno se las ningunea y se las explota. La película es en su fondo, un drama, y en su forma, una comedia picantona típica de los 80. No obstante, hay un trasfondo ideológico fuerte detrás de las escenas en las que se muestra una prostitución alegre, normalizada y siempre sonriente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Raff3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Dictador, un trabajo de locos
MediometrajeDocumental
Francia2012
6,1
121
Documental
8
26 de septiembre de 2015
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Dictador, un trabajo de locos' es un documental que da un paso más en la vida de los dictadores del siglo XX y XXI, entrando de lleno en su vida personal de puertas hacia dentro. Con este mediometraje nos damos cuenta de las excentricidades y los delirios de los dirigentes autocráticos de todo el mundo, y nos hace ver, de manera bastante ligera y humorística, lo locos que estaban.

Quizá lo que más me ha gustado del documental sea el mazo con el que la crítica puede darle bien fuerte: la ligereza y el tono de su lenguaje. Es un documental y cuenta cosas reales, pero en ningún momento tienes la sensación de estar viendo un documental, más bien lo plantean como un programa de cotilleos de famosos de la MTV. No obstante, la división en capítulos es bastante ilustrativa ya que nos muestra las características comunes de varios dictadores y los comportamientos que comparten, tanto de puertas afuera como de puertas adentro, y eso nos permite trazar un esbozo de perfil político y psicológico del dictador estandard (no hay que olvidar que estamos viendo un documental, algo habrá que aprender)

Para finalizar, repetiré que, a pesar de ser un documental, es una obra que ridiculiza y enseña de manera divertida y que se puede ver perfectamente con los amigos bebiendo unas cervezas, al igual que lo harías con una peli de American Pie.
Raff3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow