Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de Markisho
<< 1 60 70 77 78 79 80
Críticas 399
Críticas ordenadas por utilidad
10
2 de marzo de 2011
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi primer mensaje es para el Señor Boyero:

No creo que utilice su valioso tiempo en leer mensajes aquí, pero bueno, me desahogo. Yo siempre le he respetado, y sus críticas me han parecido en la mayoría de ocasiones muy oportunas. Pero difiero rotundamente con que 'Origen' sea una diarrea mental y una estupidez.

Mi segundo mensaje es para la academia de Cine Norteamericano:

4 Oscars (Fotografía, Sonido, Efectos de sonido y Efectos visuales) más otras 4 nominaciones (Película [porque son 10, si fueran 5...], Guión Original, BSO y Dirección artística.
Bien, si se quitasen sus prejuicios y premiaran lo que el público demanda, que al fin y al cabo son muchos mas que sólo los académicos, se darían cuenta de que a pesar de ser un buen resultado en los Oscars, es un resultado muy mediocre para esta obra maestra del cine.
A mi juicio (que obviamente se que no es el de todos) esta película debió ganar los siguientes Oscar: Película, Guión original, Fotografía, Banda Sonora, Sonido, Efectos sonoros y Efectos vicuales. Eso hacen, 7 estatuillas. Más las nominaciones a Director (se lo hubiese dado a Fincher), Montaje (creo que es justo para 'La red social), Dirección artística y estoy dudando si incluir a DiCaprio pero como este es otro de los vetados por la academia...eso hacen 10 nominaciones.
10 nominaciones y 7 premios incluyendo mejor película. Es lo merecido, pero 'La red social' y 'El discurso del rey' eran el ojito izquierdo y derecho de los académicos en esta edición.

Mi tercer mensaje es para todo el equipo de 'Origen':

Gracias, muchas gracias por hacer realidad está película que sino es la que mas, es de las que mas me han gustado. (lo explico mejor en el Spoiler, no digo prácticamente nada de la película)
Gracias a Warner Bros Pictures, Legendary Pictures, Syncopy Production, Christopher Nolan, Wally Pfister, Hans Zimmer, Guy Hendrix Dyas, Larry Dias, Doug Mowat, Richard King, Paul Franklin, Chris Corbould, Andrew Lockley, Peter Bebb, Lora Hirschberg, Gary A. Rizzo, Ed Novick, Leonardo DiCaprio, Ken Watanabe, Joseph Gordon-Levitt, Marion Cotillard, Ellen Page, Tom Hardy, Cillian Murphy, Tom Berenger, Michael Caine, Dileep Rao, Lukas Haas, Pete Postlethwaite, Talulah Riley, Miranda Nolan....... y a tantos otros que no finguran en lo más alto

No tengo más mensajes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Markisho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
31 de octubre de 2016
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que llevaba mucho tiempo pretendiendo ver esta película, aunque es cierto que los comentarios sobre que era desagradable y demás me echaban para atrás. He aprovechado la noche de Halloween del 2016 (nada menos que 7 años después de que saliese) para verla, y la verdad es que sí, es bastante desagradable. Porque además tiene seguramente al personaje más desagradable que he visto en una película, ni siquiera la cucaracha de Men in Black es tan repulsiva como la anciana de la maldición. Cada escena en la que aparece deja algunos momentos con los que mejor sería no estar comiendo, ni palomitas.

Lo mejor de la película tiene nombre y apellido, Alison Lohman, una chica que desde que se casó y tuvo un hijo se retiró del mundo de la actuación, o al menos se ha llevado 6 años sin hacer una película. Su personaje y su ingenua belleza (una suerte de mezcla entre Ellen Page y Jenna Fischer) son el mayor atractivo del film.

La trama esotérica es interesante, no cabe duda, personajes como el futurólogo interpretado por Dileep Rao (más conocido como el químico de 'Origen') son también un activo para la película de un Raimi que regresaba a sus orígenes tras su incursión en el mundo de superhéroes con la trilogía de SpiderMan.
Lo que ya no resulta tan positivo es la abundancia de escenas de relleno, que además resultan como he dicho antes bastante desagradables e innecesarias (y no me refiero sólo a las de la bruja), en las que fantasía y realidad se confunden (o mejor dicho, realidad de la protagonista y realidad en general).

La sensación general es la de decepción, en general la trama no compensa las carencias mostradas. No puedo aprobarla.

En cuanto al final...muy forzado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Markisho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de junio de 2023
14 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, la película está bien. Es entretenida y tiene momentos graciosos. Pero no todo vale.

Una de las cosas que menos soporto en una película es que diga que está basada en hecho reales y que tome algún hecho real aislado sobre el que giran decenas de hechos no reales, engañando al espectador para que asuma que todo lo que se cuenta es real.

Ni siquiera te puedes agarrar al ya manido "es que hay que darle un toque cinematografico", porque la historia ya de por sí puede dar perfectamente para película.

Pero bueno, es un recurso muy habitual y que me molesta, y no hace mucho lo vi en películas como 'The Aeronauts', 'El sustituto' o '42 segundos'. Además suele usarse con ánimo propagandístico, y en el caso de 'Flamin Hot' por partida doble. Claro que cuando veo una película que contiene el nombre de un producto de una marca obviamente entiendo que van a promocionarla, pero vamos, que eso no me impidió gastarme el dinero para ver en pantalla grande 'La Lego película'.

No dudo del problema racial (y cultural) de un país de la magnitud de Estados Unidos (y que es recíproco, no va sólo en una dirección), pero lo suelen desarrollar de una forma tan maniquea que acaba por resultar poco creíble y con la sensación de que te están tomando el pelo.
Últimamente en cine y televisión (y en toda nuestra sociedad en general) parece que tener cierto color de piel, cierta raíz cultural, o ser de cierto sexo te da carta blanca para hacer lo que quieras y que el "privilegiado histórico" se tenga que callar y reír las gracias. Pero yo no voy a callar, a riesgo de parecer pesado u otros calificativos peyorativos.

Por cierto, en la película dejan como un desastre la presidencia de Ronald Reagan.
Ronald Reagan es elegido por los estadounidenses en 1980 sacando 8 millones de votos a su competidor, Jimmy Carter. Obteniendo casi el 51% de los votos totales, subiendo un 12% los resultados republicanos en las anteriores elecciones y ganando en 44 Estados.
Pero se puede pensar "ok, había ilusión, pero luego se vio que era un desastre".
Bien, vayamos a 1984. Ronald Reagan gana 11 millones de votos, sacando más de 54 millones (mejorando un 25% el anterior resultado) y aventajando en 17 millones al Partido Demócrata de Walter Mondale, obteniendo casi un 59% de los votos. Además Reagan ganó en 49 Estados, perdiendo sólo en Minnesota y en el Distrito de Columbia.
Pero bueno, se puede pensar, "es que el desastre llegó en la segunda legislatura, ahí es donde todos los estadounidenses perdimos".
Bien, pues vayamos a 1988. Reagan ya no puede ser candidato, pero lo es su vicepresidente George HW Bush, que de haber hecho una mala gestión digo yo que hubiese caído en picado. Pero es que resulta que ganaron nuevamente con 7 millones de votos de ventaja sobre Michael Dukakis, ganando en 40 Estados por los 10 (más Distrito de Columbia) que ganaron los demócratas.
Y tampoco sirve el argumento de que EEUU era muy republicana, porque luego en 1992 el demócrata Clinton ganó con cierta holgura al propio George HW Bush.

Así pues, insisto, 'Flamin hot' es una película con aspectos muy interesantes, que no resulta nunca aburrida, e incluso en momentos puntuales resulta emotiva e inspiradora, pero por la que no puedo pasar por alto todo lo mencionado en los párrafos anteriores. Y por eso no puedo garantizar su aprobado.
Otros aspectos positivos son su banda sonora, que suena a México, y su montaje, que ayuda a la narración y como dije anteriormente hace que no aburra nunca.
Markisho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
25 de julio de 2017
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera fue 'Hierro 3', que pese a un interesante punto de partida me pareció algo completamente absurdo (la parte ninja ya fue el colmo), y la segunda es esta 'Madeo (Mother)'. La tercera y última película coreana que he suspendido de las 15 que he visto es 'Moebius', pero de esa no esperaba demasiado, y realmente es un horror. También debo decir que 'Madeo' es la única de las tres que realmente podría aspirar al aprobado.

La intriga está bien, y la interpretación de Kim Hye-ja también, pero poco más. Lo demás está entre regular y horrible. Situaciones absurdas y "casuales" para poder sacar adelante una película que hace aguas por todos lados. Por supuesto al 7'2 que tiene habría que restarle mínimo 2 puntos. Y que 'Montage' tenga peor puntuación que esta...

¿Y de verdad que en Corea hay tanto imbécil? Es que se te quitan las ganas de ir para allá, 4 de cada 5 personajes que salen son morralla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Markisho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 60 70 77 78 79 80
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow