Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Jordi Martí
<< 1 7 8 9 10 18 >>
Críticas 87
Críticas ordenadas por utilidad
7
28 de enero de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al igual que con Lady Bird, esperaba algo más. Sin embargo, con ésta veo más justificada su nominación ya que se trata de una mujer que hizo historia en los Estados Unidos. Es un biopic diferente, entretenido y feminista que destaca sobre todo por la sensacional interpretación de Margot Robbie que en alguna ocasión la he notado sobreactuada pero en general, está a la altura del reconocimiento que ha recibido. Allison Janney como su madre en la ficción también hace un papelón. No he visto las otras actuaciones pero es más que probable que se lleve el Oscar a Mejor Secundaria. Lo que más brilla son los momentos en la pista de hielo, que se junta con que su director nos regala unos planos muy bonitos planos de Robbie. También las discusiones con su madre o los momentos de tensión por saber cómo se resolverá el entuerto del incidente. Acaba con un gran discurso entre lágrimas y un final que hace alusión a cómo trata Estados Unidos a sus estrellas: un día te aman y al siguiente te tiran a la basura. La forma de contarla es original, fresca, divertida y cool pero me ha resultado un poco pesada según avanza la trama. Tampoco me ha gustado especialmente cómo aborda el tema del maltrato, parece que le resta importancia, no sé. Especial mención al maquillaje, estilismo, vestuario y banda sonora. Y para terminar, quiero recomendar otro film sobre deportes del mismo 2017 "La Batalla de los Sexos". No es exactamente igual ya que ésta última pretende reinvindicar la dignidad de la mujer en el deporte y en la sociedad pero ambas abordan dos personajes que cambiaron la historia de los Estados Unidos.
Jordi Martí
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
24 de enero de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las series británicas nunca decepcionan y en este caso sí que necesito una segunda temporada, al menos para saber cómo continúa. Los últimos capítulos no me han interesado mucho por la trama del padre y porque ya sabía más o menos como iba a terminar, aunque no ha sido del todo previsible y eso está bien. Es una muy buena serie viniendo de Netflix también. Estáis de suerte los que no busquéis como yo la típica historia adolescente de instituto ya que más bien es un Bonnie & Clyde millenial con humor ácido y personajes frikis con traumas que evolucionan considerablemente y pasarán por situaciones inverosímiles tratando de encontrar su lugar en el mundo. Los dos actores son maravillosos y transmiten exactamente las emociones de un adolescente que está pasando por esa fase. Tiene buena banda sonora y personajes lgtb. Así que entiendo perfectamente por qué está siendo una sensación y seguirá dando que hablar este año.
Jordi Martí
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de enero de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra de arte que siempre quedará entre lo mejor de Hollywood y la madre de todas las películas ya que se hizo con la ilusión de crear la mejor producción estadounidense hasta la fecha. Un film de culto, de mil enseñanzas, que te atrapa a la pantalla y no podrás evitar sonrojarte con la ironía de Rhett o los caprichos de Escarlata. Ubicada en el transfondo de la Guerra Civil nos muestra la evolución del personaje de una niña malcriada y egocéntrica a una mujer de negocios que tira adelante por el bien de su familia y el de su tierra por el que tanto cariño tiene. Hay tres puntos polémicos en el film que son: el racismo, si bien tener esclavos era lo normal en la época la crítica viene a la representación de los mismos ya que se ven felices y fieles a sus amos; la glorificación del sur y por último, la violencia sexista (con una violación dentro del matrimonio que puede pasar desapercibida). Si bien juega dentro de los parámetros de una sociedad patriarcal podemos ver a una protagonista feminista, nuestra primera heroína. Esto se podría entender debido a que la novela fue escrita por una mujer. También hay modelos de masculinidad alternativa como es el caso de Rhett, un hombre sin honor, o Ashley, un debilucho que no deja claras sus intenciones a Escarlata. Todo esto choca bastante tratándose del siglo XX, incluso hay insinuaciones de infidelidad que si sois avisados las pillaréis. Como curiosidad tuvo nada menos que cinco directores, siendo Victor Fleming (creador de otras maravillas como 'El Mago de Oz') relegado a la segunda parte la cual es sobresaliente. Hattie McDaniel fue la primera mujer negra en ganar un Oscar y ni siquiera la invitaron a la celebración. Introdujó varios avances cinematográficos y fue la primera cinta en llevarse 8 estatuillas más 2 honorarias. La producción más cara hasta la fecha con uno de los incendios más logrados y costosos. Se tuvo que pagar también para poder usar la palabra 'damn'.

Las actuaciones me parecen espectaculares, una desconocida Vivien Leigh que fue elegida entre un gran número de chicas y que nadie apostaba por ella siendo británica nos brinda una maravillosa interpretación. Clark Gable también tendría que haberse llevado la estatuilla por su papel más icónico, que hasta le convencieron de llorar cuando amenazó con abandonar el proyecto. La cinematografía me conmueve, tiene probablemente las frases más memorables de la historia del cine y el final me parece tan lógico y agridulce como la vida misma. Escarlata recibe su merecido por no apreciar lo que tiene buscando siempre algo que no podía tener y que se da cuenta de que no es digno de ella. No obstante, seguirá luchando por recuperar a Rhett. Un clásico de la literatura reconvertido en una de las mayores obras maestras del séptimo arte.
Jordi Martí
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de mayo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por una parte me ha sorprendido porque es bastante intimista, fuera de lo corriente, sin tópicos, con buenas actuaciones y con un formato casi documental además de que se habla de cosas importantes pero por otra parte me ha dejado algo frío como si le faltara ritmo. Creo que hay que verla porque trata temas interesantes como que los gays no pueden hablar de sexo ni mostrar afecto en público, que toda nuestra cultura viene hederada de la heteronormatividad o que ningún hetero iría a ver algo gay. Cuestiona también las relaciones "normales", el sentido del amor y el compromiso. En esto me identifico bastante con Russell ya que nadie puede estar completamente solo, en una semana te volverías jodidamente loco. Tampoco es la típica que busca el morbo gráfico sino que habla de sexo con total normalidad. Recomendable para los que adoren las historias de amores fugaces que te cambian por completo.
Jordi Martí
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Death Note (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2006
8,2
43 493
Animación
9
26 de abril de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tampoco me las voy a dar de experto porque no he visto muchos animes en mi vida, cosa que estoy intentando cambiar. Este me llego por pura casualidad, sé que es muy conocido pero si no llegan a recomendármelo mis amigos no sé me hubiera ocurrido verlo y me hubiese perdido algo muy grande. Creo que es una gran serie porque nunca sabes qué va a pasar y te mantiene enganchado en todo momento con una tensión increíble y secuencias realmente épicas. Es cierto que sobre la veintena de capítulos empecé a desconectar un poco pero luego remonta. Desde luego es sorprendente, original, de culto y hasta juega con la ética planteando lo que haría cada persona en una situación como esta. Puro thriller psicológico. Es irónico que mucha gente condene a Light cuando la propia serie crítica la hipocresía de los que siempre en público defienden el bien de la humanidad pero en secreto expresan su admiración ante Kira. Lo interesante del personaje es que tiene una inteligencia por encima de la media que le ayuda a estar siempre un paso por delante de la policía pero también lo anula moralmente, cosa que de la que otro en su lugar no sería capaz. ¿Sobrevalorada? Quizá en cuanto a popularidad pero objetivamente me parece de notable alto. Y por favor, si se os ocurre algún otro anime imprescindible de este estilo que debería ver y que me gustará dejadmelo en los comentarios, gracias por adelantado.
Jordi Martí
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow