Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de alfonso suarez
<< 1 60 69 70 71 73 >>
Críticas 365
Críticas ordenadas por utilidad
3
2 de septiembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta insufrible serie trata sobre una niña común y corriente que lleva una doble vida en la cuidad y en el campo . Es donde ahí demuestra su tímido talento que quiere desinhibirse pero debe entender que una sola golondrina no hace verano y que debe primero encillar la bestia antes de montarla pasando por todas las etapas de la vida.
Mediano aporte actoral del elenco, a excepción de su padre BIlly Ray Cyrus, que da mayor juego a la historia.
Los capítulos son bastante inverosimiles, diálogos clichés, escenarios corrientes y muy hollywoodescos que dejan mucho desear.
Canciones muy canturreadas algo desfasadas con el fin de masificación consumista.
Un programa miti olvidable y miti entretenido que, lástima que hoy en día lo que manda es el salvaje consumismo y no las obras como tal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
alfonso suarez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
29 de agosto de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Una de las últimas producciones exitosas pero también incomprendida es Allá te espero.
El ambiente es concordante con una realidad que se volvió costumbre y es la migración hacia la búsqueda de un mejor porvenir. Si no es en la capital del país con el salario mínimo que no le alcanza para nada, pues será en el país de las oportunidades: Estados Unidos.
Un drama impredecible en la que la pareja protagónica le toca separarse ya que la situación económica de la finca es grave y le toca sortearse en los Estados Unidos para que le vaya bien, y si es un indocumentado, más tiene que estar pilas con los peligros que le rondan y una de ellas es la trata de personas.
Notable papel de Carlos Benjumea, Alejandra Borrero, Sebastián Martínez, Valentina Rendón, Mónica Gómez, Andrea López y demás para comprender que el amor supera fronteras pese a que no todo es color de rosa en el extranjero por el nefasto concepto de los nativos, incluso, otros extranjeros sobre nosotros y que lástima que todo siga igual.
Para la muestra del botón: una canción de los Tigres del norte llamada la jaula de oro en la que relata de como una persona que es un indocumentado debe tener cuidado con ser deportado a su país de origen y separarse de lo más querido y del empleo en el que tiene ya sea estable o inestable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
alfonso suarez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
27 de agosto de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Level up tuvo éxito como película para continuar con el mismo sainete ahora como serie y con nuevos villanos entre predecible e impredecibles, y que estos adolescentes sólo piensan como destruir a los monstruos tanto en el mundo irreal como real.
El elenco es pasable así como el desarrollo de la historia bastante predecible que deja mucho que desear.
SI los amantes de los videojuegos y los programadores entendieran como se juega por que a veces puede crear rivalidades pendejas y no enfocarse en como ganar el juego y cuáles serían las instrucciones para obtener el éxito deseado.
No entro a polemizar sobre esta serie, sin embargo, la serie pasó sin pena ni gloria ya que el argumento se amortiguó con el pasar del tiempo así como el entorno escolar que es más de lo mismo y enamoramientos novelescos que tiraron la serie como tal.
Por lo tanto, hay que trabajar en un tema concreto y concertado sin caer en trampas fáciles y shows románticos patéticos que dañan la trama como tal. Una crasa lástima con Level up.
alfonso suarez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de agosto de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Dejando a un lado el sainete del "el vivo vive del bobo" Drake y Josh tuvieron tres de sus aventuras alocadas pero enfocadas a lo que es la música que querían emprender y descentralizarse de verdad. Vamos por partes:
La de los tres socios, cuando Drake y Josh iban accidentalmente a los Ángeles para cumplir sus sueños: Drake rockeando y Josh como su representante pese a su inexperiencia. Además, enfrentaron a los maleantes, que a la vez, Josh quería tener dicha aventura. Posteriormente, Drake firmará un contrato millonario con una casa disquera al hacer un show en vivo teniendo un innato talento.
Un camarón gigante, en la que se genera una vez más la manzana de la discordia entre Drake y Josh porqué se tentó del camarón y le tendió la trampa uno de los accionistas de la casa disquera al no sacar un hit como él lo quiere sin el consentimiento de Drake al no leer el contrato musical. Por fortuna, se resolvió el problema aunque Josh aprendió de las mañas de Drake y pudo sacar el hit teniendo un mutuo acuerdo entre la casa disquera y Drake y Josh.
Feliz navidad, en la que Drake quiere pasar la navidad en las Vegas y Josh quería quedarse en San Diego haciendo la navidad anticuada. Sin embargo, durante un concierto de Drake en un flojísimo vandalismo (el gran lunar de la saga) Josh le llamó la atención pero fue capturado injustamente por la policía y convivio con un temerario de buen corazón el convicto Bludge y Drake quería sacarlo de la cárcel pero no les fue bien; y Hellen, la que es jefe de Josh, teniendo un segundo oficio como lo es una abogada aguerrida y con carácter llega a un acuerdo con el juez de darle la mejor navidad de sus vidas a Merry Alice y su numerosa familia de huérfanos so pena de volver a la prisión definitivamente y lidiar con el odioso oficial Perry jodiéndolos pero no se rinden hasta lograr su objetivo antes de la consulta de cada miembro de la familia de Merry Alice de cómo les pareció la navidad.
En resumen, buenas sagas aunque falló en: la sobreactuación de Josh con su falso lloriqueo (Feliz navidad), algunas escenas innecesarias como lo son los padres de Drake y Josh (Un camarón gigante yFeliz Navidad) y la discreta intervención de Megan (Un camarón gigante y Feliz Navidad). Bueno hay que darnos por bien servidos en estas sagas aunque el final, itero, sigue en deuda.
alfonso suarez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de julio de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta memorable película retrata en un caso de la vida real sobre un grupo de soldados que en 2003 en una zona selvática en la que el conflicto armado es el pan de cada día con la guerrilla de las FARC y tratan de liberar a unos civiles norteamericanos ,y de repente, encuentran una caleta escondida cuya cifra se cree que es de 16,75 millones de dólares que invertirían en narcotráfico, minería ilegal, armamento y otros gastos.
Pero estos soldados invertieron esa caleta allanada inocentemente en suplir necesidades para su familia, recreación e incluso canitas al aire. No obstante, no se le informó al ejercitó sobre el allanamiento de dicha caleta y realizar el pertinente procedimiento lo que generó un sinnúmero de problemas para todos los soldados involucrados lo cual les costó el puesto y fueron enviados a la cárcel militar dejando en el limbo la suerte de sus familiares.
Notable papel de todo el elenco tanto principal como secundario aunque el romanticismo fue bastante pobre contrastado con algunas escenas morbosas cuando estuvieron en un bourdel.
Volviendo con la cruel realidad, muchos de los soldados fueron condenados a penas irrisorias por haber admitido su culpabilidad, hicieron su acto de contrición y colaboración con la justicia por lo que unos devolvieron el monto y otros no lo hicieron, o siguen prófugos de la justicia.
Hay que tener en cuenta que la profesión del soldado es una de las labores más ingratas ya que defender el territorio cuesta vidas y más si lo defiende a capa y espada. Los problemas que deben enfrentar el ejército como lo son los falsos positivos, el reclutamiento forzoso a través de batidas a los muchachos para la prestación militar obligatoria con tal de obtener la libreta militar, sometimiento y corrupción a través de pruebas físicas pesadas y desagradables en los cuarteles, lo que defina en los diálogos en la Habana para el tal posconflicto (si es que esto queda definido), la justicia militar u ordinaria con el fuero militar, en fin, la lucha hay que continuar y no deben descarrilarse en su función de ser el soldado de la patria.
alfonso suarez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 60 69 70 71 73 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow