Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de HENDERSON
<< 1 2 3 4 5 6 7
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
10
5 de mayo de 2018
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Digo esencial, básica , por que es la mejor y mas acertada, mas valiente y mas descriptiva en todos los sentidos sobre aquel día..
He visto varias veces sus tres películas en aquella década tan decisiva, confusa y determinante que son Domingo sangriento de 2002, esta de 2006 y Green zone de 2009. Es muy significativo también, que continuase la saga de bourne con acierto y después de dejarla, otros directores la continuasen con acierto, tanto Domingo sangriento como especialmente Green zone , sin abandonar el tono documental y ser una película de acción, denuncian las verdaderas razones de lo que sucedió realmente en aquellos años.
Por eso, goza de mi admiración y mi respeto, pues, los que superábamos el cuarto de siglo en 2001 lo sabemos, un manto de de vacio informativo, miedo velado y confusión fue la tónica habitual en la primera década de este milenio.
Por eso Paul Greengrass me merece tanta admiración, no solo como cinéfilo, que para mi, es un peliculón, y que no me canso de ver, aunque me duela y sobrecoja como una herida que continua abierta como aquel martes maldito.
en aquel 2006 le echó un par para hacer una película tan realista y desmarcarse del patrioterismo plomizo y fácil que siguió Oliver Stone con su versión de aquel día, la critica no la recibió bien del todo, e incluso algunos la minusvaloraron criticando su visión desde el punto de vista de los controladores.
El tiempo ha dado la razón a el director y su enfoque en general para describir para la posteridad sobre como se desarrollaron los acontecimientos y como fue desde el punto de vista de los pasajeros , los militares, los controladores,etc.
Creo que es la mejor y pienso que así la concibió con acertadísima visión para la posteridad como punto troncal el vuelo que iba al capitolio y que los pasajeros que impidieron un cuarto estrago, como testimonio para la posteridad que los totalitarismos siempre tendrán enfrente una resistencia.
el mismo reconoce que los actores improvisaron, y que siempre piensa en ello y le obsesiona el final.
fue nominado a mejor montaje y director, mereció ganarlos.

.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
HENDERSON
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
22 de abril de 2018
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el verano de 1876 el jefe Comanche Nube Negra y sus guerreros sedientos de sangre arrasan la población de Dry Buttes, los únicos supervivientes de la masacre son un sargento y 5 soldados que huyendo de los Comanches se dirigen al fuerte Mcree distante 100 millas .... a través del desierto y con las cantimploras medio vacías, se encontraran con un tahúr y una diligencia, todos juntos se internaran en el desierto...

Vaya por delante, que André De Toth, siempre me ha parecido un director de películas entretenidas, correctas y funcionales en general y en algunos casos despuntando en buenas, como en Pitfall de cine negro, en mercenarios sin gloria en el bélico con Miachel Caine, en los crímenes del museo de cera con Vincent Price y en el honor del capitán Lex con Gary Cooper en el Western, genero en el que se centro y que mas películas realizó sobretodo con Randolph Scott en el papel de protagonista.

Por eso me dispuse a ver este Western de argumento interesante, pero al rato me empezó a pitar la alarma de esta ya la he visto, cada vez con mas intensidad, hasta que me decidí a escribir esta critica, continuo en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
HENDERSON
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de abril de 2020
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de leer las criticas, la empecé a ver esperando un bodrio y me la vi entera en un día, desde luego a mi me gusta y como mini serie de ciencia ficción me parece muy respetable.
La idea es buena y esta bastante bien desarrollada, los giros y actuaciones de los personajes en general son muy correctas y en varios casos buenas, Natalie Martínez y kate Bosworth hacen una buena actuación, el del veterano actor Bruce Mcgill ( el alcaide ) me pareció muy logrado, además la tensión, la intriga y las situaciones en una situación tan delirante, son coherentes y lógicas. El final y la resolución me gusto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
HENDERSON
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
16 de julio de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si, he perdido la cuenta de las veces que la he visto y me sigue pareciendo un peliculón, y si, antes de verla leí la llave de cristal, años después vi la versión de verónica Lake y Alan ladd y el magnifico Brian Donlevy, me pareció regular en comparación a esta libre y excelente versión, magnífica y soberbia obra maestra del cine negro, algo impensable en 1990 y que me alegro mi adolescencia
Gabriel Byrne esta... No solo perfecto, sino icónico en su papel, lo clava, capta la esencia del personaje de la novela y lo supera.
Pero es que, todos están espléndidos, bajo mi punto de vista es su obra maestra, un acertado refinamiento de sangre fácil que aquí con unos diálogos soberbios e inolvidables y una Marcia Gay en estado de gracia, y un Albert Finney supremo redondean una obra maestra del cine negro. Turturro esta perfecto en su papel. Ser un muñidor en aquellos años y ser leal a tu amigo que no jefe y largarte después, manipulando a unos y a otros, cine negro e inolvidable, escenas y diálogos impactantes, y una penúltima cuestión.. En 1990 una peli de cine negro en color era algo a priori raro y sospechoso, Los cohen demostraron y sentaron precedente...
HENDERSON
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 7
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow