Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de Bobby Lee
<< 1 6 7 8 10 63 >>
Críticas 315
Críticas ordenadas por utilidad
2
17 de septiembre de 2007
20 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Robin "Pesadin" Williams es, imagino, el ídolo de los ambientes neoconservadores, moralistas, ultrarreligiosos y teleevangélicos de América. Sus películas, salvo alguna excepción, se reparten en dos. A saber, y a saber cuales:

-Película gazmoña de superación personal, grandes enfermedades, médicos hiperpaternalistas, abnegados y supersacrificados. Con ser insufrible, esta película lo es menos que...

-Entrometido moralizante y moralejante sabelotodo y omnipresente que se hace odioso de todos los espectadores, excepto de sus fans más acérrimos (casi siempre subyugadas por sus películas de lágrima fácil de la otra categoría).

La del cura, que nos ocupa, pertenece a la segunda categoría. pero es mucho más insufrible que todas las anteriores que yo haya visto de este reiterativo actor. Aunque sólo sea porque su poso de mensaje "neocon" apesta.

¿Por qué le pongo un 2 y no un 1? Al Spoiler el que quiera saberlo.

Que no se me olvide. El renacuajo asistente del reverendo, directamente para matarlo. Y cuanto más sufra, mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bobby Lee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
5 de marzo de 2008
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película prometía, pese a que la idea no es nueva: un vampiro recientemente convertido, que se quiere vengar de quien le hizo así.

Para ello cuenta con la ayuda del padre de otra de las víctimas del vampiro.

Lucy Liu ni es una buena actriz ni hace una buena interpretación; casi lleva la misma cara toda la película. James D'Arcy es mejor, pero sale poco. El resto de actores son casi desconocidos o tuvieron un buen papel y luego pocos se acuerdan de ellos.

Unas pocas escenas de desnudos, evidentemente, no son suficientes para salvar la pelicula.

El guión es malo, y así, toda la pelicula se basa en escenas de acción, muy pocas peleas (casi toda la acción consiste en Lucy Liu matando de aquí para allá con su ballesta) y muchas frasecitas pretendidamente impactantes entre muerte y muerte.

Todo el argumento destila inverosimilitud por todo el metraje (ver spoiler). Y es previsible... más previsible que los debates electorales (que ya es decir)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bobby Lee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
16 de junio de 2013
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué película más horrible!

¿Por dónde empezar?

Las supuestas sorpresas de la trama no lo serán para nadie que haya visto ciencia ficción, y no digo más para no destripar el final... por los espectadores, no por la película.

Va de unos humanos (militares y científicos) que deben huir por patas de una tierra condenada a la destrucción por unos invasores.

Cuando aterrizan (pegándose el gran castañazo) resulta que han caído en un planeta donde la raza dominante es casi invisible (le llaman "los camaleones"), pero eso no es obstáculo para que los humanos se los carguen con toda facilidad. No sé para qué les sirve ser invisibles, si los humanos no fallan ni un sólo disparo con arma laser, armas de fuego convencionales, cuchillo o unas flechas ridículas que se construyen ellos (sí, sí, han leído bien, arco y flechas). En cambio los "camaleones" de los que se dice que tienen una "tecnología avanzada" tienen unas armas sofisticadas cuya puntería es pésima (sólo se cargan a los típicos humanos prescindibles)

Los malos, por cierto, son malísimos: nada más y nada menos que muestran hostilidad a unos seres que han irrumpido en su territorio sin previo aviso y armados hasta los dientes; evidentemente, deberían aprender del pacifismo demostrado por los terricolas a lo largo de la Historia de la Humanidad.

Hay también unos humanos de una anterior nave espacial que han sido capturados por los "camaleones" y unos humanoides trogloditas cuya primera representante ¡ha aprendido el inglés escuchando a uno de los humanos capturados! (Para qué me habré gastado tanto en cursos audiovisuales por Internet?); para compensar, un androide que viaja con los humanos aprende el idioma de los trogloditas en unos diez minutos.

Los trogloditas son también dignos de elogio: tienen cuidadosamente guardadas armas de fuego, que no usan: prefieren andar con palos y flechas tercermundistas

También deberían fijarse en los desplazamientos por el planeta; como los enemigos son invisibles, pero tontos, los "buenos" avanzan a lo largo de un río cantando canciones de marcha, o se sumergen (poco, es un río de profundidad regato) para evitar ser bombardeados por una nave espacial de los "malos"... que no les debe ver, a pesar del agua absolutamente transparente, porque deja de bombardearles y se pira.

Y no se fijan que los "buenos", capaces de ver a los seres invisibles sin que se les escape uno, se esconden con facilidad y pasan desapercibidos... detrás de ramitas y hierbecitas.

Dejo para el spoiler una pifia más sofisticada
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bobby Lee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
18 de septiembre de 2009
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película entretenida, de aquellas que se dejan ver con el gustillo de que el argumento va a dar dos o tres giros inesperados antes del final.

Como han dicho otros amigos, a partir más o menos de mitad de película, se convierte en bastante previsible. (spoiler) Sin embargo, quizás el final sea lo más inverosímil, tal vez por aquello de dejar con buen gusto al espectador y que el/la/los/las malos/as (que se intuyen casi desde el principio) reciban su castigo.

Los protagonistas, todos gente guapa, cumplen su papel y agradarán a sus fans.

Ver spoiler para completar. Y, aviso, destripo del todo la “peli”
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bobby Lee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
24 de agosto de 2007
77 de 146 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más Almodóvar; y eso, por desgracia, quiere decir más cine desaforado, con personajes bizarros, cuanto más bizarros mejor: monjas prostitutas, travestidos, putones, transexuales, drag queens, locas, drogadictos.

Quiere decir más pésimos guiones, donde el chiste grueso y las frases pretendidamente escandalizantes marcan la carcajada del público y señalan el arrobo del crítico, el progre, claro, que por mucho menos defenestraba el cine de Esteso y Pajares, que podía ser pésimo, pero no tenía tantas pretensiones.

Quiere decir más interpretaciones que parecen de "amateur", con miradas de reojo a la cámara, y párrafos en los que se nota demasiado que se están dirigiendo al público y no al actor /actriz que le da la réplica. En esta entrega, al menos, nos libramos de Chus Lampreave, que tiene tanto talento e igual belleza y dotes interpretativas que la portera de mi casa.

Quiere decir que, ante el éxito de la crítica "progre" de nuestra nación y de los críticos extranjeros que se empeñan en creer que Almodóvar es el único director español actual que retrata la realidad española, una realidad que es la que les gusta ver a ellos, la España de Don José y Carmen, la España de Puerto Hurraco, la España del entrañable Pepe Ajoarriérez de Astérix y Obélix, ante ese éxito, dispónganse a ver más actitudes de divismo de los hermanos Almodóvar, que deben creer que España sale del atraso cultural gracias a ellos; como si no fueran sus películas las que dan una lamentable imagen de nuestra sociedad para todo el planeta. Lamentable, y falsa.

Para los que creen que el Oscar se da a Almodóvar por sus habilidades como director, y no por su retrato de la España retrasada que a los americanos les gusta ver, piensen qué oportunidades tiene de ganar los cinco grandes Oscar un director norteamericano que cuente una historia de esas de incesto en el medio rural americano, con hijos retrasados, pastor evangélico metido a travestismo, y cosas parecidas... Iría directamente al Festival de cine independiente. Eso, si le dejaban rodarla y estrenarla
Bobby Lee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 63 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow