Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de Vampiro
<< 1 60 62 63 64 69 >>
Críticas 342
Críticas ordenadas por utilidad
6
20 de abril de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Refinado y elegante pseudo-Giallo que como acostumbró Bava en "Bahía de Sangre" posteriormente, se desmarca de las pautas del género aunque esta vez sin sorpresa ni trampa alguna. John Harrington interpretado por un cumplidor y algo desconocido Stephen Forsyth, es el asesino en esta obra donde intentará resolver su trauma infantil. Alguien mató a su madre y la única forma de obtener flashbacks de aquella escena, es matando a las mujeres que él mismo contrata para su empresa de modista de ajuares de novia.

Fijaros si nos desmarcamos de cualquier pauta que estableció Argento a partir del 70, que siendo un film italiano estamos en París. Papá Bava contaba con obras anteriores como la todavía sin bases asentadas "La muchacha que sabía demasiado" o "Seis mujeres para el asesino" que ésta última ya tenía prácticamente todos los elementos clásicos. El director nos plasma una película única (más aún para la fecha del film) poco antes de la era dorada del género amarillo.

Pese a que "Un hacha para la luna de miel" sea un previsible Thriller psicólogico en la mente de un asesino, el guión consigue que empaticemos con el personaje traumatizado. Guión que se ve manchado por la subtrama sobrenatural, que pese a acompañanos a partir de cierto momento, desvía la atención de la principal.
Aquí no tendremos desnudos explícitos y mucho menos riachuelos de sangre. El film es sofisticado en juegos de luces, escenografía y banda sonora, y sólo romperá esa atmósfera cuando John decida, machete pequeño en mano, acabar con alguna víctima e ir encajando las piezas de su simple puzzle. Pese a estar a veces en calles parisinas, sólo se nos mostrará un par de veces la torre Eiffel y un breve plano del inicio de los Campos Elíseos.

El que busque algo distinto dentro de este bello subgénero, es la película idónea contando con el padre del Giallo en la dirección. Hoy día no tendrá el mismo impacto (pues ya hubo otras ocasiones donde estuvimos en esta perspectiva, "Maniac" o "American Psycho") pero un año antes de iniciar el auge, se nos presentó un producto que se queda de alguna forma grabado en la mente.

Recomendada dentro del género amarillo pese a no tener (en parte) mucho que ver con él.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
19 de abril de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen las malas lenguas que Fulci, harto de Giallos a sus espaldas como "Angustia de Silencio" "Siete notas en negro" o "Una lagartija con piel de mujer", hizo esta obra del género amarillo a modo de parodia a desgana mucho después de la "etapa dorada" del género comprendida entre 1970 y 1973 ( Se podría definir como la "Mi nombre es ninguno" de los Giallos). Pero no amigos, "El destripador de Nueva York" hace honor a su nombre y pese a no contar con el mejor guión del género, es uno de los mayores exponentes en cuanto a violencia y sadismo contra el género femenino mientras un peculiar asesino, desconcierta a la inepta policía de Nueva York con un móvil dramático entre manos.

La película va a lo que va y tratándose del Fulci ochentero, que le cogió gustillo a las calles neoyorquinas y tenía detrás otras grandes obras con un gore muy por encima de la media como "Nueva York bajo el terror de los zombies" "Miedo en la ciudad de los muertos vivientes" "El más allá" o "Aquella casa al lado del cementerio", el film nos deleita con unos asesinatos muy por encima de la media de la época dorada del género, con cortes profundos, botellas rotas clavándose, ojos partidos a la mitad, tripas abiertas y algo que para muchos provocó risas, el asesino imita a un pato mientras hace de las suyas o llama a la policía. Escenas como la de "¿Te he pillado haciendo marranadas Williams?" mientras emite el sonido característico de los patos rozan el ridículo y la genialidad a su vez. ¿Para qué poner otro aburrido asesino? ¡Metamos una "Argentada" en la trama!. Por este motivo y por la ineptitud del fatigado policía interpretado por Jack Hedley más perdido que un pulpo en un garaje, hubo mucha gente que penso que esto se trataba de una especie de parodia del género.

La emigración de Italia a Estados Unidos junto a las reminiscencias del Giallo importado a América, sientan bien al film que mezcla Slasher y Giallo a la perfección aunque fracasa estrepitosamente en el intento de mantener el misterio pues el asesino/a es adivinado fácilmente.
La carga de erotismo es altísima, calificada en muchos países como "S", con escenas directamente softcore y prácticamente 10 minutos de cinta con contenido sexual. Todos los personajes, tienen lo suyo en este aspecto (la mujer adicta a los espectáculos eróticos, el profesor que compra revistas homosexuales en el quiosco, el propio policía casado y con amante...)

Una de las grandes del género en cuanto a impacto, crueldad y sorprendente móvil del mitificado (para bien o para mal) asesino.
Sabiendo perdonar las carencias de Fulci y ensalzando sus virtudes, imperdible para revisitar una y otra vez. En mi caso es la tercera y a cada visionado, me gusta más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
24 de marzo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sociedad James Cameron-Arnold Swarzenegger venía ya de las 2 cintas de Terminator que existían hasta 1991.
Los caminos de ambos volverían a encontrarse en el 94' con "Mentiras Arriesgadas", excelso film de acción-comedia, sátira de todos esos films de espionaje, la saga Bond etc. La película podría considerarse el último "gran hit" de Swarzenegger, puesto que posteriormente vendría la bajada.

La película son 2 horas y pico de acción desenfrenada (muy a la altura de "T2: El juicio final") con diálogos dignos del Chuache mas gamberro y una Jamie Lee Curtis que más allá de la saga "Halloween", da la talla como una excelente actriz de comedia.
El guión es lo clásico. Grupo terrorista islámico, cabezas nucleares, demostración de poder, bla bla bla... la verdad que no creo que nadie destaque al metraje por su historia, que pasa como una más, pero como casi siempre, Chuache carga un truño de guión y lo convierte con la ayuda de la magistral dirección de Cameron en un film inolvidable. Carcajadas aseguradas y dosis de acción a raudales de alta factura.

Demasiadas escenas icónicas, sobretodo por la fase final y un striptease que ya pasó a la historia.
Aún no siendo un gran amante del género de acción en el cine, jamás pasará desapercibida.
Harry Tasker, seguridad nacional.
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de marzo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
6 meses después de que Londres fuese diezmada en "28 días después", el español Juan Carlos Fresnadillo en cámara y Danny Boyle de productor ejecutivo, nos dieron 5 años después en 2007 "28 semanas después" (menudo lío entre el título y las fechas). Secuela digna de un film icónico y referente del infectado atleta, que pilló al mundo descolocado cuando irrumpió en 2002 con un particular estilo y una ambientación desoladora.

En esta ocasión tenemos pinceladas del primer film, sin ser la "ópera prima". El prólogo tiene las mismas sensaciones que el film original en ese Reino Unido rural lleno de infectados. Sigue esa acción confusa en los momentos de tensión, tembleques de cámara y demás etc, para luego volvernos a llevar a la capital de Inglaterra. Estados Unidos ya se ha metido de por medio y quieren repoblar Londres en tiempo récord. Pero el virus de la rabia sigue existiendo[...].

La película como ya dije, es digna secuela sin acercarse en ningún momento al desasosiego de la primera. Es lo que vimos con Danny Boyle, pero con el estilo de Fresnadillo. Acción confusa (con su encanto), tomas oscuras, efecto granulado, ambiente siniestro, Londres diezmado e infectados implacables. Sin duda alguna es un paradero en el que no me gustaría acabar, así como ya lo dije en la primera. No obstante el guión ni se le acerca. La inclusión de niños en la trama ya sabemos como acaba, y siento que al metraje 15-20 minutos más le hubiesen venido genial. Me encantó el estadio de Wembley con el césped en modo "selva" por cierto.

Vistosa y para nada desentonante secuela a la espera ya de casi 2 décadas de finalizar una ¿Trilogía? Que a este paso serán ya años y no meses. Esperemos que estas palabras envejezcan mal.

Imperdible para los amantes del género zombie/infectado y a los que les cautivó la primera.
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
9 de marzo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sacha Gervasi dirigió "Hitchcock", que más que una biografía en sí, narra los altos y bajos del matrimonio entre Alfred y su esposa Alma, y el turbulento rodaje de "Psicosis" antes de convertirse en el icónico film que es.

Caracterizado como Hitchcock, tenemos a un Anthony Hopkins irreconocible con sobrepeso, imitando los gestos y el habla del partícular director, haciendo una pareja bastante entrañable con Helen Mirren que hace de Alma. Como Janet Leigh, tenemos a una Scarlett Johansson en segundo plano, entre otros.

Siento a este film del particular género "cine dentro del cine", como desaprovechado, pudiendo hacer mucha más sangre y con más epicidad que simplemente hacer un falso "making of" de Psicosis y los quebraderos de cabeza que tuvo que pasar el matrimonio para sacar la película adelante a inicios de los años 60. A caballo entre comedia, drama y romanticismo, es un producto entretenido que queda como una mera curiosidad. Un Hopkins gracioso caracterizado del inaccesible Hitchcock y poco más.

Para amantes del director o aficionados a las películas "biopic" o de cine sobre cine. Un metraje muy entretenido con el que descubrir algunas curiosidades, sin esperar mucho al que ya sepa de que va la cosa.
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 60 62 63 64 69 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow