Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Capitán Strogoff
<< 1 5 6 7 10 14 >>
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
3
7 de marzo de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Floja comedia de enredo basada en el sainete de dos actos de 1924 “Ángela María” del genial dramaturgo Carlos Arniches que escribió conjuntamente con Joaquín Abati y que se ha llevado al teatro en varias ocasiones.
Así mismo de Arniches se han llevado a la pantalla algunas de sus obras de las que destacan La señorita de Trevélez (1984), Es mi hombre (1966) o La chica del gato (1943) y así hasta 30 adaptaciones de sus casi 300 obras.

Como he dicho la obra es floja en mi opinión porque ya sea por el año en que se rodó, en la posguerra, ya sea tanto por la imagen o mala calidad de sonido donde cuesta descifrar algunos diálogos por su rapidez o falta de vocalización de sus protagonistas se hacen pesados los solo 71 minutos que dura la cinta y ya es decir por no mencionar el ridículo final sin beso de una pareja tan irreal como la vida misma.

Josita (de Josefina) Hernán (Ángela) como la huérfana de 18 años tenía 30 cuando hizo el papel y Fernando Fernández de Córdoba (fue locutor de radio y daba los partes de guerra durante la guerra civil), pues como que no encaja en el papel de tío idolatrado por su sobrina.
Para mí lo más gracioso de esta comedia es ver las muecas de los muy entrañables Fernando Freyre de Andrade (Baldo), el mayordomo y de Mary Santpere (Cleofe), la fiel fámula de Ángela.

En su estreno la vendían como un “estreno sensacional” con una bella música y deliciosos paisajes con la historia de amor más divertida del año pero de todo esto nada de nada: todo, pura propaganda cinematográfica.

Es curioso pero existe la película de 1938 (Mentirosilla) protagonizada por Deanna Durbin donde el inicio es muy parecido: una niña muy fantasiosa llamada “Gloria” reside en un selecto colegio de señoritas europeo y cuenta mentiras a diestro y siniestro para volver a casa inventándose cartas que se las escribe el guarda.
Capitán Strogoff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de junio de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La malquerida es una obra de teatro escrita en 1913 por el dramaturgo español Jacinto Benavente (1866 – 1954), Premio Nobel de Literatura en 1922.

Es una historia de pasiones y deseos prohibidos, secretos y escándalos que tratan de ocultar la baja moralidad o doble moral de una sociedad de ricos labradores a principios del siglo XX. Pero realmente lo que quería Benavente es apartarla del mundo de la burguesía ya reflejada en la mayoría de sus obras mostrando que las bajas pasiones pueden suceder en cualquier pueblo pequeño.

La famosa copla a Acacia cantada por el pueblo:

El que quiera a la del Soto,
tiene pena de la vida.
Por quererla quien la quiere
le dicen la Malquerida.


Cosas curiosas:

Inicialmente preparada para ser rodada en 1936 tuvo que retrasarse hasta el fin de la Guerra Civil Española.

Desde la primera escena donde se observa una ronda vemos a Manolo Morán (1905-1967) en uno de sus primeros papeles.

El sonido es a veces deficiente con un molesto ruido de fondo.

Existe una versión mexicana del año 1949 donde la copla de La Malquerida es más explícita:

El que quiera a la de El Soto
Tiene penas de la vida
Por quererla quien la quiere
Le dicen La Malquerida

Pobrecita de Raimunda
Tuvo un cambio divertido
Va a pasar de ser esposa
A madre de su marido

Norberto es Julio Peña un buen actor de cine y teatro de bastante naturalidad pues fue hijo de artistas. Destaca en papeles como Los hijos de la noche (1939) o Marianela (1940), considerado como un galán empezó su carrera en el cine en Hollywood en 1930. Contrae matrimonio en 1953 con la actriz Susana Canales con la que rodó algunas películas. Murió repentinamente a los 60 años de un infarto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Capitán Strogoff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
5 de enero de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala película que empieza bien pero que pierde puntos a medida que avanza, pese al buen reparto me decepcionó.

Sólo el hombre y su hijo son los buenos comiendo escarabajos durante doce años sin comerse a nadie, el resto sobrevive del canibalismo.

Pausada lenta, aburrida y con falta de coherencia, la trama no avanza, se estanca.

Cosas que no me han gustado en spoilers:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Capitán Strogoff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de diciembre de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable película a la que subo un punto la nota por el baile de John Travolta en homenaje a los viejos tiempos.
Adrenalina en estado puro, obscena, soez demasiado relleno con diálogos vacios de hamburguesas relojes y mucho insulto que hace que la gente la vote alto teniendo en cuenta lo que votan los demás, a pesar de ello
la combinación de historias cruzadas es genial. Buena banda sonora.
Capitán Strogoff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
15 de diciembre de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película drama-musical del folclore español con un aura surrealista que empieza bien pero que a la media hora baja un poco la intensidad coincidiendo con la ruptura de la pareja musical que utilizará sus propios nombres auténticos.

Muy buena la fotografía en blanco y negro para su época.

A lamentar el doblaje que hicieron a la grande Lola Flores y Manolo Caracol pues pierde mucha garra y fuerza.

Como curiosidad, la grande de España "La Faraona" no se veía con peluca blanca interpretando de ancianita teniendo sólo 24 años y en una de sus primeras películas flamencas tan atípica de otras de su tiempo.

De Fernando Fernán Gómez, comentar que estuvo casado con la propia María Dolores Pradera desde 1947 hasta 1959.
Capitán Strogoff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Let's Get Married
    2023
    Ramesh Tamilmani
    arrow