Haz click aquí para copiar la URL
España España · Jerez De La Frontera
Críticas de Andrew Zimmerman
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
6
29 de diciembre de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de Holy Motors y Cosmópolis, llega lo ininteligible versión patria, Diamond Flash. A ratos hipnótica, por momentos desasogante y finalmente, una pequeña decepción. Mola que está hecha con dos duros -de ahí su fealdad técnica- y que es valiente. No mola que tras dos horas opta por lo fácil, la libre interpretación de lo onírico. Preferiría un mejor encaje del puzzle, una explicación más concreta de lo que ha pasado en esta historia de secuestros, malos tratos y conspiraciones. Pero en el fondo aplaudo a Carlos Vermut, que con 20.000 euros ha dado que hablar y ha mezclado géneros con inmenso criterio.
Andrew Zimmerman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Complot para la paz
Documental
Sudáfrica2013
6,6
139
Documental
6
25 de julio de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Documental con excelente pulso, gran sentido del thriller y un montaje notable.
Como ejercicio puramente cinematográfico merece su reconocimiento, ahora bien, como relato estratégico-político habría que definir bien el papel de su protagonista, Jean-Yves Ollivier.
Un empresario francoalgerino que se involucra personalmente en una cruzada para la paz en Africa. ¿Por qué? ¿qué mueve a este señor a luchar con tanta intensidad para la caída del régimen Apartheid jugándose la vida?
Si se trata de actos nacidos de su afán por las libertades de los pueblos solo cabe el aplauso y habría que reconocer su labor. Pero si esto responde a motivos económicos y/o ególatras supondría una terrible decepción.
En cualquier caso, solo por las imágenes de la época, el documental merece la pena
Andrew Zimmerman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
17 de enero de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película de suspense. Una especie de neowestern sobre la xenofobia en EEUU, el odio a lo desconocido y los efectos de la Segunda Guerra Mundial. Minimalista, teatral, algo machista, angustiosa y llena de tensión... John Sturges firmó una de sus mejores obras en un año que dirigió hasta tres películas. Esta fue la mejor: Bad Day at Black Rock estuvo nominada a tres Oscar (Mejor director, guión y actor). Desde luego que Spencer Tracy lo merecía por este papel de militar veterano tullido.
Andrew Zimmerman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
14 de noviembre de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Spiderman no es un vengador. No es un pupilo de Iron Man. Tiene un traje cutre, no un artefacto ultrasofisticado que parece sacado del universo de Star Trek. Peter Parker es el precariado. Un empollón, divertido, tímido y sin amigos, que no un nerd ultrafibrado. Tía May no puede estar como un tren y Flash Thompson ser un pakistaní repelente.
Las alteraciones son demasiado bruscas.
El nuevo Spiderman se ha pasado de frenada con las licencias artísticas y la nueva política pro-diversidad (que la celebro, que conste en acta) y ha dejado ultradesdibujado el relato original de Stan Lee y Steve Ditko. Tanto que es amorfo.
Queda poco del Spiderman de las viñetas que me cautivó. No reconozco a este trepamuros súbdito del mafioso capitalista de Tony Stark. Y aún siendo una película entretenidísima (quizás la más amena de todas las que se han rodado) Spider-Man Homecoming acaba decepcionando porque, una vez más, Marvel no ha dado con la tecla de su producto estrella. Tienen una joya tan brillante que no la saben lucir. Son ya tres actores (Maguire, Garfield y Holland) los que no han sabido ser el Pete Parker definitivo. Una nueva oportunidad perdida.
El cómic y la gran pantalla, dos mundos tan diferentes.
Andrew Zimmerman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene el aroma del buen cine negro, el aspecto añejo de los ochenta y un reparto (y protagonista) de altura. La historia de Danny Green y su paulatino ascenso al frente de la mafia de Cleveland se deja ver, pero podríamos hablar de una película inolvidable si no entrara en un festín de fuegos artificiales y su narrativa fuese más veraz. A esta (verídica) historia de mafiosos le falta garra y profundidad para situarse en el olimpo del género, pero en ciertos momentos resulta plenamente satisfactoria.
Andrew Zimmerman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow