Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago
Críticas de Dabicitor
<< 1 5 6 7 10 19 >>
Críticas 94
Críticas ordenadas por utilidad
5
10 de abril de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está currada, la ambientación es buena y el personaje de Houdini es muy bueno, creíble y simpático. El problema viene en todo lo demás. Doyle está torpemente elaborado, pienso yo, por estar basado en su senectud espiritista, mal escogido también el actor por ser excesivamente joven y con poca chispa. Intentar meter con calzador ciertas habilidades holmesianas no lo soluciona porque el guión tropieza constantemente con escenas en las que el personaje de Doyle se torna muuuuy empalagoso (el más allá, etc. etc.). Tampoco tiene sentido meter por cuota un personaje femenino sacado al patadón de Scotland Yard, chirría y no tiene sentido que un trío absolutamente inconexo investigue crímenes, ¿bajo qué justificación? ....si con dos personajes la cosa estaba difícil con tres mucho más.
Dabicitor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
10 de agosto de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie soviética me gusta mucho más que la de Granada (lentísima recreación, a mi parecer) porque tiene matices psicológicos, humor, conocimiento del ritmo, personajes interesantes, etc. Por ejemplo, es curioso ver cómo Watson se siente desubicado e incluso marginado cuando se va a vivir a Baker Street, y es curioso observar cómo de las cualidades de su compañero (conocimiento del crimen, química, explosivos, clientes raros) deduce, con toda lógica, que vive con un criminal. La norma general es que Watson y Holmes se lleven bien del tirón, de manera forzada por el guión (Granada, por ejemplo), sin embargo a los soviéticos no les importa mostrar los signos normales de una convivencia forzada por la economía, sospecha, frialdad, miedo, que finalmente se salda con un combate de boxeo. Saldadas las cuentas y aclarados los malentendidos se explica perfectamente que Holmes ejerza el papel de líder y Watson el de escudero, Tras lo cuál comienzan las historias...
Dabicitor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de octubre de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo la nota tan baja que tiene esta película. Ciertamente se les ha ido la mano con la duración (muy larga) y tiene otro gran defecto que comento en el spoiler, pero a pesar de eso consigue mantener la tensión y el enigma durante buena parte del relato, lo cuál es rara avis. Tampoco se pliega a los lugares comunes, los amoríos, las aburridas recreaciones psicológicas de los personajes, las deudas familiares, etc., sino que va directa al grano gracias a un guión muy original y a un rodaje impecable e inquietante, que no necesita recurrir a sustos, ruidos amenazadores y en general al efectismo al que estamos tan acostumbrados. Me gusta este director y me gusta su anterior película, la infravalorada Apollo 18. Estaré atento a lo que haga a partir de ahora.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dabicitor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
28 de abril de 2013
22 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustan las series de los ingleses pero esta no me parece tan buena como se dice, no ha conseguido interesarme especialmente. En mi opinión el guión es flojo y de ahí, tal vez, la recurrencia al efectismo en lo visual y lo sonoro; los malos y las escenas de violencia son lo único interesante. No hay un lenguaje cinematográfico que me diga más cosas, es la típica serie que se puede "escuchar" y hacer otra cosa al mismo; de hecho me recuerda más a la típica serie americana, tipo héroes o perdidos, de 4 o 5 tíos protagonistas con situaciones simultáneas y bastante forzadas. En definitiva, comparar esto con Kubrick me parece una exageración, porque en la estética de Kubrick había un mensaje subyacente. ¿Tarantino? Tal vez.
Dabicitor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
17 de julio de 2016
19 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me convenció. Los personajes son absolutamente acartonados. Desde el minuto 1 los guardias son sádicos y camorristas, y a la inversa, los prisioneros, desde el minuto 1 se ven sumisos y obedientes. No es creíble llevar la exageración a este extremo, no hay transición de comportamientos, en ningún momento se exploran facetas contradictorias, dudas, todo como teledirigido.
Dabicitor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow