Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de raul22
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Críticas 48
Críticas ordenadas por utilidad
2
29 de diciembre de 2008
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer fuimos a ver 4 amigos esta película, los 4 muy distintos en cuanto a gustos cinéfilos, pero al final de la película, los 4 coincidimos en que era uno de los mayores petardos que nos habíamos tragado este año. La película se hace aburrida hasta decir basta, hay excesivo uso de ordenador y llega un momento que no sabes si es buena fotografía o exceso de plantillas y maquetas. A veces te da la sensación de estar viendo un comic para niños pequeños, el guapo muy guapo, el malo muy malo, el niño tierno muy tierno etc. etc. La película dura 3 horas aprox., y le sobra más de la mitad. La interpretación de Hugh Jackman es malísima, a destacar cuando aparece afeitado y arreglado para un baile maquillado como un travestido, con poses de lo más hortera, con niebla de fondo incluida. La Nicole Kidman aparece tan llena de botos que a veces parece una caricatura de lo que fue. Todos sentimos un gran alivio cuando la película terminó. Sin duda lo peor del 2008
raul22
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
23 de abril de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a ver esta película pensando que al ser en 3D iba a disfrutar tanto como en Avatar, pero gran error mío. La película es lenta, pesada, los efectos especiales pobres, la historia aburrida, los actores simples, y la protagonista no consigue enganchar. Cuando la película terminó sentí un gran alivio para poder salir.
raul22
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de abril de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia transcurre durante una noche de tormenta en el que un joven chapero se encuentra perdido en un laberíntico edificio buscando la salida. De esta forma vivirá un viaje sexual y emocional a través de diferentes y casuales encuentros con hombres homosexuales que viven allí, vecinos con perfiles de lo más variopinto: el homosexual fornido que aún no ha tenido relaciones sexuales, una "reina" madura cargada de cocaína que cree que lo conoce, un hombre casado y con una hija pero homosexual y homófobo, un anciano ex soldado que revive el buen sexo, un joven escritor que sólo busca besar y que toquen su alma para inspirarse.

Todos se sienten cautivados por este guapo prostituto, que les da lo que necesitan. Un chapero de físico dulce, de personalidad amable y eficiente en el sexo.

A través de esta sucesión de historias, éste muchacho de alquiler frío y eficiente, comienza a mirarse a sí mismo de una manera diferente, sufriendo una evolución.

Lo mejor de la película es el protagonista, un actor de breve carrera, llamado Benjamín Bonenfant, que sólo tiene un corto anterior a este trabajo llamado The Last Bogatyr, que resulta tierno y erótico al mismo tiempo. En algunos planos me recuerda un poco a Diego Luna.

Me ha gustado mucho la BSO. En definitiva estamos ante un guion sencillo pero original, una buena manera de saber que el cine independiente no necesita de grandes presupuestos. Sin ser una obra de arte, se deja ver con curiosidad y distrae, resultando interesante por la diversidad de los protagonistas y el encanto del actor principal.
raul22
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
8 de abril de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El término shank en inglés traducido como “cuchillo improvisado”. En jergas de pandilleros se usa como sinónimo de cuchillo o navaja.

Gratamente sorprendido al ver ésta película, pues me esperaba una insulsa historia de adolescentes sin más. Sin embargo Shank es una película valiente que narra una historia dura de amor homosexual y homofobia en el Reino Unido, cargada a veces de extrema violencia.

La vida de cuatro adolescentes y el profesor de uno de ellos, que se cruzan y entrelazan. Una película con historias relacionadas desde el principio al final, donde todo encaja dentro de un perfecto círculo redondo.

La historia retrata al protagonista Cal, un joven de 18 años, pandillero sin futuro, enganchado a las drogas, integrante de una Pandilla callejera vandálica y muy violenta que agrede a personas inocentes, grabando las agresiones con el móvil como forma de diversión. El extraño triangulo pandillero está formado principalmente por Cal, Jonno, y Nessa. Un trío unido y con una gran dependencia emocional entre ellos, que exteriorizan sus miserias a través de la violencia.

En definitiva, una película valiente, explícita y dura, pero que recalca la libertad de ser quien uno es en realidad sin temor a lo que digan los demás. Un viaje de oscuridad para ver finalmente la luz. Interesante sin llegar a ser una obra de arte, pero sí recomendada.
raul22
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
8 de mayo de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lamentable película, hay que tener cara para ser director y dedicarse a hacer semejante tostón y sacar el dinero al espectador. Solo merece la pena la media hora primera de la película que mantiene el suspense, el resto de la película es un conglomerado de situaciones absurdas hasta rayar lo patético.
Lastima que actores como Cameron Diaz o James Marsden se hayan prestado a semejante bodrio.
raul22
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Milo 55160 (C)
    2004
    David Ostry
    Glenn Fredly: The Movie
    2024
    Lukman Sardi
    arrow