Haz click aquí para copiar la URL
España España · Dos Hermanas
Críticas de Jairo
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
4
23 de mayo de 2013
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún recuerdo cuando emitian esta serie de animación en el canal "Boomerang" en España, y sigo sin entender cómo es que semejante porquería se haya emitido fuera de México, menos mal que en España ya no la emiten y simplemente hayan transmitido la primera temporada.Si la serie de los 70 dejaba mucho que desear, comparada con esta animación es una obra maestra.

La animación de esta serie parece una parodia de la de los dibujos animados estadounidenses, los efectos de sonidos son muy repetitivos, cada vez que un personaje hace un simple movimiento, siempre tiene que aparecer un efecto de sonido, la historia es muy floja y el doblaje muy malo, en especial, la voz del chavo.La musiquita también se repite una y otra vez, vamos, en resumen, es como el Chavo de los años 70, pero aún peor.

Por cierto, si lo que intentaban con este truño era entretener y hacer reir a los niños, la cagaron en grande, sus chistes son más malos que los de Torrente, no hacen ni pizca de gracia, a mí me daría mucho coraje hacer una serie así, en serio.

Otra cosa que me irrita es que siempre pongan los mismas escenas de humor: Que si "cállate, cállate que me desesperas", que si "me lleve el chanfle" que si "ta,ta,ta,ta", que si "chusma, chusma", en fin, este tipo de serie me repugna ¬¬
Jairo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
5 de octubre de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de comenzar, quiero mencionar que a mí me encanta Spider-Man desde pequeño. Los cómics y la serie del 94 me apasionaban, las películas dirigidas por Sam Raimi me encantaron y las dirigidas por Marc Webb también me gustaron bastante.

Sin embargo, no puedo decir lo mismo de Spider-Man Homecoming. Empecemos por el protagonista.

En los cómics, en las series y en las películas anteriores, (sobre todo las de Marc Webb) Peter Parker/Spiderman es un chico muy fuerte, valiente, super inteligente, increíblemente ágil y sobre todo, bromista. En cambio, en esta película, Parker es demasiado tímido, despistado y aparentemente cobarde. No culpo a Tom Holland, que me parece un actor decente, sino al director de la película, que parece que no tiene ni idea de cómo es Spiderman en los cómics.

Luego tenemos lo de que en esta película, Spiderman es como el Robin de Iron-Man. En Spider-Man Homecoming, el traje no fue creado por el mismo Peter Parker. ¿En serio? ¿Pero qué me estás contando? Y encima dicho traje tiene una tecnología como la de Iron-Man. Director, acuéstate, anda.

Eso por no decir que Spiderman, más que Spiderman, parece un ridículo aprendiz de Iron-Man (personaje que no me cae precisamente bien). En serio, Spiderman es muchísimo más que eso, no es un simple héroe novato cuyo único don es trepar por las paredes
.
Hablemos ahora de ese tal "Ned", que no me suena de haberlo visto con ese aspecto en ningún otro medio de Spider-Man. ¡Je! Como si no supiera que el director se sacó de la manga un actor de otra raza aleatorio para "fomentar lo políticamente correcto". Aunque esto último lo han hecho un poco mal, pues ponen a este personaje como el típico amigo que siempre va a su bola y flipa con cualquier cosa.

Sobre la película en sí. Más que una película de superhéroes, parece una serie/peli de Disney Channel. Que si adolescentes, que si clases, que si golpes y accidentes tontos... Esta película no da la sensación de que estás viendo una producción audiovisual que se supone que debe mostrar acción, suspense, emoción, etc...

Lo único que destaco de esta película es la actuación de Michael Keaton como "el Buitre". De todos modos, ¿quién iba a decir que el Batman de Tim Burton no iba a hacer un buen trabajo como villano, con esa cara que tiene?

Es una lástima que el Spiderman del Universo Cinematográfico de Marvel sea así. Más que el mismo trepamuros, parece una parodia hecha por Francisco Ibáñez.
Jairo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Ben 10 (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos2016
2,8
141
Man of Action (Creador), Joe Casey (Creador) ...
Animación
2
14 de septiembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la serie original ya era mala de por sí, este reboot es increíblemente aun peor.

Se nota que esta serie, igual que la nueva de "las Supernenas", se creó para alargar la fama de esta franquicia y vender más y más juguetes, ya que, por alguna razón que yo desconozco por completo, hay muchos niños que son fans del tal Ben 10.

En esta serie, a los personajes los han "teentitansgonizado", no solo en el aspecto físico, sino también en la personalidad, ahora sí que los personajes se han vuelto despreciables y ridículos.

Los argumentos son muy simples y los finales completamente predecibles. Ben 10 y su familia casi siempre resuelven los problemas sin romperse mucho la cabeza y los villanos son pesados y absurdos a más no poder.

Como dije anteriormente, es una serie creada únicamente por puro merchandising y si por lo menos los personajes estuviesen bien diseñados y los argumentos bien trabajados, hasta no habría sido pésima.
Jairo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
El loco mundo de Tex Avery (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1997
5,6
546
Robby London (Creador), Phil Harnage (Creador) ...
Animación
6
20 de junio de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún recuerdo cuando veía este show por las mañanas de Lunes a Viernes a la hora de desayunar, justo antes de ir a la guardería. Incluso tengo grabado en vídeo el primer episodio. Y estuve una gran cantidad de años sin volver a verla hasta que en Youtube subieron muchos de sus episodios, pero en inglés.

Los personajes de esta serie son muy graciosos y simpáticos. Sin embargo, a su vez, sus "miniseries", por decirlo de alguna manera, son muy similares: Tratan sobre un personaje molesto que hace la vida imposible al que se supone que es el antagonista de la "miniserie".

Tanto la animación como el humor emulan bastante bien a los que mostraban los clásicos dibujos como los "Looney Tunes" o "El Pájaro Loco".

No sé por qué la serie se llama "El loco mundo de Tex Avery", porque cualquier parecido con las animaciones creadas por el gran animador "Tex Avery" es pura coincidencia, salvo la chica atractiva de turno que aparece de vez en cuando.

Aún así, es una lástima que la serie haya sido tan infravalorada, principalmente por este último aspecto, y que sea casi imposible conseguir los episodios en castellano, con lo bueno que era el doblaje español de la serie. De hecho, sólo encontré un episodio en castellano en Youtube, pero con mala calidad de VHS.
Jairo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Street Sharks (Serie de TV)
SerieAnimación
Estados Unidos1994
4,6
3 572
Animación
3
19 de diciembre de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las Tortugas Ninja fue (y sigue siendo) una de las franquicias más exitosas de la historia de la ficción. Tan exitosa que hasta fue plagiada numerosas veces :Battletoads, Cheetahmen, y por supuesto, esta serie.

Al igual que en Las Tortugas Ninja, esta serie trata sobre un grupo de animales antropomorfos que se vuelven locos por la comida basura y luchan contra el mal.

Una de las pocas diferencias es que originalmente, Las Tortugas Ninja eran animales normales y corrientes. En cambio, los Street Sharks eran, al principio, humanos. Pero otra cosa que tienen de similar es que ambos grupos se convirtieron en lo que son gracias a la ciencia. Las tortugas gracias al "ooze" y los Street Shark fueron usados como cobayas de laboratorio. Un momento ¡Qué casualidad! ¡Igual que Bebop y Rocksteady, dos enemigos de las Tortugas Ninja! ¡Y además actúan y se comportan como tales! ¡Y también tienen un enemigo llamado "Slash"! ¡Las Tortugas Ninja también tienen un enemigo con ese nombre! ¡Qué grandes casualidades!

Como ya sabéis, esta serie es tan original como una película animada de Video Brinquedo, creada para vender juguetes y aprovechando el éxito que tuvieron (y tienen) las geniales Tortugas Ninja, lo mismo pasó con Battletoads y los pésimos Cheetahmen.

Una animación aceptable, aunque no maravillosa, para su tiempo, y una trama algo oscura, son dos de las pocas características positivas que tiene este fraude de serie.
Jairo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow