Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Erpekechana
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
8
11 de octubre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Es cierto eso que dicen de que las secuelas nunca son buenas? bien pues tenemos la segunda parte de una de las películas infantiles mas exitosas de todos los tiempos, Toy Story 2 y otra vez mas, Pixar demostró que es posible gracias a la imaginación y el poder del dinero por supuesto. Antes de hablar de la trama y lo que realmente es este film, hablemos de lo mejorado de la animación y es que si, tenemos unos entornos mucho mas avanzados tecnológicamente, se ve menos plastificado y los humanos son menos robotizados con unos movimientos fluidos y trabajados, Pixar perfiló muy bien todo acerca de la dirección artística.

Si el primer Toy Story hablaba sobre los nuevos juguetes que sustituyen a otros mas viejos y que llegado un punto preferirás los mas nuevos, Toy Story 2 va un paso mas allá y nos habla del mal uso de los juguetes, es increíble que una premisa que no deja de ser para los mas jóvenes tenga esas connotaciones que pueden disfrutar los adultos, son por cosas como esta que muchos siguen viendo nuevas de este pedazo estudio cinematográfico. A nivel de secuela esta a la altura de la primera, si es cierto que al ser conocido se podía entrever el éxito que tendría y podían haberlo hecho muy fácil, mismas situaciones, mismos chascarrillos pero no, no lo hicieron y una vez mas consiguieron otro pedazo de film. Tiene una banda sonora menos enfocada eso si, pero el soundtrack de Jessie es muy buena, y hablando de ella, tenemos a los nuevos personajes que no incluyen muchos nuevos pero son igual de carismáticos y cariñosos. Como he dicho esta a la altura y siguen habiendo situaciones que me sacan un poco de la realidad, una lastima porque podrían haberlo conseguido. Total otra película recomendable e incluso no hace falta ver la anterior cosa que pocas veces digo pero si, no es necesario.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Erpekechana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de octubre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Después de uno de los films infantiles mas exitosos llegamos a la segunda película de Pixar,"a bug's life" o Bichos como se le conoció en España. Bichos, una aventura en miniatura fue hecha por los mismos creadores de Toy Story, por lo tanto la gente ya tenia asegurada otra obra maestra y aunque se queda lejos si me parece una muy buena película para todos los públicos, los cinéfilos cuando crearon el término de "La Pixar" no es por nada, son por obras como esta que han ido alimentando su tan buena e inmejorable reputación. El mismo año también salió "Antz" el primer film hecho todo a ordenador de DreamWorks y lo cierto es que "Bichos" casi parece una respuesta de lo que hizo el estudio fundado por Steven Spielberg, y ese es su gran problema, sin ser una mala película, Antz supera a nivel argumental a Bichos, te das cuenta de que es mas simple a pesar de que también tiene mucho simbolismo al lado de la otra por lo que se queda bastante corta. Esta feo comparar lo se pero bueno, hay que hacerlo y mas, teniendo en cuenta de que DreamWorks también hace films para todos los públicos.

Partiendo de una sinopsis simple, Pixar reutiliza mucho de Toy Story, como la animación que poca mejora ha tenido, luego los personajes, que tienen un arquetipo similar y luego esta la estructura, muy parecida también. Hay que tener en cuenta que tuvieron tres años de diferencia para hacerla y teniendo en cuenta de que a lo largo de los años, Pixar ha tenido pedazos de joyas hechas en el mismo tiempo en que se rodaban otras, pues es algo a tener en cuenta. Por otro lado las interpretaciones en castellano, son sublimes. Digamos que Bichos sirve como otra gran película clásica de Pixar, mucho menos conocida e incluso de culto, es para todos los públicos y desde entonces no hemos tenido una secuela, pero en fin tiempo al tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Erpekechana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Toy Story
Estados Unidos1995
7,7
160 189
Animación, Voz: Tom Hanks, Tim Allen, Don Rickles, Jim Varney ...
10
7 de octubre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Mas que una critica es un sinfin de emociones al hablar de una película que cambiaría por completo a toda la industria del cine, hablamos de la primera película completa de Pixar, y no solo eso, sino también la primera en ser completamente hecho por ordenador. Esto no es relevante, todo el mundo sabe estos datos pero aun me sorprende lo que consiguieron hacer en el '95. La idea del film fue de John Lasseter junto con guionistas tan talentosos como exitosos y con un compositor llamado Randy Newman, todos ellos junto a los demás trabajadores, sirven como referentes para toda obra de originalidad, veamos en lo personal, no llegué a ver Toy Story en su momento porque no había nacido pero lo pude llegar a ver en mi niñez y me introdujo de igual manera en su mundo junto a todos los niños y niñas que vieron la película en la fecha de estreno, aun así, siendo todo un prestigio y una obra maestra no me caló tanto como en otros films pero en fin, que valoro Toy Story tanto como un verdadero fan. Viendo la película siendo mas adulto y con perspectiva puedo notar ciertos fallos que no dejan de ser por mi madurez y por tener mas conocimientos obvio, sin embargo aunque se nos plantea elementos que son claramente fantasiosos, están muy bien planteados. Los juguetes no dejan de ser objetos temporales, pero cuando somos infantes creemos que son nuestros amigos y que nos encantarían que pudieran estar vivos, y esto es lo que transmite Toy Story, esta todo muy bien integrado. La historia no deja de ser simple, apenas hay escenas realmente asombrosas pero una vez mas, viéndolo siendo un adulto, me devuelve un poquito de ese niño interior que jamas volverá. Uno de los puntos a favor es que la música ya no solo icónica sino deslumbrante no tapa gran parte del film, es decir si, en las escenas de mas acción acompaña la banda sonora pero me refiero que al contrario que Disney, no meten musicales con todos los personajes cantando ni bailando solo para mostrarte lo muy bien animados que están no, y ojo porque lo podrían haber hecho la verdad y mas teniendo en cuenta lo bien que se luce el CGI.

En fin, no hay ningún pero en una película que ha influenciado, enriquecido y conquistado tanto como Toy Story, si la ves en la actualidad, veras las carencias que habían porque las hay, y también hay ciertos momentos que te sacan de situación y que no tienen credibilidad alguna, repito esto viéndolo si eres un adulto, y este solo seria un principio de las películas tan hermosas que iría sacando Pixar, un 10 que cumple para todos los públicos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Erpekechana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
16 de diciembre de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasaron 12 años desde la llegada de Monstruos S.A y entonces se pensó en una secuela donde finalmente resultó ser una precuela que nos contaría como Mike Wazowski y Sulley se conocerían y acabarían siendo amigos, el largometraje salió en el 2013, mismo año en que Disney explotó la taquilla con Frozen un inicio de saga que fue muy querida al igual que fue muy odiada, entonces Pixar no llegaría a esas quotas de éxito, pero si contentó a los espectadores que vieron la primera de Monstruos S.A en su niñez.

Nos cuenta la historia de Wazowski, que de pequeño siempre ha querido ser el mayor asustador de todos, así que para este oficio se va a la universidad donde conocería a un personaje carismático, Sulley, lo que yo temía al ver este film es que fuera un episodio mas en que usaría la nostalgia como producto y en cierta parte lo es porque es inferior con respecto a la anterior pero al menos es acogedor y familiar, sin exagerar las cosas como se hizo con Cars 2 con espías y elementos que destaparon la esencia del primero, Monstruos University nos plantea una historia para saber mas de esos personajes que te hicieron reír en tu infancia. El director no sería Pete Docter porque él estuvo ocupado con la siguiente película del estudio, Inside Out por lo que se puede entrever con algunas escenas que Dan Scanlon intenta aplicar su propio estilo y lo cumple, hay fanservice? por supuesto, aparece Randall y aunque tiene cierta presencia, no actúa como antagonista principal o la propia Monsters inc que formaría parte del film pero son detalles que no manchan con lo descarado, ejemplo, Boo, uno de los personajes clave los cuales no ha aparecido.

Aun con todo lo comentado, se distancia de la magia que se nos ofreció la película del 2001, desde luego sirve como expansión y regreso por ver estos personajes tan carismáticos pero es solo eso, la animación es genial sobretodo en los tonos de colores y demuestra entre la de inc con la University que la tecnología ha avanzado mucho desde entonces y sobre la banda sonora tenemos a Randy Newman como compositor y este señor debería tener una estatua porque aquí sus melodías y temas deslumbran mas que nunca. El doblaje al castellano es magnifico con los dos humoristas mas conocidos de España, Santiago Segura y José Mota, dos titanes.

Bueno Pixar sigue siendo uno de los mejores estudios de animación que después de la obra maestra que hicieron con Toy Story 3 bajo bastante el nivel, Monstruos University sigue siendo una genial película para todos los públicos, aunque Pixar no haya sido nada creativa con este largometraje tuvieron la decencia de arruinar la reputación de Monstruos Inc
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Erpekechana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de diciembre de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jumanji regresa con un nuevo reboot, donde en vez de un juego de tablero, es un videojuego. En lo personal soy de esas personas que no le convencen este tipo de películas, ya que la mayoría de veces se hace mal y acaban siendo un desastre y en este caso se podría decir que si pero no. Si lo analizamos de la manera mas casual podría decir que es entretenida y divertida y me he reído bastante en algunas situaciones pero poca cosa mas. A pesar de cumplir con varios aspectos para convertir-la en una buena película no supera a la original y no por la nostalgia ni ninguna de estas chorradas, sino básicamente porque la trama no la supera y si, empieza y acaba parecida mente al del primer jumanji pero no tiene la misma esencia. Se podría decir que es una película que intenta recuperar una cosa que se ha perdido pero tampoco puedo criticarla de manera negativa porque me ha sacado unas cuantas risas. Por otra parte, el reparto lo han acertado bien y que Dwayne Johnson sea el (mas o menos) protagonista ha conseguido ganar calidad en esta obra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Erpekechana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow