Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Cali(Colombia)
Críticas de Makaha
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
6
24 de diciembre de 2019
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me he leído los libros, arranque con la serie sin saber nada de nada. Aunque la trama es interesante, creo que la desarrollan de manera demasiado lenta. No me enganchó a pesar de que prometía. No sé, debo ser yo que no me aguanto una serie que no desarrolle agilidad y emoción en la trama dejando ganas de ver mas; ésta desde luego no lo fue. 5/10
Makaha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de octubre de 2019
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ver el Joker con Joaquín Phoenix inevitablemente no dudo en desprenderla de las demás películas de superhéroes. Es un viaje al más profundo submundo de la miseria humana a través de un desequilibrio mental perfectamente construido por este gran actor. ¡Asistimos a una obra maestra!
Partiendo de la premisa de que su risa tan icónica como macabra, es debido a un estado de enfermedad mental que se apodera de su ser. Lo mejor de la historia es la utilización de un tema de villanos y héroes adaptándolo a la cruda realidad de una sociedad despiadada.
Alucinante producto que maravilla a los seguidores del Guasón como para ese espectador nuevo que disfruta del buen cine negro.
Un Joaquín Phoenix comprometido a su vez absorbido por su personaje, reestructurando su puesta en escena de forma maestra.
Te perturba y te estremece, seas quien seas. El Desequilibrio de Arthur y la misma forma de vida del pueblo, de la sociedad de Gotham, crean la atmósfera perfecta para que paulatinamente su desarrollo tipo caldera, cuesa un sin fin de incógnitas que terminan finalmente por envenenarte.
Llegas a simpatizar en ocasiones con el tono caótico de sus desmanes sociales.
Reitero..asistimos a una ¡Obra Maestra!
Makaha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de noviembre de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se entiende que los críticos les ofenda que busquen el camino sencillo para tratar de sacar emociones en el espectador.
Entiendo que, para darle lógica a una película, lo acomoden todo de forma un poco absurda.
Pero sin herir susceptibilidades debo reconocer que “El libro de Henry” supo tocarme la fibra sensible, aunque pareciera evidente.
Es una película muy familiar que los más duros dirán que más bien parece un telefilme sensiblero.
Yo personalmente recomiendo ver y encontrar el mensaje oculto sobre los lugares que deben ocupar cada quien en el ámbito familiar por más listo que sea alguno. Que superar los obstáculos o tragedias a veces requieren de una pizca de locura fuera de la monotonía para sobrellevarse.
Si…es muy evidente todo el guion de esta película. Pero logra entretenerme, sentirla y disfrutarla.
Buena tarde de domingo en familia asegurada.
Makaha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de febrero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablaré del film con el que recupera Mel Gibson su éxito como director y la consagración de Andrew Garfield como un actor serio más allá de spiderman.
Después de diez años Mel Gibson vuelve de manera exitosa pese a sus abusos de vida que le alejaron de obtener triunfos de manera más rápida en el séptimo arte.
Solo esta película, con esta historia en la que la guerra se puede plasmar con otra visión.
Para ser más exacto la visión estupenda en la que el Sr. Gibson logra combinar violencia, con un relato humano sorprendente, para hacer esta espectacular película.
Relatar con valentía la historia de Desmond Doss, el soldado que se enlistó como médico militar en la Segunda Guerra Mundial a pesar de ser objetor de conciencia, demuestra que Mel Gibson fue capaz de tomar un material ajeno y convertirlo en algo más cercano de lo que habría podido imaginar, tal vez la más la obra más íntima de toda su carrera cinematográfica.
Tan íntima que logró hacerme llegar al punto de conciencia, de emoción profunda como hace mucho tiempo un film no lo había logrado y gracias señor Gibson por esa magistral puesta en escena...que gran película.
Esta historia que inspira a muchos a poner el otro cachete en muchos casos de violencia gratuita innecesaria, nos muestra el valor humano anteponiendo los principios bíblicos, relatando una historia donde vuelan personas en explosiones en cámara lenta durante la guerra, mostrándonos lo cruda que es, pero resaltando aún más la valentía del soldado Doss que sin armas para participar de forma asesina, puede llegar a ser un héroe.

Sin ser más extenso, es una película que recomiendo ver de forma personal.
Makaha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de abril de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando te vas a ver una película de la saga Marvel y te encuentras que su tercera parte es mucho mejor que la primera y sobre todo sobresaliente a la segunda, que realmente y por poco me llega a decepcionar. No cabe duda que te sientes aliviado por esta buena historia de acción, efectos especiales y por sobre todo, me queda la sensación de que no destruyen una buena franquicia solo por sacar productos comerciales, si no, que se nota un esfuerzo por llegarle a sus seguidores con buenas películas en las que no te sientes decepcionado y con ganas de repetir más.
Esto sentí al verme la tercera parte de Iron Man 3.
Makaha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow