Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pucela City
Críticas de ElTercerLumier
<< 1 4 5 6 10 17 >>
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
4
20 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una idea interesante, actual, sobre todo lo de los juegos on line, y las VR para jugar, pero llevada al extremo. Me refiero al lo habitual, lo que se lleva ahora, viajes en le tiempo, futuro distópico, etc.

Para mi gusto, aun siendo solo ocho capítulos, se hacen un poco largos, sobre todo porque les falta chicha. Casi toda la acción se desarrolla en el presente, y en el futuro, todo es mas lento, previsible, y en ocasiones absurdo, con lo que flojea bastante.

Una vez más, es una buena idea, que se estropea por tener un mal guion, algo que está pasando bastante con las series actuales. Y es que las plataformas, en vez de ofrecer tanto, deberían medir mejor sus proyectos, y dejar los churros para los churreros.

Lo mejor, la protagonista. Y lo bien realizada que esta toda la parte del mundo virtual. Lo peor, es lenta, pesada, y con personajes poco creíbles y planos.

Solo para un pequeño grupo de aficionados a este tipo se distopía virtual futurista.
ElTercerLumier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
20 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los que tienen una cierta edad y el hábito de leer, aunque sea un poco, no sólo conocen las novelas de Tom Clancy, además les suena de sobra el personaje de Jack Ryan.

En la gran pantalla fue Harrison Ford quien dio vida al personaje en varias películas, de mayor o menos acierto. Esta vez, se presenta en forma de serie para televisión.

Pero vamos al lio. Entre sus virtudes está el no ser larga, son 10 episodios. Su protagonista John Krasinski, es de esos actores ya con tablas, correcto y que da bien el personaje. Bien acompañado con otros secundarios.

La trama es interesante, actual, está bien llevada. No se hace pesada ni lenta. Tiene de todo, acción, tensión, intriga y un poco de romance.

Está bien rodada, entretiene y se ve con facilidad. No se le puede pedir mas a esta primera temporada. Recomendable.

La segunda temporada, es algo mas floja que la primera. No deja de ser interesante, pero basado en una novela a mi gusto poco creíble, no en el fondo, pero si en la forma. Sigue estando bien hecha, aunque le falta un punto de tensión argumental, que la primera si mantiene en su totalidad. Por lo demás correcta, solo eso.

Ya veremos que pasa con la tercera.

En la tercera temporada, volvemos a disfrutar de una trama bien hilada. Tiene muy buen ritmo, y se ve con mucha facilidad. Es interesante la historia, que empieza al final de guerra fría y se desarrolla hasta el presente.

Es Jack Ryan es estado puro, esta vez sin dejar de ser un buen analista, es un agente de campo, con todas sus peripecias. Es cierto que tiene mas recursos y amigos, pero no deja de pasarlas canutas en todo momento. La acción no descansa y el ritmo es bueno. Sin ser original, la historia, que ya hemos visto algo parecido en una de las de “Misión imposible”, tiene todo lo que se le puede pedir a una nueva temporada.

Remonta desde la segunda, sin llegar a cansar el personaje. Sin duda recomendable.

Ya veremos que nos ofrece la cuarta temporada.

Ha sido un placer ver la cuarta temporada. Por varias razones.

Al ser sólo seis episodios, es mucho más interesante y ágil. No te aburres desde el primer segundo y te engancha queriendo ver más. Tiene intriga, acción y suspense a partes iguales. Esta vez, el equipo formado por Jack en las temporadas anteriores, funciona a la perfección.

En esta cuarta temporada y como nuevo activo, destacaría el papel de Michael Peña, que es sumamente pragmático, llegando en ocasiones a resultar gracioso, siendo hieráticamente eficaz. Vuelven a destacar los compañeros de Jack, que ya forman un equipo bien consolidado, pero con su gracia.

No se si habrá mas temporada. Pero ésta última, sin duda, te deja muy buen sabor de boca.
ElTercerLumier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
30 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues no digo que no sea entretenida a veces, pero sin llegar a aportar nada nuevo en este tipo de historias. El fallo que le encuentro es que no me la creo. Y para ver a gente que no me creo, pues ya hay 4 de Los Mercenarios, por ejemplo.

No me creo la impunidad con la que hace todas las cosas, todo atado con imperdibles y saliendo airosa de las situaciones, con algún rasguño, y dejando muertos por todas partes.

Aquí no se cumple la máxima de: “La policía no es tonta”. Y la verdad, deja a los Mossos en un problemático lugar. El colegio, tampoco es que se salve de la quema y ya lo de su barrio de pijos, lo acaba de rematar.

Le falta calidad y le sobran ganas. He visto series B más interesantes.

Como diría mi profe: No avanza adecuadamente… Suspenso.
ElTercerLumier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
23 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un biopick, donde se cuenta parte de la vida del guionista Dalton Trumbo. En general, este tipo de películas, con mejor o peor acierto, siempre son interesantes, ya sea porque el personaje en cuestión es conocido, famoso o persona relevante, o porque en muchas ocasiones, la vida de las personas va paralela al tiempo en que, les ha tocado vivir, y no se entiende una sin la otra.

Hay que tener una cierta edad y algo de cultura para saber quien fue Dalton Trumbo. En esta sociedad de educación mediocre que llevamos desde mas de 25 años, es probable, que, a esos jóvenes, ni les suene, ni les interese y mucho menos saber algo de la historia que se cuenta en la película.

No le hables de lo que fue la “Caza de brujas” y el Macartismo, porque pierdes el tiempo, ni de como fue la sociedad americana desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta los años 80, porqué seguramente te dirán “No te rayes tío”.

La película está bien, se podía haber profundizado en mas cosas, pero como siempre digo, hay que respetar lo que el director ha hecho y los hechos que relata están perfectamente apoyados por la gran interpretación de Crasnton. Toda la ambientación de la época, es correcta y el resto de personajes que se articulan sobre la figura de Trumbo, son muy bien acompañados con actores de peso que hacen un gran aporte a la historia: Helen Mirren, Diane Lane y John Goodman.

Aunque es para un publico menor que otras películas mas comerciales, es muy recomendable e interesante.

Sin duda, la recomiendo.
ElTercerLumier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
12 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como la primera, es una peli para críos pre adolescentes. Es como un “Los Goonies” moderno de ciencia ficción. La primera fue mas entretenida, ésta peca de un guion mas pobre y la hace más lenta, a veces un pelín pesada.

Como es lógico, los efectos CGI son continuos, pero están bien llevados, sin desentonar. Y como gancho pues tenemos a Helen Mirren y Lucy Liu para darle un poco más de cache. Y es un placer encontrarse con Marta Milans, que poco a poco, se va haciendo si sitio en Hollywood.

Por lo demás, entretenida. Para una tarde con los peques y unas palomitas.
ElTercerLumier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow