Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de El CríticoCinéfilo
<< 1 4 5 6 10 15 >>
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
7
26 de agosto de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminator: Destino Oscuro fue una película muy controversial, unos fans decían que era la peor de la saga, otros decían que era la mejor secuela desde la segunda, gente que dice que es una copia de Terminator 2, gente que la crítica por excluir secuelas (Terminator: Genesys, Terminator: Salvation y Terminator 3)... Pero ahora veremos lo que verdaderamente está bien y mal en este filme, dicho esto, comencemos.

Uno de los problemas que tiene esta película es su guión, que como en muchas películas que he reseñado, no es lo mejor ni mucho menos, tiene conveniencias, huecos argumentales y pequeños detalles que no están bien pulidos. Pero es que si comparamos el guión de este filme con el de Terminator: Genesys, se nota que se lo trabajaron más pero no excesivamente.

Los personajes se sienten satisfactorios porque todos ellos tienen una motivación y un desarrollo bueno, además algunos son bastante carismáticos y sientes empatía por ellos. Los personajes más memorables de esta película son Sarah Connor y el T-800 (Arnold Schwarzenegger) porque ya los conocemos de antes y me gusta ver caras conocidas, aparte de que respetan sus personalidades tan características. También recalco que entre ellos hay una rivalidad que se siente bien desarrollada y entendés el porqué de ella.

El ritmo es rápido, aunque a veces es bastante consistente. No creo que a nadie se le haga pesada, ni mucho menos, creo que la película es entretenida de principio a fin, ojalá que ustedes opinen lo mismo.

Los efectos visuales son muy variables a mi parecer, en una escena son muy buenos, en la siguiente son malos, en la siguiente están regular, en la siguiente terribles, etc...
Pero yo creo que en la mayoría de veces se siente buena de ver, no te duelen los ojos como en The Predator (2018).

En fin, un filme satisfactorio teniendo en cuenta el rumbo por el que iba la saga, la mejor secuela desde la segunda. Es entretenida, no se siente pesada en ningún momento, personajes memorables y un guión un poco fraudulento. A mi parecer es una película que tienes que ver para juzgarla por ti mismo y espero que la disfruten tanto como yo, si no, se entiende.
El CríticoCinéfilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
16 de enero de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los trailers pintaban que todo estaba bien, que esta película sería el retorno de una saga que no iba a ningún lado, ¿y que nos entregan? Esta p*** mierda. El Exorcista: Creyente es tan mala que hasta las adaptaciones de terror japonés de Netflix son mejores, es tan mala que no solo se mea encima de lo que hizo a la original una obra maestra, sino que además se ríe de los imbéciles que han pagado una entrada para verla. No te miento diciendo que esta es la peor película que he visto en el 2023, o por lo menos está cerca (Marvel).

¿Quién es el inepto que hizo esta porquería? ¿Quién es el que lo ha jodido todo? Exacto, uno de los más grandes directores de terror de la última década: David Gordon Green. Mira, no te digo lo que pienso porque si no me tiran la reseña pero te voy a decir que eres un inepto, un idiota, un mequetrefe, un papanatas, un cabeza alcornoque, un gilipuertas y un retrasado mental. Por favor Green, deja ya de insultar a tu público y ponte a barrer playas, que es para lo único que sirves. Tu maravillosa Halloween Ends hizo bajar mis espectativas al mínimo y aún así me has decepcionado, manda huevos.

Empezamos desarmando este pedazo de excremento con su guión. Una cosa irreconocible y que hace ver a todos que los ejecutivos de hoy en día no tienen amor por su público ni por nada, solo quieren sus billetitos y aún así esta mierda no sirvió ni para eso. Esto es un cliché con patas, no toma riesgos, su historia es más plana que una baldosa y los personajes están escritos como el culo. Todo lo malo que se puede tener en un guión lo tiene la cosa esta, son todo puras tonterías y mierdas inventadas por la maravillosa mente de los encargados de este filme.

Los personajes son otro problema más en una amplia lista de problemas. ¿Cómo puede ser que tu personaje principal sea tan malo y sin carisma? Literalmente va con la misma cara de amargado durante toda la película, y quieren que sintamos empatía por el y su familia. Mira, me la pela. Los secundarios son incluso peores, la hija del protagonista es mierda (de tal palo, tal astilla), la otra niña y sus padres son una cagada y todas los personajes que tienen que ver con la iglesia son clichés con patas que a nadie le importan. No nombro al personaje de MacNeil porque es un cameo estúpido solo para el fan-service.

En fin, El Exorcista: Creyente o como me gusta llamarla: Gordon Green vete a la p*** calle, es una película horrible, con personajes desastrosos y un guión pésimo. Es un insulto de 2 horas de duración, que además, es más aburrido que un partido de fútbol sin goles. La gente a cargo de este proyecto ha superado todos los límites de mediocridad posibles y no hacen más que mearse en nuestra boca, como si nosotros fuéramos mierdas con patas. Lo único medianamente bueno es el maquillaje y la clasificación R (lo digo por Five Nights at Freddy's). Todo lo demás es basura. No pierdan su tiempo y vean la recomendación de hoy: El Exorcista.
El CríticoCinéfilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
29 de marzo de 2024
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre de vida mía, qué acabo de ver ante mis ojos. Puede ser que esta película se convierta en uno de los blockbuster más épicos de monstruos que existen, tal y como lo tenía previsto antes de entrar a la sala de la majestuosidad pura. El Monster-verse viene con todo lo que tiene, entregando un Endgame pero con criaturas gigantes otorgando al espectador una odisea visual que pocos lograrían hacer, Adam Wingard, ahora mismo te comería la bo...

Bueno ya dejando las estupideces a un lado me gustaría empezar hablando de su guión majestuoso, brillante, inigualable... Ahora hablando en serio, este guión es una completa porquería sin sentido lógico y completamente irracional. Cada escena que pasa a lo largo de la película se vuelve más estúpida, pero los maestros saben lo que hacen otorgando una trama humana diarreica, pero equilibrada e incluso superada por las secuencias de acción. Este pedazo de excremento está lleno de errores, conveniencias y clichés, pero sabes qué, ME LA PELA, QUIERO VER MADRAZOS.

Los personajes humanos están ahí por estar, no aportan nada útil, ya que su subtrama la podemos intuir perfectamente mediante el uso de la moral (hablaré más en detalle en la zona spoiler). Puede que su subtrama sea una cagada, pero lo solucionan gracias al carisma de algunos de ellos. La doctora Iline Andrews es probablemente el peor personaje humano con diferencia, no tiene el carisma de Trapper ni de Bernie y tampoco tiene el vínculo con Kong que tiene Jia. Hablando de los reyes de roma, son una completa barbaridad estos dos individuos. Ellos saben que están en una película de mierda y no se toman en serio nada, a la primera de cambio ya se ponen a decir estupideces y lo peor es que esas estupideces hacen gracia. Jia, al contrario de Iline, es el mejor personaje debido a su vínculo con la Tierra Hueca, con sus habitantes y con los titanes. Os aviso que ninguno de ellos tiene ningún tipo de desarrollo a lo largo del filme.

El apartado visual juega un papel crucial en esta película y cumple con creces. El CGI esta bien, ha habido una ligera desmejora en comparación a las anteriores, pero se justifica porque nos entrega prácticamente el doble o el triple de escenas de acción. Con un presupuesto de 135 millones de dólares humilla a las últimas películas de Marvel con diferencia, QUE APRENDAN DE UNA PUTA VEZ. Scar King es muy intimidante aunque podría haberse desarrollado más a mi parecer. Pero eso sí, los personajes titánicos protagonistas se roban el show, sobre todo Kong, que nos entrega la trama principal con simple lenguaje visual. Godzilla, a pesar de que no haga mucho en el argumento, nos entrega unas peleítas algo interesantes.

En fin, Godzilla y Kong: El Nuevo Imperio es la mejor película del Monster-verse, desbancando a su predecesora por una ligera ventaja. Me parece increíble que teniendo un guión tan malo y unos personajes que no interesan a nadie, nos puedan entregar un producto tan entretenido, dinámico y divertido. No trates de encontrar cosquillas a algo que sabes que no las tiene, haciendo hincapié en lo realmente estúpido que es el argumento y su necesidad de entregar acción a toda costa, sin importar lo que opine la gente. Después de terminar la película, me quede 15 segundos en silencio procesando todo lo que acababa de ver, procesando que estuve esperando 3 años para ver este filme, y luego de eso rompí a llorar (parecía que había visto la mayor obra cinematográfica de la historia). La recomiendo, pero apaga el cerebro al entrar a la sala, por favor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El CríticoCinéfilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
19 de febrero de 2023
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar esta reseña les voy a hacer una pregunta: ¿Ustedes creen que se puede hacer una película de animación adulta? Este filme les da la respuesta a una pregunta tan frecuente, les adelanto que, es una de las mejores películas de DreamWorks, y una de las mejores del siglo. Y otra pregunta es: ¿Hace falta ver la primera para ver esta segunda parte? Yo les digo que no hace falta, ni mucho menos, se podría decir que es como una especie de reboot. Este filme es un reto de toda la gente que participa en ella, un reto de ver quién hace mejor trabajo, si los guionistas, los animadores, etc...

La saga de Shrek no iba a ninguna parte y DreamWorks no pretendía hacer nada más en el. Después de las dos últimas películas de nuestro ogro favorito, la saga iba en un rumbo que nadie se esperaba que tomara y se dejaron de hacer para beneficio de todos. Con este filme no sólo se revive la saga de Shrek, sino al estudio entero, que venía de darnos productos mediocres como la saga del Bebé Jefazo. Ahora, con este resurgimiento y con el muy pésimo manejo de la animación que Disney está dando, DreamWorks se pone en cabeza del monopolio de la animación y espero que siga así muchos años.

El guión de esta película es genial y me resulta imposible encontrar algún fallo en él. La capacidad que tiene de manejar temas, personajes y muchas cosas más es de admirar, y esa capacidad la tienen muy pocos filmes hoy en día. Si que puede ser una trama muy básica y predecible, pero eso no es malo y menos en esta película, su ejecución es espectacular y te engancha desde el minuto uno. Si comparamos esta maravilla con Strange World vemos que, sin caer en los clichés de siempre, se puede hacer una muy buena película de animación y un producto que sea satisfactorio para todos.

Los personajes, que espectáculo que son. Después de ver un desastre como Ant-Man y la Avispa: Quantumania, se aprecia lo que son unos muy buenos personajes. El gato con botas es genial, en la película se nos muestra que está viviendo su última vida y tiene que formar un arco de personaje, que les adelanto, es magnífico. El carisma que le proporciona Antonio Banderas y su muy buena escritura hacen que su personaje sea de admirar. Kitty Patitas Suaves es maravillosa, es muy carismática y su arco de personaje es brutal, además que su relación con gato, en esta película, es muy interesante. El perrito es muy pero que muy bueno, su tontería y su inocencia hacen que sea un personaje muy agradable y diferencial.

Los antagonistas/villanos son demasiado increíbles. Ricitos y los tres osos son de lo mejor de esta película, su origen es explicado en una subtrama que añade mucho a la película y sus personalidades son geniales (he de recalcar que me ha gustado mucho el doblaje latino, en el cual tienen acento argentino). Jack Horner es muy malo, pero no en el mal sentido, durante toda la película se habla de lo malo que es y sobre qué es un villano que es malo porque sí. Pero lo que hace tan bueno a este villano es que se hacen chistes muy inteligentes para burlarse de villanos como él. Sobre el lobo no voy a hablar mucho, pero os digo que es uno de los mejores y más llamativos villanos de DreamWorks, es una propuesta muy atrevida y genial.

En fin, El Gato con Botas 2: El Último Deseo es una película de animación imperdible y una justa ganadora del Óscar a mejor película animada. Es una película que cuida hasta el más mínimo detalle y con unos personajes y guión increíbles. Su animación es de lo mejor que he visto, su variedad entre el stop-motion, la animación 3D y la animación 2D hacen de esta película un festival de colores lleno de personalidad. No puedo decir nada más, sólo véanla en el cine y disfrútenla como yo (se puede disfrutar siendo niño o adulto).
El CríticoCinéfilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
11 de diciembre de 2022
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver que Marvel no daba sus frutos, decidí ver una película de DC, un universo cinematográfico que tiene un rumbo indeterminado, sumido en el caos de unos directivos que no sabían lo que hacían. La última película, creo que fue la liga de la justicia de Zack Snyder, me sorprendió, no solo por ser una buena película, sino por su extremadamente caótica producción. Nadie puede negar que en este universo se ha hecho todo a las carreras, su competencia le estaba ganando terreno y decidieron sacar lo antes posible un spin-off de la liga de la justicia.

Las películas de DC son una montaña rusa, unas muy buenas, como The Batman o Wonder Woman, y otras malísimas, como Batman vs. Superman o Wonder Woman 2. Esta película se puede poner en un escalón medio entre todo este desmadre, sin ser una película olvidable y sin ser una película que cambie la industria. Sinceramente, yo fui a ver una película de la roca y recibí lo que quería, lo que pasa es que sus películas no son muy buenas que digamos, son películas para ver los domingos, tú las ves y a otra cosa. Me ha sorprendido que esta sea mejor que sus anteriores proyectos, pero tampoco es la gran cosa.

Creo que en una película de Dwayne Johnson tenemos que tomar muchas precauciones cuando nos ponemos a hablar o a pensar de su guión y se los voy a resumir en pocas palabras: es una basura. Primeramente, tenemos a los superhéroes, que no sabemos ni de dónde han salido, ni que han hecho mientras que la liga de la justicia se mataba con Stepenwolf. Se nota que los metieron para darnos acción y más acción, pero por favor, añadirles un poco de trasfondo, ¿Quién es el doctor destino? ¿Quién es el buitre? ¿Quién es Ciclón? Esas son preguntas que nunca jamas obtendrán respuestas y me molesta que los hayan metido a lo bruto, sólo con deciros que el único que tiene un poco de trasfondo es el rompeátomos, que es el sobrino del original. Después nos encontramos con lo de siempre: conveniencias y más conveniencias, y lo de siempre ¿Donde están los demás superhéroes cuando hay una amenaza de este calibre? Ni p*** idea.

Los personajes son otro problema más, ya que, como lo he dicho antes, no tienen ni una pizca de trasfondo. El buitre ese no sé quién es ni cual es su motivación, el doctor destino se conoce por los cómics, pero ¿Y si no has leído los cómics? Tengo tu respuesta: te jodes. La ciclón sólo sabemos que es la empollona y ya, y el rompeátomos que es el sobrino. Ahora vamos con los otros personajes, la chica y el niño solo están para tocarle la patata a Black Adam, ya que el plan de la chica es una estupidez y su hijo se comporta como un idiota toda la película, he de recalcar que su actitud de friki es insoportable. Y después está el hermano de la chica que solo está para hacer chistecitos de mierda.

El antagonista de esta película es muy difícil de comprender, ya que Black Adam es uno, nos hacen creer que los héroes también lo son y el otro villano que no voy a nombrar para no hacer spoilers. Black Adam es el más interesante de todos, ya que su historia es genial y gracias a ella entiendes sus motivaciones y el porqué de su violencia. Después tenemos a los héroes que ya los he explicado y al otro villano, que seamos sinceros, sólo está para que tenga una pelea con Black Adam, no explican nada, sólo que es un heredero y que quiere la corona, después todo lo demás es soy malo porque si y me gusta dominar el mundo.

En fin, Black Adam es una película dominguera que no se esfuerza por ser nada más que una película genérica más de superhéroes. Su guión es una chapuza, todos sus personajes, o por lo menos la mayoría, son insoportables o no explican una mierda sobre ellos, y los villanos, menos Black Adam, son una basura. Eso sí, después de todo lo malo que he dicho, sólo os puedo decir que es una película muy entretenida y con unos muy buenos efectos especiales. Yo la recomiendo si algún día está en la televisión, para ponerla de fondo, ya que si, es una película bastante mala.
El CríticoCinéfilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow