Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Críticas de Ulyses
<< 1 4 5 6 10 55 >>
Críticas 273
Críticas ordenadas por utilidad
5
5 de septiembre de 2012
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencilla y triste historia donde una madre y una hija, se dicen todo menos bonito en una noche. Historia mil veces vista, pero en éste caso, asistimos a uno de los duelos interpretativos entre dos grandes actrices, en especial Ingrid Bergman, a la que conozco su filmografía americana, pero nunca he visto una película de su país natal y la verdad es que nadie puede dudar que fuera una de las mejores actrices del séptimo arte. Su papel de madre fría, egoísta, hipócrita y carente de sentimientos hacia sus hijas es de antología. De Liv Ullmann, muy bien su papel, pero a mi parecer no está a la altura de otros trabajos con Ingmar Bergman.
En fín, se trata de una historia bastante trillada, que sólo habría que valorar y destacar el gran trabajo interpretativo de las actrices, lo único que vale la pena, del resto resulta un filme un tanto aburrido.
Ulyses
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de agosto de 2012
13 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante historia de un sheriff, bien interpretado por Nick Nolte, con una vida bastante triste, sumido en recuerdos de una infancia dramática y violenta, maltratado y ninguneado por los que le rodean y temido por su familia. Toda esta serie de circunstancias hacen que el pobre sheriff sea incapaz de exorcizar sus demonios interiores que le corroen, convirtiéndolo en una bomba de relojería que puede estallar en cualquier momento.
Lo mejor que tiene Aflicción, es la interpretación de Nick Nolte cómo el sheriff Wade, que con su presencia encarna y ejecuta con excelencia su papel y te llega a transmitir sus aflicción e ira, pero sólo eso, porque la historia en sí te la sabes, sabes cómo va a terminar y mientras la estás viendo sólo estás esperando que aquello termine, por aburrimiento y porque sabes que el pobre sheriff va a reventar al final.
Ulyses
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de mayo de 2011
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dura crítica del capitalismo feroz que engendra verdaderos monstruos que llevan una vida corriente, que para mantener su nivel de vida les inculca la competitividad feroz donde el todo vale y el fin justifica los medios, en éste caso asesinar a la competencia por un puesto de trabajo.

Aparte del gran trabajo del actor principal, José García, ésta no es una de las mejores películas Costa-Gavras para mí, en mi memoria queda Missing (desaparecido), su mejor obra en mi opinión y otras como Amén.

Pero con Arcadia, sigue manteniendose firme en su crítica hacia los poderes establecidos, aunque en éste caso el personaje sea a la vez víctima y verdugo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ulyses
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de junio de 2012
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando estaba viendo ésta excelente película, me venían a la mente otras películas de mafiosos realizadas después de ésta. No cabe duda de su influencia en posteriores películas sobre mafiosos que sueñan con que el mundo sea suyo, por ejemplo la pareja Tom Powers y Matt Doyle, me recordaba a los amigos Tony Montana y Many Ribera del Precio del poder y que casualidad, los nombres de los cuatro empiezan igual. Cuando veía la escena del caballo, me vino a la mente el pobre caballo del El Padrino.
Excelente interpretación de James Cagney, que creó escuela con su porte de mafioso chulo, pendenciero y vengativo.
Y para terminar me quedo con la escena final, ésta película ya la ví hace muchos años y lo unico que recordaba de ella era de esa escena, sobrecogedora y ahora que la he vuelto a ver, la verdad es que sobrecoge y es una de las escenas míticas del séptimo arte.
Ulyses
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de agosto de 2012
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable historia que transcurre en gran parte en el sótano de una vieja casa y en la que intervienen sólo dos personajes. Es la historia de un nacimiento, del génesis de un psicópata, que en principio sólo es un cazador de mariposas, que tras tocarle la quiniela y comprar una vieja casa, evoluciona de la caza menor a la caza mayor, secuestra a una chica de la que está obsesionado y encaprichado.
Gran duelo interpretativo, con dos roles bien diferenciados y definidos, hay que destacar la gran interpretación de un joven Terence Stamp, que con es rostro pétreo, serio, inexpresivo, encarna a la perfección al psicópata Freddie, que nada tiene que envidiar a un Norman Bates, Hannibal Lecter o a Misery.
Ulyses
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 55 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow