Haz click aquí para copiar la URL
España España · PAMPLONA
Críticas de PEGASO
<< 1 20 30 38 39 40 41
Críticas 205
Críticas ordenadas por utilidad
6
22 de marzo de 2012
6 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de lo que diga mucha gente, sigo considerando a Stephen Daldry como un director sublime y perfecto al que sigo fielmente desde BILLY ELLIOT ya que considero que lleva realizadas 4 obras maestras con mucho arte, elegancia y sensibilidad. Pero parece que esta su cuarta película y para mí sin duda la más dramática y emotiva de todas, no ha calado del todo e en los corazones de los críticos especializados y es que parece que hablar de un drama como el 11-S es tabú para ellos. Yo no creo que Stephen Daldry busque la lágrima fácil, y sí que es cierto que a mí me llegó al alma y creo que no he llorado tanto en el cine en toda mi vida. Son dos horas y media de obra maestra que me mantiene pegado a la pantalla y es que todos los actores se comen la pantalla destacando especialmente el guapísimo y futuro gran actor que ya lo es THOMAS HORN, al que desde aquí le doy toda mi enhorabuena por transmitir tanto alma en su interpretación que no es nada fácil. Una gran banda sonora que no sé por qué no llega a España al igual que sucediera con EL LECTOR. Y es que la historia es maravillosa cómo la cuentan con la búsqueda de personas vecinas que van transmitiéndole sus problemas al pequeño Oskar. Su amor hacia su padre es digo de elogio y tiene escenas de verdadero drama desgarrador y de momentos de emotividad increíble.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PEGASO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
25 de noviembre de 2009
4 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de terminar de ver la película en DVD en casa y no puedo sino alabar esta pequeña gran joya del cine español. Es una pena que siga sin valorarse el cine español, seguramente porque suele estar basado generalmente en el drama, y la mayor parte del público español no quiere gastar una neurona (lástima) en buen cine, sino en historias comerciales fáciles de ver que suelen ser las norteamericanas. También dicen que es porque el cine español es todo sexo, y no negaré que la mayoría de las películas, hasta las de drama, incluyen una escena o varias de sexo, algunas en exceso, generalmente nos muestra a los españoles como muy pasionales y carnales, aunque no por ello deja de gustarme el cine español. Aquí hay un claro ejemplo de película española sin sexo por medio, y de si algo puede presumir esta película es de estupendo guión, el director tiene a los tres personajes principales de la película totalmente desarrollados cien por cien, es decir, Pepe, Lucía y Rosa. En cuanto a la interpretación, Alberto San Juan está muy bien en su papel de padre con carencias afectivas de infancia, pequeños traumas, etc. Y Natalia Mateo no se queda atrás, yo como buen amante del cine español, no me es desconocida su cara, puesto que he podido admirarla en multitud de largometrajes y cortometrajes españoles, casi siempre desarrollando papeles de toxicómana o delincuente. La última vez que la vi hacía de lesbiana en otra gran película española: EL PATIO DE MI CÁRCEL. Y nunca olvidaré el formidable cortometraje titulado EXPRÉSS y que recomiendo a todos, en el cual trabaja junto a otra gran actriz secundaria que suele coincidir en alguna ocasión con Natalia Mateo y que siempre le tocan papeles de drogadicta, maltratada o madre de hijo drogadicto, la actriz ANA WAGENER. Volviendo a la película, un tema muy original en el cine, donde con mucha sutileza y prácticamente en tiempo real toda la película, por cierto, una exquisita banda sonora, nos encontramos con una historia que te mantiene atento durante la hora y media que dura, no se hace larga, es muy fácil de verla, la interpretación de los dos personajes es muy creíble, se nos hacen muy familiares, nos metemos en la piel de los tres y cuesta elegir a uno de ellos como opinión única aceptable. Aunque pueda parecer cruel la decisión de abandonar a su hijo, como dice Pepe, la mayor vergüenza es la de no pedir ayuda por temor a recibir burlas por ello o ser criticado negativamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PEGASO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de abril de 2011
1 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta adaptación italiana clásica de "LA ODISEA" de Homero resulta bastante aburrida a pesar de ser la única que conozco sin contar con la miniserie actualizada de finales de los 90.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
PEGASO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
21 de septiembre de 2014
5 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
no he visto una película más mala en toda mi vida. Mal dirigida, mal interpretada, escenas lentas, aburridas, interpretaciones patéticas, todos los actores, las caras que ponen, no da miedo ni una sola escena, da mucha pena y es soporíficamente aburrida. No entiendo que esta película pueda gustar tanto. Es terroríficamente mala.
PEGASO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
5 de abril de 2023
18 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que una película, es simplemente mostrar los guiños del videojuego para contentar a los fans adultos porque los niños se aburría como ostras en el cine. No tiene el más mínimo guión interesante y encima se centran más en la versión del juego de coches. Apenas un guiño inicial a la serie de dibujos antigua con la música de la serie con introducción en imagen real y poco más. Una vez pasan los efectos del fan que ve que todo lo visto en el videojuego ocurre en la película sólo toca dormirse y esperar que la película llegue a su fin.
PEGASO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 30 38 39 40 41
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow