Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Martí Roures
<< 1 3 4 5 10 29 >>
Críticas 142
Críticas ordenadas por utilidad
6
25 de abril de 2018
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillantes diálogos y ágil puesta en escena para una de las series más arquetípicas y llenas de clichés que he visto en los últimos años: bufete de abogados millonarios en la Gran Manzana neoyorquina, sustentado por apuestos dandis de gimnasio con trajes (suits) a medida de 3.000 dólares, valiosas secretarias YSL de metro ochenta que encontrarías en un desfile de Victoria’s Secret y, por supuesto, en un ambiente de coeficiente intelectual más propio del mismísimo Mefistófeles. Y a la que llevas 20 episodios (temporada y media, más o menos) todo suena igual, sabe a lo mismo y las interacciones se consolidan vomitando cursilería por las comisuras. Definitivamente, una serie de género demasiado blanca y poco atrevida, de estructura narrativa débil, pero con una peculiar capacidad para seducirte en un maratón Netflixiano.
Martí Roures
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
18 de diciembre de 2015
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que Guy Ritchie no sabía muy bien qué es lo que quería rodar cuando se puso manos a la obra con Opereracion U.N.C.L.E. (acrónimo de United Network Command Law Enforcement), una película basada en la serie homónima norteamericana de los 60. Aquí, lo que empieza siendo un film de acción en torno a la Guerra Fría se convierte, pocos minutos después, en una versión de James Bond con calcado ritmo visual y, posteriormente, nos enteramos de que lo que nos está queriendo vender en realidad el ex de Madonna es una comedia en toda regla, que pretende parodiar las cintas clásicas de espionaje con un bombardeo contínuo de gags tan vulgares como manidos. Y es aquí donde surgen los problemas: el flojísimo reparto (con un Hugh Grant secundario, tan horrible como siempre) es incapaz de conseguir la originalidad y frescura de proyectos similares como RED (2010) y RED 2 (2013), y el guión, aunque expuesto de forma potente narrativamente hablando -intentando mantener el estilo de Snatch (2000)-, es tan simple y previsible que apenas aporta la dosis de intriga que, inicialmente, ambicionaba el realizador.
Martí Roures
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
16 de julio de 2014
9 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Valga la expresión idiomática usada en el título para transmitir la inmaculada belleza y semblante virginal de la actriz protagonista de este tostón, a modo de road movie, en el que una aprendiz de monja viaja con su tía por media Polonia en busca de no se sabe bien qué. La fotografía en un blanco y negro clásico, artístico, impecable, le da a esta cinta el poco interés que he sido capaz de extraer de ella. Todo lo demás transcurre lento, arrítmico, sin linfa… Me da la sensación de que esta es la típica película de técnica depurada y contenido abstracto que tanto gusta a los críticos esnobs y a los gafapasta de turno. Yo la apruebo en su conjunto por los paisajes tétricos, poéticos, cuasi góticos, y por el modo de plasmarlos fotograma a fotograma con un talento poco habitual hoy en día.
Martí Roures
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
30 de diciembre de 2015
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Queda claro que Jack Black sirve para ejercitar el canto en cualquiera de los estilos, porque aquí se despacha a gusto. Lo malo es que ni su papel, ni el insípido guión adaptado sin gracia alguna, sin un solo gag brillante u ocurrente, le dan a esta historia basada en hechos reales ni una pizca de morbosidad narrativa. La historia se cuenta de forma tan plana e intrascendente como tal vez ocurriera en la realidad, olvidando que cualquier puesta en escena basada en acontecimientos banales debería incluir siempre conceptos ficticios e hilarantes que aporten, al menos, un cierto interés cinematográfico. Ni siquiera la gran MacLaine es capaz de demostrar aquí ni una migaja de lo que un día fue capaz de hacer por el Séptimo Arte.
Martí Roures
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
30 de junio de 2020
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guy Ritchie ha perdido aquella frescura y originalidad que mostró en Snatch (2000), y que jamás ha vuelto a mostrar en ninguno de sus siguientes trabajos, incluyendo el que nos ocupa hoy. Aunque la intención es buena y el ritmo visual pretende ser el de antaño, Ritchie ha perdido fuelle a lo largo de estas dos décadas mostrando, cinta a cinta, que su talento fue solo pasajero, y que ahora necesita imitar a Tarantino para plasmar cierto efectismo en las escenas dialogadas. Y en cambio, allá donde podía haber regalado atrevimiento y transgresión, originalidad y personalidad, todo se diluye en un resultado vago e intrascendente. En fin, vulgaridad, confusión y poco atrevimiento para un thriller pueril de sobremesa.
Martí Roures
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 29 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow