Haz click aquí para copiar la URL
España España · Mongolia
Críticas de Zacone
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
7
30 de abril de 2018
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me sorprendió por dos razones.

La primera, el tono de la película. Al ver que por la sinopsis se trataba de unos adolescentes que se encontraban un zombie del que abusaban sexualmente, creía que sería una peli de bajo presupuesto con un tono ligero y puede que hasta rozando lo cómico.

Pero no, es dramática, y pretende mandar un mensajes usando el contexto zombie. La zombie es un medio para un fin, no el fin en sí mismo.

Lo que me lleva a la segunda razón, que es la excelente lección contra la complacencia de hombres hacia las mujeres con la esperanza de tener sexo o una relación afectiva.

La dirección es notable, con una fotografía y ritmo adecuados, pausado, para mostrar los acontecimientos con fluidez. Los actores cumplen. El actor protagonista para mí es poco más que correcto. La mejor interpretación es la de Noah Segan como JT.

En spoiler comento el mayor acierto de la película.

- Zacone
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Zacone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de septiembre de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunas críticas de compañeros indican que la peli va de un hombre mayor que babea por un jovencito, que si pederastia, etc.

Y va sobre eso, pero no solo eso. El propio Visconti indicó que la relación entre el compositor y Tadzio debería ser no sexual. Esto, sin spoilers, se ve reforzado por la historia del compositor, contado por medio de flashbacks, en el se da a entender que el compositor no es homosexual. Tadzio es la belleza representada por el ser humano, palidez, cabello dorado y una faz andrógina con una expresión elegante y melancólica.

¿Pero fue completamente honesto con esto o no era más que una forma de intentar que el público viese este filme con mejores ojos o llenarlo de intelectualismo vacío?

Visconti buscó durante años a su Tadzio. No podía ser Tadzia, tenía que ser Tadzio, como en el libro, y en el primer casting hizo que Björn Andrésen, Tadzio, se desnudase hasta quedar en calzoncillos y posase para sacarle fotos, a pesar de que en la película los únicos momentos en los que vemos a Tadzio parcialmente desnudo es en las inofensivas escenas de playa.

La película es aburrida y lenta. Los debates con el colega del compositor sobre la belleza y el arte son las típicas pajas mentales que no aportan nada.

Interesante. Recomiendo verla, de la misma forma que recomiendo ver todas las películas con la etiqueta de “culto”. Lo primero que se me pasa por la cabeza al ver esta etiqueta es como mínimo debe ser interesante o algo fuera de lo habitual. Y Muerte en Venecia, lo es. Es interesante ver esta peli, y ver después el documental El chico más bello del mundo, que va sobre la vida de Björn Andrésen, que interpreta a Tadzio en la peli, y que recoge su experiencia y las consecuencias en su vida de haber participado en esta película

- Zacone
Zacone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Hi Score Girl (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2018
7,1
741
Animación
8
6 de enero de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el anime la temática de los deportes/aficiones está ya trillada, pero es asombroso cómo sus creadores consiguen que el deporte/afición, no solo sirva para crear conexiones con otras personas, sino también para dar propósito a su vida. Animes de fútbol, baloncesto, hasta patinaje artístico. Y si eres fan de los videojuegos como yo, tendrá mucha más predisposición a que te guste este anime.

Esta visión idealizada lo vemos en muchos animes de Japón, y así es como muchas personas no japonesas comienzan a tener esta visión de Japón como el lugar ideal y llena de progresos donde todo es perfecto, feliz y seguro. Sin embargo, las personas que con toda su ilusión fueron a Japón con la intención de asentarse ahí, después de algunos años su respuesta siempre es la misma: El anime es un escape a su realidad, el anime no es Japón.

La escena competitiva de los fighting games en Japón nunca tuvo la aceptación que se muestra en la serie, o si quiera aceptación a secas, y aún menos en los años 90. Para la mayoría social, los llamados otakus son personas obsesionadas con cosas triviales y nada útiles, son marginados sociales que han perdido su camino y no aportan a la sociedad. Jamás se les animaría ni verían su obsesión como algo bueno. Lo voy a dejar claro en SPOILERS.

Pero espero que al menos en el tema de las relaciones románticas el pensamiento japonés no coincida con lo demostrado en este anime. Porque si no, ¡Menudo dolor de cabeza!

Es un buen anime. Buena música, buena animación, excelente relación y desarrollo entre los protagonistas. Sin embargo, hay una segunda temporada en el que todo empieza a ser redundante y darle vueltas a lo mismo una y otra vez. Tiene muchas referencias a videojuegos, juegos, personajes, técnicas de personas de juegos de lucha, ideal si eres fan como yo.

Este anime es una fantasía, un escape de la realidad. Pero qué bella fantasía. Se ve una relación especial, y ¡qué bien lo crean y lo desarrollan!

8/10

- Zacone
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Zacone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
2 de mayo de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya lo dice nuestro compañero de arriba de film affinity y el especialista en falsificaciones de la casa de empeños:

Los canadienses son raros.

Es una comedia, y no tiene ni puta gracia. Un gordo seboso y peludo que probablemente es calvo. Una señora, ya no voy a decir chica, que por lo que se aprecia por sus posaderas no está especialmente buena.

Bailan la conga y termina cuando el maquinista apoya la delantera contra el pompis del último vagón.

¿ Que porque le pongo un 2 y lo he visto varias veces?

Ni yo mismo lo sé.

- Zacone
Zacone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Y con razón.

En la privada trabajas más, cobras menos. Tienes jornada partida y te esclaviza mañana y tarde.
No tienes estabilidad alguna porque te pueden despedir en cualquier momento por mero capricho.

Por ello, el sueño de la mayoría de españoles es ser FUNCIONARIO, que sigue un proceso anacrónico llamado OPOSICIONES en la que consiste, algunas veces, CANTAR los temas, como los opositores lo llaman, consistente en aprenderse de memoria tochos absurdos de leyes para vomitarlos frente a un tribunal. Después estarían los exámenes tipo test y de desarrollo.

En fin, es un cortometraje brutal y reflejo de la sociedad mediocre, mezquina y patética que es la española.

- Zacone
Zacone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow