Haz click aquí para copiar la URL
España España · Quintanilla
Críticas de Julito
<< 1 3 4 5 10 28 >>
Críticas 140
Críticas ordenadas por utilidad
7
14 de noviembre de 2023
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado y he pasado un buen rato. Es cierto que no es de lo mejor de Fincher pero, si duda, es de lo mejor que te puedes encontrar en el cine actual.

Y lo que no ha perdido el director es esa capacidad para contar historias sirviéndose de una cámara, huyendo casi siempre de lo trepidante y centrándose en escenas más pausadas. En esta ocasión utiliza la voz superpuesta del protagonista para dar esa sensación de frialdad, de distanciamiento.

Aunque Fassbender nunca me llamó la atención, hay que reconocer que este tipo de papeles, donde se pasa toda la película con cara de estreñido, le vienen como anillo al dedo.

La música repulsiva.
Julito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
25 de febrero de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
De las pocas películas que he visto el pasado año esta ha sido la mejor con diferencia, con mucha diferencia para ser más exactos. Bueno, en realidad, para ser todavía más exactos, la mejor con diferencia de los últimos tres o cuatro años. La mala noticia es que al director, en este mundo dominado por mediocres y retardados, no tardarán mucho en cortarle la cabeza, más que nada para que no ose volver a levantarla porque, ya sabes, deja en evidencia a toda esa basura y les puede joder el negocio. Y es que es muy difícil romper el círculo vicioso.

La realización técnica es sobresaliente, con una fotografía y edición memorables, y sirve para adornar una historia trágica llevada de manera brillante; aunque hay ocasiones donde pierde el ritmo narrativo.
El chico protagonista borda su papel. Él es el encargado de mostrarnos la cruda realidad, pasando de orgulloso recluta a veterano desengañado, como no podía ser de otra forma.

Mientras Estados Unidos y sus palanganeros (los lerdos europeos) siguen alentando una guerra brutal que ellos provocaron, resulta reconfortante ver la denuncia, no tan velada, que esta obra encierra.

Se nota que Netflix no ha tenido nada que ver con la producción.
Julito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de mayo de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los dos primeros episodios son bastante flojos porque muestran hechos y comportamientos inverosímiles, que no encajan en el contexto planteado: no es creíble la forma en que se contrata a Ripley, no es creíble la forma en que se presenta Ripley en Italia, no es creíble cómo es recibido Ripley por esa entrañable pareja de pringaos, ni mucho menos el comportamiento de Dickie hacia su persona.
Incluso estuve a punto de abandonar, y al comentarlo con la persona que me recomendó la serie, me dijo que aguantara porque merecía la pena. Y eso hice.

A partir del tercer episodio, cuando Tom se pone manos a la faena, todo se vuelve mucho más interesante y la trama comienza a desarrollarse sobre una peligrosa cuerda floja, de la cual el funambulista siempre está a punto de caer. El señor Zaillian consigue mantener la tensión hasta el final, introduciendo situaciones o personajes que siempre amenazan ese delicado equilibrio en el que se encuentra nuestro psicópata favorito.

El blanco y negro todo un acierto.
Julito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
13 de febrero de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jamás hubiera pensado que un actor podría convertir una película en una obra maestra, pero estaba equivocado, y esta es la muestra de ello. Mientras el estreñido de Clint Eastwood, mucho mejor director que actor, lastra la saga de Leone hasta un peligroso precipicio, es Eli Wallach quién va a marcar la diferencia y culminar de manera brillante la trilogía.

La del susodicho es una interpretación brutal, llena de matices cómicos. Cada vez que aparece la película se vuelve intensa, más interesante. Es un pícaro quevedesco con el se empatiza rápido, y al que se desea lo mejor. Sus desventuras provocan la risa y la compasión, nunca defrauda, y el director sabe cómo sacar partido de su presencia.

El doblaje al español sobresaliente, superando la versión original.
Julito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
11 de agosto de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El 'felliniano' Sorrentino no consigue elevar esta segunda y muy personal historia sobre el Vaticano y los papas al nivel de su antecesora, y queda muy lejos de esa excepcional obra maestra que nos entregó en el 2013.

Lo mejor de unos episodios muy irregulares, más bien tirando a fallidos, son esos bailes lascivos en torno a la cruz que un grupo de monjas en camisón se marcan al son del 'Good Time Girl', justo al comienzo de cada uno.

Y es que Paolo siempre juega a un juego muy peligroso, muy 'felliniano', donde se aparta de lo convencional y explora terrenos arriesgados, donde la ingesta de lo presentado puede atragantarse en cualquier momento, simplemente por el carácter temerario de lo que se propone.

Lo de Sharon Stone es inexplicable.
Julito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 28 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow