Haz click aquí para copiar la URL
España España · Maó (Menorca)
Críticas de ximatzo
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
6
16 de diciembre de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy muy dado a ver el cine de estreno. De esta forma, me evito algunos "tostones" que, según el marketing que gasten, pueden maquillar la obra. "El velo pintado" pasó el corte, había oído opiniones buenas y me decidí a verla.
Pero me ha decepcionado un poco. No por la historia en sí, cuya mejor parte para mí es la reconciliación de la pareja, sino por el tratamiento tan clásico, que hace evidente a partir de media película cuál será el final. Es una bella cinta, con fotografía excelente y música para relajarse. La trama tiene poca tensión y de hecho usa el ritmo como le da la gana. Al principio hay unas elipses brutales (que son correctas, para poder llegar cuanto antes al nudo argumental), pero después, pasan dos meses que hubieran podido ser dos años, si se observa la evolución desesperada de Naomi Watts.
En fin, es una buena cinta para pasar un domingo por la tarde delante de la tele, siempre y cuando no haya cortes de publicidad, claro.
ximatzo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
26 de diciembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un girito al género carcelario, al ser la protagonista una juez que se ha visto envuelta en una trama de mentiras y traiciones, algo que permite poner en tela de juicio la corrupción en la magistratura y en la prisión.

Los personajes están más o menos bien construidos (quizás alguno flojea más que otros), la trama tiene elementos de interés, y se deja ver fácilmente.

Por lo demás, la historia avanza por caminos ya trillados y previsibles, y el final se adivina desde leguas de distancia.

Es una serie para ver de corrido, para practicar lo que hoy conocemos como un maratón televisivo.
ximatzo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
5 de noviembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnética de principio a fin, la historia te atrapa por lo increíble, pero a la vez verosímil, del argumento. Acostumbrados a tanto ruido de blockbusters y tramas repetidas hasta la saciedad, es sorprendente que la sencillez de una idea original (o quizás no tanto cuando echamos una mirada a la mitología clásica) mantenga la tensión durante toda la película.

Aunque la relación entre los personajes es muy elíptica, la narración cuenta lo suficiente para comprender que la vida de los protagonistas no es fácil, ni idílica.

Evidentemente, el entorno es otra pieza fundamental, que acompaña a la soledad de los personajes y a sus silencios. Todo, engarzado con un oficio que sólo el cine nórdico sabe realizar.

Ha sido una grata sorpresa poder ver esta película sin tener noticia previa sobre su contenido. ¿Terror? Estamos demasiado necesitados de encasillar historias en géneros que nos encajen. A mi no me pareció terror, al menos terror del clásico. Más bien me sugirió una mirada a las "animaladas" que los humanos provocamos a este mundo.
ximatzo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
12 de abril de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida gracias a los efectos especiales, a la selección de la música y a los toques de intriga; pero si se eliminan esos elementos efectistas, el argumento no tiene ni cabeza ni pies. Pareciera que el creador de esta "obra" escogió varios elementos bíblicos y los metió todos en un mismo saco, los aderezó sin respetar ni siquiera la cronología de las crónicas religiosas y, para más añadidura, lo mezcló con un poco de pseudociencia futurista y algo de numerología.

Como han dicho otras críticas, el tema podría haber dado mucho más de sí. Pero el tamiz de Hollywood es bastante grosero para poder entrar en matices, eso requeriría más tiempo para explicar las cosas, mejores diálogos, más comunicación entre padre e hijo, por ejemplo.

Es más rentable mostrar un accidente de avión (nada verosímil, por cierto) o la destrucción de una ciudad entera. No entro a comentar las propuestas del arca de Noé, el paraíso o las plagas, por citar tres ejemplos de inspiración bíblica que aquí han sido tratados con bastante ligereza. Ni siquiera las señales que -según la lógica argumental de esta película- llegan a los protagonistas, les hacen reaccionar de una forma coherente.
ximatzo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
7 de marzo de 2008
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por casualidad topé con esta cinta, y quizás por la coincidencia de nombre con el libro de Dan Brown me decidí a verla entera.

A medida que se va desarrollando la trama uno espera, yo qué sé, que el bueno sea el malo y el malo, el bueno. No. Es un film totalmente predecible, y usa todo el imaginario posible para marcar el maniqueismo más trasnochado. ¿Jesús tenía barba? Pongamos barba al ángel bueno, y además, que tenga ojos claros. ¿El diablo se mueve de noche? Hagamos que sólo aparezca en la oscuridad...

Para mí, lo más patético de este título es que trata de identificar al "poli" con el "bueno", y si para ello hay que revestirlo de cierta santidad, pues se hace y ya está. No es, ni de cerca, una visión del bien y del mal. De hecho, no sé qué pretende enseñar esta cinta.

Son tantos los signos manidos que se presentan, que cuando se acerca el final de la película nada sorprende, e incluso llega a aburrir.
ximatzo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow