Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de AGalicianInIreland
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
10
16 de agosto de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
...supe que estaba ante el mejor western de la historia. Curioso que sea un homenaje al western. La primera vez que la vi, le puse un 9. Era merecido. Eastwood borda un papel en el que los secundarios triunfan. Desde Hackman hasta el último extra, sin excepción. Ahí se nota el clasicismo de Eastwood: los secundarios son realmente importantes, y no llenan por llenar.

En 'Sin perdón' la moral está en juego. Como dijo Eastwood, lo está "en cada bala, cada vez que disparas". Y es que ésto es más que un western. Es una historia y un reflejo, también, de la sociedad. Los orígenes no se olvidan... y matar tampoco.

Willian Munny es un asesino cruel retirado porque su difunta esposa le abrió los ojos. Pero desde que ésta murió no levanta cabeza. Solamente una cosa puede hacer para mantener a sus hijos: matar por última vez. Por dinero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AGalicianInIreland
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
11 de abril de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El que no lo sepa aún es que no está puesto en el cine. La mayoría de la gente conoce al fantástico Nolan por las extraordinarias peículas de Batman que ha dirigido y guionizado, pero hay más Nolan que todo eso.

Para muestra, The Prestige. Buenísia de principio a fin, y con un reparto extraordinario. Hugh Jackman en el, posiblemente, mejor papel cinematográfico (este hombre en teatro es un crack) de su carrera. Christian Bale, alguien que va de menos a más paso a paso (aunque no se le puede perdonar la bronca que soltó al pobre técnico).Y, cómo no, el posiblemente actor fetiche de Nolan: Michael Caine.

De este último hay que destacar que es el típico secundario: se come a los protagonistas por momentos. Además, le da una personalidad propia a los personajes, con humor y veteranía. Perfecto.

Mejor - bastante mejor - que El Ilusionista. Altamente recomendable.
AGalicianInIreland
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Toy Story 3
Estados Unidos2010
7,9
116 995
Animación, Voz: Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack, Don Rickles ...
9
24 de julio de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espero de todo corazón que esta película sea la última entrega de Woody, Buzz y compañía, porque como colofón es extraordinaria. Muchos dicen que mejora a la primera; probablemente en efectos visuales la cosa sea indiscutible. Y en la historia que nos cuentan, también: los guionistas de Toy Story se han dado cuenta de que los que vimos hace 10 años por primera vez a los muñecos en acción también hemos crecido, que también nos hemos ido a la Universidad... y, en consonancia, que nuestro intelecto ha crecido.

Por lo tanto se nos presenta una historia estructurada perfectamente: una primera parte enfocada más hacia el público infantil actual, sin olvidar a los de siempre; y una última parte que llega a los más "viejos" espectadores. Todo ésto aderezado con un trasfondo claramente orwelliano: una historia que hace guiños e incorpora elementos de obras como "Rebelión en la Granja" o "1984". Todo un espectáculo ver cómo en Toy Story 3 puedes ver reflejada a cualquier dictadura sin que decaiga el ánimo y, además, tengas una sonrisa en la boca.

Toy Story hace en su tercera entrega lo impensable: que te lo pases como un crío y pienses como un adulto a la vez, mostrando tu capacidad de raciocinio. En ese sentido ha dado una lección a muchos cineastas actuales desesperados por hacer crítica puramente política en sus películas o documentales, como Michael Moore, y que salen con visiones sesgadas y condenadas a ser intentos fallidos.

Está destinada a ser la mejor película del año 2010. De momento, lo es. Mi nota no llega al 10 por una sencilla razón: durante la primera parte de la película, no me reconocía en los juguetes que estaba viendo. Sin embargo, a medida que la producción avanzaba, me sentía más entusiasmado.

Con esta última película se completa algo que no había sucedido anteriormente: hacer una trilogía que apenas decaiga, y que termine con un final que iguala a la primera entrega, y en algunos aspectos la supera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
AGalicianInIreland
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
23 de julio de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas pequeñas joyitas a las que Clint Eastwood nos tiene acostumbrado cada cierto tiempo, tal y como pasó con Un Mundo Perfecto. Consiste en películas autentícamente buenas que no resultan carne de taquilla, pero sí de sello de calidad.

Spacey nos regala una actuación de gran secundario. Pero Cusack no anda lejos. El actor muestra sus mejores dotes gracias, sobre todo, al director, que exprime lo mejor de cada uno de llos. Y es que ser actor y trabajar con Eastwood es una bendición (menos para Charlie Sheen: lo suyo no hay quién lo arregle).

Tristemente olvidada y guardada en el cajón de los recuerdos, entretiene de principio a fin a pesar de su larga duración, que para nada resulta excesiva. Quizás la historia te recuerde un poco a Oscar Wilde y el juicio contra la homosexualidad, con la excepción de que aquí estamos hablando de un asesinato. (Ojo, me refiero a los prejuicios que se muestran durante el juicio, y que se tienen muy en cuenta para decidir si la persona es culpable o no).

Nota final: 8/10
AGalicianInIreland
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
28 de diciembre de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué sencillez de película. De técnica implecable, Wilder te sumerge completamente en el mundo de dos personajes de la incipiente clase media americana de los años 50. Han conseguido aquello que anhelan laboralmente, pero se sienten profundamente infelices. El derroche de sintonía entre Jack Lemmon y Shirley McClaine hace el resto: nunca se necesitó menos para crear más tensión romántica. Las miradas que se dicen en la escena final lo dicen todo. La redención es posible.
AGalicianInIreland
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow