Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Montblanck
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
9
9 de enero de 2006
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La estética de la película es genial desde el principio, los escenarios de ordenador, oscuros y de comic resaltan, incluso la lluvia es como en el comic.
La película se centra en tres historias de diferentes personajes, al no haber protagonistas, se centra mucho en mostrar la vida de los habitantes de Basic City, de manera que hay gran cantidad de personajes. Estos personajes son un gran elenco de geniales actores que dan vida a los crueles y oscuros protagonistas de Sin City, un claro ejemplo es Elijah Wood, acostumbrado a verle como el apacible Frodo, en esta película encarna a uno de los protagonistas más crueles y malvados. El hecho de que halla tres historias, hace que la película no caiga en la monotonía de una sola trama y un solo protagonista, dándola mucha más profundidad y complejidad, haciéndola más amena y entretenida. Uno de los efectos más interesantes de la película visualmente, es el hecho de marcar con color dentro del blanco y negro objetos característicos de los personajes de vez en cuando, como los ojos, o simplemente metiendo mucho negro y blanco para darle la más pura estética de comic. La voz en off también es un gran acierto y está muy bien lograda sin llegar a hacerse pesada y molesta.
Es una gran película por muchos aspectos, pero lo más importante es la originalidad de su estética, dando a un cine últimamente plagado de tópicos un soplo de aire fresco y recordándonos, que todavía en esta gran industria se puede mejorar y buscar nuevas experiencias, totalmente recomendable y innovadora.
Montblanck
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
31 de agosto de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lejos de las deprimentes películas de risa fácil tan comunes hoy en día, con un bajo presupuesto pero con carisma está Clerks. Chistes fáciles e incluso groseros no delimitan la película, puesto que de trasfondo hay conversaciones filosóficas y bastante interesantes, curiosas e incluso similares a algunas de tarantino (tan absurdamente divertidas pero realistas como la del "señor marrón" en Reservoir Dogs) Esa naturalidad provoca en Clerks una sensación de frescura y novedad muy destacables. Tanto es así que lo que podía haber sido un aburrimiento mortal dada la inmovilidad de los protagonistas, se convierte en una hilarante y entretenida sucesión de conversaciones de todo tipo y la aparición de freaks de los más raros. Esa mezcla de gamberrismo que no llega a hacerse intolerable y la frescura de saltos de conversación en conversación convierten a Clerks en una película casi única en su género. Por otro lado solo destacar la brutal caída en picado de este director rodando bazofias infumables como "Jay y Bob el silencioso contraatacan de nuevo", la cual es un antagonismo a esta película sustituyendo actores carismáticos como los de Clerks (aunque dos sean los protagonistas) por dos insoportables mongolos dentro de situaciones no cómicas sino tristes y con conversaciones de memos en las que el guionista no debió de perder mucho tiempo. Lo dicho, una pena, tras la magnífica Clerks monstruosidades sin sentido ni humor como la innecesaria película de estos segundones. Si me pongo muy pesado con este tema, es por que realmente me dio mucha pena ver ese bajón tan monstruoso.
Montblanck
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
5 de enero de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es desde el principio menos llamativa que su primera parte, ganando peso en los diálogos, la historia, los personajes y los ángulos de camara. Anque sea la continuación de la primera parte, es como una segunda película completamente diferente pero que a su vez sigue la historia de la primera. En esta continuación, las situaciones, las charlas y los flackbacks se hacen muy presentes, acompañados de una excelente banda sonora y de los elementos más usados de Tarantino para darle su identidad, como las escenas en blanco y negro o simplemente un plano de ls zapatos de los protagonistas. Es como la parte opuesta a la primera parte, si en esta había mucho más en peleas y acción en general, en esta hay más momentos de tensión y de explicaciones. Una película que nadie devería perderse e incluso superior a la primera parte, Tarantino lo a vuelto a lograr.
Montblanck
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
4 de enero de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película desde el principio nos muestra unos escenarios, una banda sonora y unos efectos especiales que brillan en todos los aspectos. Los personajes y secundarios son típicos de Burton siempre excéntricos (Jonny Deep) pero a su vez siempre carismáticos y misteriosos. A simple vista un producto que puede parecer meramente infantil no se queda estancado para nada en estos términos sino que los supera y demuestra ser apta para todo tipo de público deleitando a los más peques con escenarios fantásticos y a los adultos con buen guion, alucinantes efectos especiales, una dirección espléndida y una durísima crítica a los padres que os hará pensar. Totalmente recomendable.
Montblanck
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
28 de enero de 2006
Sé el primero en valorar esta crítica
La película es realmente mala e incoherente, pero lo peor de todo es la masacre que hace del videojuego. No soy un gran aficcionado de éste, pero supongo que si lo fuera estaría de los nervios, ¿Tan difícil es para Uwe Boll hacer una película buena? Creo que cualquier cinéfilo podría haber llevado esta absurda pantomimia mejor. A parte de robar la idea (bueno, por lo menos el título) del juego, quedando poco a la imaginación, debería de salir un producto por lo menos entretenido. Increiblemente sale esta película, que de cualquier otro modo se podría haber hecho mejor. Los actores estan cerca de hecharse a llorar en cada escena de las paridas que hacen sus personajes, la verosimilitud no es un concepto de este director.
En fin, me parece fatal que un director tan sumamente nefasto se dedique a destrozar juegos como "House of yhe Dead" y "Alone in the Dark". Lo peor de todo esto es que como las recaudaciones de su nueva atrocidad parecen haber sido satisfactorias para la calidad de su producto, puede que con ese dinero trate de destrozar otro juego o historia con gancho. Viendo estas películas, uno llega a pensar que sería un director fabuloso y es que no es difícil superar esta tonteria, directores como estos hacen que cada vez te den más ganas de no ir al cine, menos mal que quedan películas decentes todavía. De todos modos admiro lo sumamente malo que es este director, ¿Como lo hace? Un misterio que espero no se vuelva a preguntar un servidor.
Montblanck
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow