Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Rosario
Críticas de Martin
<< 1 3 4 5 10 19 >>
Críticas 92
Críticas ordenadas por utilidad
6
4 de enero de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno ve ciertos puntajes que le pusieron (algunos le pusieron uno), y espera encontrarse una tremenda porqueria.
Y otra queja es que la vida de los personajes secundarios en el asesinato de JFK no importa. ¿Esto es asi?
La pelicula esta bastante bien actuada, esta bastante bien ambientada. Ya con eso, tendriamos que hablar de un 4 para arriba. Porque si de peliculas malas hablamos, tenemos para llenar varias estanterias.
En cuanto a lo poco importante de la historia, tampoco me parece un argumento valido. El cine esta lleno (en su mayoria) de personajes intrascendentes para la gran mayoria, con hechos que no tienen que ser muy importantes, pero si para el protagonista. En este momento se me viene a la cabeza una de las mejores series, como "The Wonders Years", donde solo se contaban las cosas que le pasaban a un chico comun y corriente, pero narrado de tal forma que varias veces nos sentiamos identificados y conmovidos. Las historias de protagonistas como William Wallace, Lincoln, Peron, Nelson Mandela, Juana de Arco o Hitler son una minoria, generalmente porque deben ser producciones muy caras para realizar algo decente, y porque muchas veces queremos ver protagonistas mas cercanos.
Yendo a la pelicula en si, como dije, se enfoca en como toco el asesinato de JFK a ciertos allegados no de forma directa sino indirecta a la cuestion: el hermano y familia del supuesto asesino, la persona que se encontraba filmando el desfile al momento de homicidio, la guardia medica que atendio al moribundo, la seguridad presidencial y todos los agentes de inteligencia o policial involucrados. Es una pelicula chica, menos contundente que "JFK". Apunta mas a lo humano. Y en esto cumple. Sin lujos ni grandilocuencias. Sin que salgas sorprendido, sino para mostrarte otro punto de vista, que no se opone a la obra de Stone, sino que le agrega otro enfoque, menos jurídico.
Para ver sin quejas.
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
27 de junio de 2015
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este tipo de películas deberían venir con un tipo de advertencia: "Película con contenido onirico, o simbolico o metafórico". Asi uno ya sabe a que se atiene de antemano. Uno sabe que en ese tipo de largometrajes, salvo que sean obras maestras como "The Shining" ("El Resplandor" en su traducción argentina, no se en otros lados), uno se va a aburrir tremendamente, va a ver como 20 veces cuanto falta para terminar, y al final de todo se va a quedar con cara de "que pasó?". Son peliculas hechas para críticos, para que digan "que profundo que es este muchacho", pero para que la mayoría de la gente se quede sin entender. Y quizas le den un aprobado para parecer inteligentes ante los demas.
Ryan Gosling como actor hizo todo tipo de cosas. Creo que en lo unico que no lo vi, fue en comedias pasatistas. Pero en su primera como director, calca casi en forma identica en cuanto a la forma de filmar una película que habia hecho un año antes, "Only God Forgives" (o "Solo Dios Perdona" en castellano). Igual hasta en la cantidad de sangre que desborda (aunque aca la mayoria es falsa en el argumento), en gente que se pone a cantar o a bailar de forma perturbada como una forma de sacar toda la porqueria que tiene dentro, con un malo malisimo sadico, y con ese ambiente que todo lo rodea que a uno le hace parecer que esta soñando y nunca en la realidad. Es decir, ni siquiera se puede decir "que original que fue!!" sino todo lo contrario.
Las actuaciones mal no estan (la de los protagonistas, el resto esta claro que son extras que les dijeron "deci esto" sin saber por que lo tenían que decir), y eso salva un poco que se caiga en el infierno total.
Si quieren aburrirse un poco, pero con la esperanza de que el final algo aclare, veanla.
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
3 de enero de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente, he visto películas de accion de este estilo, con muchos efectos, grandilocuentes, apocalipticas, y muchas de ellas, flojas. Pero esta se pasa.
Realmente los guiones pueden tener cosas que no cierren, que algunos protagonistas parezcan que tengan toda las suerte del mundo que de mil balas que le tiren no le pegue una y otros que uno tira algo al aire y le pega en el medio de la cabeza. Pero todas esas licencias tienen que ser creibles. O inventarse algun elemento que haga posible el hecho de igualar fuerzas inigualables. Pero si a Superman lo mata a golpes un chico de diez años, sin ninguna kriptonita u otro elemento que lo haga poderoso...medio como que me da ganas de levantarme e irme.
El guion es del estilo Hunger Games, o Divergent, o todas esas donde los chicos son la salvacion de todo. Y no arranca mal. Pero despues se desbanda, de forma tal que la pelicula mas ingenua de la decada del 80 (decada que amo pero que en las peliculas eran de tomarse tremendas licencias) parece escrita por Bradbury a comparación de esta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
26 de diciembre de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine norteamericano tiene ciertas cosas muy fuertes: el saber crear climas, la produccion y edición, y el saber vender. De esa forma, comedias regularonas a malas, terminan siendo aceptables justamente por eso, porque se venden y se muestran mejor de lo que son. Es de la misma forma que una banana en una verduleria que luce brillante y bien amarilla se vende mucho mejor que una amarronada, pese a que el gusto sea el mismo.
Aca, se trata de llevar al cine argentino, ideas y forma de expresarlo del cine del norte. Y entonces una comedia regularona a floja, con una produccion y edicion hecha a hachazos, con muchas menos tomas para que salga una correcta, con una creación de climas que no convence, con muchos menos extras para hacer ciertas tomas, se vende como lo que es: un producto bastante flojo.
La idea inicial no es mala. Pero se va dando todo de una manera muy obvia, muy facil, casi sin inconvenientes, con personajes muy estereotipados, que hacen que lo suyo sea poco creible. Y si a eso le sumamos falta de ritmo en algunos momentos (otra cosas que en este tipo de comedias no debe faltar) hace que el producto haga agua por todos lados. Y que uno vea la hora para ver cuanto falta a cada rato, pese a que no es una pelicula muy larga (aunque le sobran por lo menos 15 minutos). Y que el desenlace no sea tan emotivo como, justamente, las comedias norteamericanas hacen aparecer, y que hace que algo te conmuevan pese a que todo lo anterior no valga dos pesos.
En la Argentina, lamentablemente, hay pocos que puedan lograr ese tipo de cine entre comercial y entretenido, saliendo de los grandes dramones: Campanella, la factoria de Suar (a veces) o Szifron. Aca no fue el caso.
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
6 de marzo de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta pelicula lleva el sello cristiano. Bueno, Dios deberia castigarlos por usar su nombre para hacer esta basura.
Una pelicula en la que no pasa nada, en la que estan todos alterados y nerviosos por cualquier cosa por mínima que sea, en la que el minimo detalle genera un gran problema. Calculo que en la reunion familiar mas aburrida que tuve pasaron mas cosas que en esta película, o fueron mas graciosas. Y la moraleja es: quedate con tu vida chata y no molestes, que podria ser peor.
Realmente, crei que iba a ver una comedia tonta y regularona norteamericana, de esas para perder el tiempo un rato. Ojala hubiera sido asi...
Herejes!!!! Que Dios se apiade de su alma, director y actores!!!
Martin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 10 19 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow