Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Críticas de pezpozo
<< 1 30 36 37 38 40 >>
Críticas 196
Críticas ordenadas por utilidad
2
23 de julio de 2009
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala película, insignificante. No gasten dinero ni tiempo en verla, porque casi seguro será tiempo o dinero perdido, en vano.

Trata de una mujer que al ir a coger el metro de Londres lo pierde. Entonces a partir de ahí esa historia se bifurca en dos: sigue sobre lo que le irá sucediendo a la mujer que perdió el metro y a la vez a la misma mujer si hubiese tomado ese metro.

Una tontada, indigerible.
pezpozo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de mayo de 2012
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado, es como un renacimiento de aquellas luchas entre musulmanes o arábigos del filme Laurence de Arabia, y encima con Antonio Banderas haciendo de árabe malo que da preferencia al ansia de dinero antes que al respeto a la palabra dada.

También Freida Pinto es una gozada verla sobre todo haciendo el amor en la parte trasera de un vehículo y luego con su tripita linda embarazada. Por esto, por las imágenes preciosas del desierto tunecino (donde está rodado el filme) y por la historia en sí que es atractiva y sugerente.
Desde luego Jean-Jacques Annaud dirige mejor como profesional del cine que Rodríguez Rato como profesional del oro negro o dorado, de la Bankia (excusa, quise decir, de la banca).
pezpozo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
6 de marzo de 2015
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encantadora película, apasionante.
Esos muchachos aficionados a los experimentos caseros de física, un día hallan una caja, a la que añadiéndole algunas modificaciones de su propio ingenio hará que se trasladen el tiempo, un minuto hacia atrás, una hora, un día, incluso meses.

Y ojo, una vez más queda planteado que si viajamos atrás en el tiempo y afectamos lo más mínimo cualquier suceso, al volver al presente, el presente será otro en algo distinto al que dejamos al salir de viaje, a veces para bien, pero casi siempre para mal.

Una película sabrosona, que no te deja ni ir al baño a liberar líquidos de desechos, porque es tremendamente absorbente de la atención. Muy buena para apasionados de la ciencia ficción y de las máquinas traslado-temporales.
pezpozo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Los Ulises
Documental
España2011
6,4
23
Documental
6
26 de noviembre de 2011
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante documental sobre Ceuta, la ciudad española en el Norte de África, vecina fronteriza con el país de Marruecos, pues podemos observar en lo que han convertido de una década para acá las autoridades españolas a dicha ciudad: en un asilo para emigrantes, como los protagonistas del filme, venidos desde los más alejados e inconcebibles lugares, alentados por un pésimo ministro del PSOE apellidado "Caldera" y por los mafiosos del tráfico de seres humanos, uno de los negocio que más dinero mueve en el mundo y hace ganar inmensas sumas de "money" a los desalmados.

A los «progre-pijos e ignorantes de la historia» que sin tener ni «puñetera idea» de lo que tratan de opinar se meten a historiadores diciendo que Ceuta es una colonia o parte territorial de Marruecos, les digo uno a uno: ¡A ver si te enteras, pedazo de ignorante metido a docto!: Ceuta es una ciudad Española antes de que existieran como naciones más de la mitad de naciones actuales europeas, africanas y del mundo entero, Ceuta formaba parte de Hispania cuando la Península ibérica era una provincia de Roma; Ceuta formaba parte del Imperio Visigodo, cuando la Península Ibérica era visigoda; la historia de Ceuta siempre ha estado unida a la de la Península Ibérica o Portugal y España, como mínimo desde unos veinte siglos antes de que en el Norte de África se formara un país o nación llamado Marruecos, es decir que CEUTA de "colonia" NADA DE NADA. En todo caso, a las Islas Canarias se les puede llamar cien veces con más rigor "colonias", pero no a Ceuta. Esta es la historia, la geografía y la verdad que desconoces cuando te revistes de docto, sin haber ido a estudiar a la Universidad de Salamanca y te da por decir mamarrachadas pseudohistóricas.

Gracias Filmaffinity. ¡Cuánta razón tenía quien dijo que rectificar es de sabios!
pezpozo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
4 de noviembre de 2010
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mala película con desenlace igual de malo que el conjunto.

Trata de un manitas del crimen, un artesano de la costrucción de armas de finura y calibre para asesinar. Refugiado en un pueblito de Italia (esta parte de la película por sus panorámicas es lo mejor del filme), ahí se dedicará a construir por encargo un rifle para matar a distancia, también tendrá amores con la prostituta que visita semanalmente para dar salida a sus gónadas, y poca cosa más.

Comparado con el Michael Corleone (el de "El Padrino" de F.F.Coppola), quién también se refugiaba en un pueblito italiano para huir de quienes lo querían asesinar por venganza, "El amricano" es un producto no ya "B" sino cinematográficamente "c" minúscula.
pezpozo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 30 36 37 38 40 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow