Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Tithoes
<< 1 20 30 33 34 35 36
Críticas 180
Críticas ordenadas por utilidad
7
8 de mayo de 2018
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor: el montaje luce tan profesional como muchos otros de mayor presupuesto, confluyendo excelentes efectos visuales (la prometida brutalidad de buen seguro congratulará al espectador más exigente si acepta su fantasiosa ejecución, por ejemplo, cuando cierto cazador alcanza a su presa a decenas de metros de distancia con una escopeta, algo físicamente inverosímil) y de sonido (la selección de temas musicales es muy básica pero más efectiva) en este sentido tributo a La matanza de Texas (bebe directamente del clásico en cuestión recogiéndose elementos perfecta e inmediatamente reconocibles como la familia disfuncional, con patriarca discapacitado incluido, y la suculenta cena, por no citar el antifaz del enmascarado) con tintes de Los renegados del diablo (por sus locuaces discursos) y Hostel (por su torturador contenido); la secuencia de la panadería del pueblo fantasma (en especial el momento del baño con determinado comportamiento acosador), la primera de muchas localizaciones minimalistas que infunden tremendo respeto y lograda tensión para conformar un producto algo denso en su desarrollo pero muy aconsejable a la postre por las ideas planteadas, y más atendiendo a las características del mismo; la incalculable satisfacción (y emoción) de aparecer en los créditos finales al haber colaborado activamente durante el proceso de recaudación dineraria a través de una campaña de financiación en la plataforma Verkami para terminar la postproducción, lográndose finalmente un montante superior a siete mil euros gracias a las aportaciones de más de ciento setenta mecenas.

Lo peor: la presentación de los personajes es mínima, por lo que empatizar con alguno de ellos es prácticamente imposible, tanto como entender la asombrosa facilidad de propios y extraños para dejar inconsciente al prójimo o la decisión de huir en línea recta con calzado poco adecuado con el enemigo literalmente detrás conduciendo un coche; el nivel interpretativo es muy dispar, pues mientras que la labor de los actores más jóvenes no trasciende más allá de uno puramente principiante (no logran infundir la credibilidad que debieran, sobre todo cuando el malhechor con careta de gorrino empieza a sembrar el pánico entre ellos al tiempo que estos profieren triviales profecías como “vamos a o morir”) la de los veteranos maravilla sobremanera (consiguen horrorizar con lapidarias frases como “si llegas tarde a la película te jodes”); la calenturienta relación entre dos de los cuatro turistas (y, en general, el tono del metraje) resulta recurrente e innecesaria, suponiendo una pobre aportación argumental entre muchas reseñables (la insólita redefinición de la indicación geográfica de los productos mallorquines es digna de mención, al igual que la estratégica ocurrencia que el antagonista emplea para captar la atención de los incautos forasteros y tratar de evitarla en la vida real).

Daniel Espinosa
www.cementeriodenoticias.es.tl
Tithoes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
20 de agosto de 2018
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor: la mayoría de acertijos a los que se enfrenta el grupo de seis amigos en su particular noche de escapismo extremo son tan originales (la misteriosa caja de invitación encriptada en código morse y la inusual llave resultante de la unión de determinados componentes de relojes son dos excelentes ejemplos, amén del curioso homenaje a la mítica escena de los conductos de ventilación de La jungla de cristal) que sorprenderán a muchos espectadores (al tiempo que pueden servir de inspiración a los organizadores de esta clase de salas para urdir genuinas pruebas), si bien la insultante agilidad mental con la que se descifran puede herir la autoestima de más de uno tanto o más que el precipitado devenir del filme (el desenlace es propio de las telenovelas, guardando el máximo respeto a estas) y las patéticas muertes que tienen lugar (en detrimento de una gran ambientación, tristemente desperdiciada); la interrelación actoral, aunque típica, cumple con su cometido de presentar a sus integrantes sin fisuras (de hecho las características son tan clasicistas que incluso sin volumen se captarían de igual modo), siendo tan previsibles como soportables (algo ya de por sí meritorio, qué duda cabe); el certero pálpito de creer afrontar una experiencia mediocre y, aun estando en lo cierto (he aquí lo positivo, en la intuición de uno mismo), encontrarse con una película deficiente (en todos y cada uno de los aspectos analizables, sin entrar en demasiados detalles hasta en las matrículas de los vehículos que aparecen en pantalla) en un grado menor del esperado en esta nueva muestra de “cultura alternativa” (así se denomina a la exitosa corriente de ocio) que desafía no solo al intelecto sino a la letal supervivencia.

Lo peor: la superficialidad que derrocha cada plano (por no mencionar los diálogos que profieren los protagonistas, vacíos de interés alguno), cuidándose pretenciosamente la estética únicamente para alardear de un vistoso acabado fruto de una importante inversión económica (sin llegar, obviamente, al presupuesto de grandes producciones) sin buenas ideas detrás (en especial cuando se pierde la razón y los nervios se apoderan de propios y extraños dejando paso la cordura a la locura y la actitudinal parsimonia al irracional descontrol); la tensión carnal no resuelta entre dos personajes es totalmente prescindible, mas si esta es (presuntamente, pues no llega a aclararse del todo que así sea) la única justificación real para que cierta persona actúe de la forma en la que decide hacerlo el alegato negativo en cuestión adquiere todavía mayor peso; el imperdonable descuido de la esencia de la actividad sobre la que pivota la trama (los detalles de la misma se recogen en la crítica de la pieza homónima dirigida por Peter Dukes, eligiendo incluirlos en aquella y no en esta por cuestiones puramente alfabéticas respecto a sus respectivos responsables, pues comparten hasta año de manufactura) a partir del minuto cuarenta y ocho a causa de un inesperado e indeseado giro narrativo (hasta entonces es más que entretenida), lo cual provoca que el largometraje pase de suspense a suspenso y el lema “el misterio es parte del juego” pierda el sentido.

Daniel Espinosa
www.cementeriodenoticias.es.tl
Tithoes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
28 de marzo de 2018
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor: la elegancia que destila cada plano nada tiene que envidiar a grandes producciones, y tal es así que la cinta bien podría definirse como una especie de versión patria de American psycho sin tanta violencia explícita (aunque vaya si la hay) pero similar consistencia evolutiva (si bien el guión obedece a un devenir más electrizante que en aquella) y frialdad ejecutiva (el uso que se le da a un test de embarazo es, como poco, innovador), aprovechándose cada céntimo del presupuesto más allá de las posibilidades que el mismo brinda para otorgar a este ejercicio de iniciación un atractivo audiovisual (sonido e imagen se integran con pistas y maquillajes de excepción) equiparable a grandes sorpresas (la presente ocasión no deja de ser una mayúscula) como la producida por la maravillosa Obra 67 en su momento; la ocultación de una personalidad tan peligrosa como la del galán que exige se respete su intimidad sin hacer lo propio, alguien socialmente admirado y bienaventurado que aterra sobremanera al ocultar con tanta sencillez su esencia y que debe servir como aprendizaje a interiorizar para tratar de evitar que algo análogo le ocurra a uno (pese a que detectar esa clase de sujetos, como bien se recoge, resulta casi una quimera), pues cualquier herramienta adicional a las ya asumidas es de agradecer; el descubrimiento del indicio (por no sentenciar evidencia) original de criminalidad amatoria (por parte del espectador), grandilocuente instante que determina el camino del resto de escabrosos acontecimientos, del primero (el ya citado) al último (con el que se invita a meditar acerca de la herencia de genes psicopáticos).

Lo peor: el seguimiento en búsqueda de averiguar la verdad de una sufridora mujer provoca, durante treinta minutos, un enorme sentimiento de empatía pero también de desesperación al acaparar mucha trama sin que dicha investigación dé frutos (puede que la clave para que el producto se presente como un largometraje sea esa pero no por ello debe aceptarse sin más al analizar el ritmo argumental, pues lo enturbia logrando que la división de capítulos sea muy grotesca); la alusión a la prostitución como oportunidad de relacionarse con gente y ganar dinero fácil para quien ejerza dicha profesión sin tan siquiera insinuar los riesgos, de todo tipo, que implica mantener relaciones con desconocidos (de hecho, la escena que la plasma es propia de un canal erótico de televisión cuya programación más básica se emite a altas horas de la madrugada); la adicción a las drogas tornada mero entretenimiento (sólo se dibuja al principio y por estimulación opcional más que por correspondencia viciosa sin incidir más en el asunto posteriormente), algo muy trivial si se sugiere como aquí, sin ningún cometido ni inmediato ni en diferido (extrapolando el tema que ocupa a la política que tanto preocupa con su terminología).

Daniel Espinosa
www.cementeriodenoticias.es.tl
Tithoes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
29 de septiembre de 2019
2 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor: la labor actoral supera con creces la escritural, transmitiendo con talento e insistencia las atrocidades plasmadas en un guión repleto de lagunas en el que los estereotipos son una constante y los impases de tensión se prodigan por completo; la efectividad del maquillaje, en especial el que lucen los peculiares villanos en sus desagradables rostros, es enorme, mas atendiendo a la independencia económica con la que se ha grabado la pieza el mérito es todavía mayor; la fase de exploración vital de la frágil e intrascendental protagonista próxima a la conclusión de la cinta es formidable, entrelazándose una serie de demenciales acertijos correlativos con traumáticas vivencias pasadas.

Lo peor: la reincidencia en el desaprovechamiento contextual de una dupla que, tres firmar la nada revolucionaria Nightlight, hace lo propio ahora con un trabajo en el que prometedores elementos terminan generando altas expectativas nada satisfechas; el nivel de la mayoría de decorados es deprimente, y no precisamente porque se ansíe ese propósito para rendir tributo a la terrorífica serie b de los ochenta sino por descuidarlos hasta el punto de percibirse realmente pésimos; la vertiente argumental es total e indecentemente desastrosa, sucediéndose hechos sinsentido que desembocan en un final con menos raciocinio si cabe entreteniendo, eso sí, en casi todo momento.

Daniel Espinosa
www.cementeriodenoticias.es.tl
Tithoes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
1 de abril de 2019
10 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor: la representación de los pecados originales clásicos (conviene matizar esto porque en la actualidad se han añadido al listado más) es, contra todo pronóstico (el hecho de que no articulen palabra alguna al comunicarse telepáticamente hace presagiar una enorme desilusión), magnífica, y es que los efectos especiales lucen más que notables en dichos impases (al igual que en aquellos en los que se suceden pruebas para comprobar el potencial mágico adquirido); el último cuarto de cinta es un auténtico regalo para los amantes del espectáculo cinéfilo, saturando los sentidos (en el buen sentido de la expresión) con un frenetismo tal que nadie podrá apartar la mirada de la pantalla, aguardando los poderes de cada cual y sus cometidos en un segundo plano en beneficio de la infantil pero hipnótica imaginación de un autor que cambia radicalmente de registro (sus dos anteriores largometrajes se circunscribían claramente en el terror al tratarse de Lights out y Annabelle creation) con mucha más actitud que aptitud; la campaña publicitaria de la película (obviando tediosos detalles como la hipótesis de la histeria colectiva y acentuando sensibles escenarios como la existencia del hogar de acogida), en especial los avances centrados en la especie de híbrido resultante de las versiones oscuras e indisciplinadas de Flash y Superman, con matices de Deadpool (menos obsceno y visceral), que la protagoniza.

Lo peor: la indefinición genérica es abrumadora, no funcionando ni la comedia (las ocurrencias son previsibles) ni el drama (el sentimentalismo es efímero) y, solo parcialmente, la acción (las escenas de índole fantástica sí hacen honor al término), pues la traslación al celuloide de las viñetas del universo en el que se inspira la obra es bastante fiel pero la subtemática de la deidad justiciera no se proyecta adecuadamente (los orígenes del villano son recurrentes y la proliferación póstuma de nuevos héroes precipitada); el carisma del reparto (que no de los personajes) es deficiente y, tratándose de un aspecto fundamental en el devenir de la trama (por cómo se plantea la misma), es algo sentenciador, salvándose del estrépito interpretativo (cuando no ceden ante la sobreactuación impuesta por un guión mucho más pretencioso de lo que aparenta) el musculado Zachary Levi, el sufridor Jack Grazer y la entrañable Faithe Herman; la nula adecuación a un público concreto, ya que algunas secuencias van dirigidas al más joven (despiertan tiernas sonrisas a partir de pueriles contextos estériles para el siguiente) y otras al adulto (rezuman violencia no apta para el anterior), siendo una de tantas incongruencias observables en una historia que termina sin resolver todos los conflictos que presenta y, pese a ello, concluye (tras la aparición estelar de la velada y los créditos finales) con la promesa una secuela de dudosa conveniencia.

Daniel Espinosa
www.cementeriodenoticias.es.tl
Tithoes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 30 33 34 35 36
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow