Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Críticas de tiznao
Críticas 1 617
Críticas ordenadas por utilidad
1
11 de febrero de 2009
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pareció un castañazo El Proyecto de la Bruja de Blair, y me parece un castañazo esta payasada sobre tres tipos que andan detrás de una criatura extraterrestre por el bosque, armados con arpones, cuerdas y demás y que una vez capturada se la llevan a casa de un colega, encerrándola en su garaje, a pesar de la fuerte oposición de la novia de dicho colega.
Aunque el comienzo promete, transcurridos unos minutos, nos damos cuenta que estamos ante una payasada, mal rodada, con actores de cuarta, un guion de comic de quinta y una factura técnica deplorable. Para fans y familiares del, parece ser, muy molón, Eduardo Sánchez.
tiznao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
29 de septiembre de 2012
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historias de grupo de colonos pioneros viajando con lo puesto, en busca de esa anhelada tierra de promisión, pasándolas canutas en ese Salvaje Oeste de mediados del siglo XIX, al que esto escribe siempre le han resultado fascinantes y poderosas; como por ejemplo las sufridas por algunos de los personajes de esa joya literaria de Thomas Berger llamada “Pequeño gran hombre” (bastante mas crudas que en la también joyita fílmica que la adapta dirigida por Arthur Penn en 1970), o las incluidas en algunos de esos magníficos relatos de Dorothy M. Johnson (ambas en Valdemar), o sin ir mas lejos las recientemente vistas en esa interesante, modesta, y escondida producción, contando una historia real y contemporánea de esta que nos ocupa, de titulo “The Party Donner 2009”.



Tras leer las encendidas reseñas, e intentando que no me hicieran mella esos inquietantes razonamientos new age que las apoyan, la buena sensación que me ha quedado tras su visionado es infinitamente superior a lo aburrido, soporífero y hasta enervante en lo supuestamente artístico (joer, si es que casi, casi, que esta a la altura de la warholiana estupidez, “Empire”) sufrido durante su visionado.


En resumen, buena historia basada en hechos reales, aquí reducidos a un puñado de colonos supuestamente pasando las de Caín (podían haber sacado unos bueyes, caballos y personal mas famélicos y haber ensuciado un poco la ropa), a la que esa manera arty/minimalista de hacer correr la trama (con un final a la altura de tan ¡trascendente! propuesta) la sientan como a un Santo dos pistolas, pobre en calidad técnica (iluminación en escenas nocturnas y audio) y con un reparto que a pesar de hacer lo que pueden con tan arty/arquetípicos personajes, bastante merito tienen para no caer en ese ridículo que bordean durante todo su metraje.
tiznao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
10 de febrero de 2009
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que en un telefilm de dos o tres horas, hubiese quedado más o menos potable, se ha estirado hasta límites insospechados, dando como resultado un larguísimo, interminable y aburrido serial, en el que a partir de tercer episodio, te importa un bledo el devenir de los implicados en este castañazo. A mi juicio le pasa exactamente lo mismo que a la norteamericana: Secuestrado, (emitida más o menos, al mismo tiempo en la parrilla), que te sientes timado, cuando ves que en vez de centrarse en la búsqueda del secuestrado/desaparecida, te meten de clavo tropecientas insulsas subtramas. Prescindible.
tiznao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
6 de diciembre de 2012
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producción polaca sobre dos hermanos vistos en las escenas iniciales como el uno mas bien imbécil asumiendo riesgos innecesarios cruzándose con un coche en un paso a nivel delante de un tren en marcha (además de coleccionista de armas antiguas), y el otro recriminándole tan entupido comportamiento. Ambos dirigiendo una empresa de servicios de Internet, el primero inmovilista en la gestión de la misma y el otro recién llegado de Florida intentando intentando hacerle ver la necesidad de innovar para no perder el tren de tan agresivo mercado.

Durante un viaje en tren de cercanías, el sensato sale como todo un hombre en defensa de una joven que esta siendo agredida y humillada por cuatro descerebrados adolescentes gamberros, y el que creíamos bravo revelándose como un cobarde de manual mientras agreden al hermano y lo arrojan del tren en marcha con próxima parada en un hospital en estado de coma.

Todo esto y circunstancias familiares a modo de presentación durante los primeros minutos de su corto metraje (apenas 80 minutos), para a continuación tomar el camino metafórico / aburrido / bostezante, alejado por completo del interesante thriller (las pocas gotas que salpican la historia son todo un risible despropósito) que tal presentación podía llegar a presuponer, entrando en un pretendidamente trascendente juego de culpas, alusiones veladas y miradas torvas en torno al cobarde comportamiento del soplagaitas de marras; cosa a la que desde un punto de vista metafórico intelectual de baratillo, quizás haga disfrutar a algún entregado a la causa (algo he leído por la red de que un hermano representa a Europa y otro a America, boutade intelectualoide que me ha quitado las ganas de encontrarme mas majaderías festivaleras de seguir escarbando), pero que desde luego el que esto escribe no la ha encontrado el mas mínimo interés ni enjundia (y mira que lo he intentado para no quedar como de costumbre como un paleto cinematográfico).

Ah!, se me olvidaba, buena acogida en festivales varios.
tiznao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
20 de marzo de 2009
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pretendida comedia con el mundo del futbol como tema y que parece estar realizada con el único objeto de arropar el momento del film en el que se dice la famosa frase “no me jodas Rafa”. La trama no llega a interesar en ningún momento, haciéndose la película larga y aburrida y la famosa frasecita tiene más gracia en boca de cualquier persona que la cite en un bareto que aquí.
En cuanto a los 3 inefables y recurrentes cantamañanas que llevan el peso de la función, se me quedara grabada a sangre y fuego la frasecita del hasta ahora, prestigioso y fiable crítico que se puede leer debajo de la sinopsis "Penalti y expulsión. (...) sólo se hace soportable gracias a la labor de tres excelentes cómicos." (Javier Ocaña: Diario El País).
Sin comentarios a la loa a la calidad de los presuntos cómicos, y en cuanto a la película: Castañazo del 12.
tiznao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow