Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Críticas de Mustakrakish
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
5
30 de octubre de 2010
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que me dispuse a ver esta película con un cierto escepticismo ya que la temática social en España suele ser tratada siempre desde el buenismo y una cierta visión perroflauta de la vida bastante alejada de la cotidianidad que conocemos los ciudadanos de a pie.

Esta película, consigue en una gran medida salirse de ese tópico (si quieres saber porque digo en gran medida tendrás que leer el spoiler) presenta situaciones y vivencias en un centro de menores verdaderamente creíbles y humanas a la vez lo cual es muy agradable.

Los actores, casi todos cumplen con alguna que otra actuación brillante (como las de Diego y Lolita, francamente bien ambos). Mi cinco viene dado porque, al final, el director no puede resistirse a caer en el cine del buenismo y eso le resta verosimilitud a la cinta (fuera aparte de que ya cansa siempre que la moralina sea la misma aunque la vida diaria nos demuestre lo contrario). Por otro lado, la película baja el nivel porque algún que otro actor es muy poco creíble y está muy flojo en su papel (uno de los tres chavales coprotagonistas, creo que hacía el papel de ricky).

En cualquier caso, a pesar del cinco, creo que merece la pena verla ya que aporta algo diferente y creíble a un género que no ha sido muy abordado en el cine español desde esta perspectiva más bien realista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mustakrakish
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
20 de septiembre de 2010
14 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intento burdo de comedia que probablemente cuenta con el "placet" (a modo de subvención) del ministerio de turno.

Vergonzosa y misándrica película en la que los hombres somos o tontos o machistas y las mujeres aunque hagan lo mismo siempre lo hacen "con buen corazón".


Me gustaría ver en una de estas comedias progres como hacen gracietas sobre los musulmanes y no sobre los curas católicos (ojo esto lo dice un ateo que no comulga con ninguna religión pero que está cansado de que siempre le aticen a lo más fácil)

En fin, una película donde sólo se salva Julián López y porque me hacía gracia en Paramount haciendo de "Vicentín", si no lo conoces ni siquiera eso te gustará.

En resumidas cuentas, guión que parece escrito por Bibiana Aido con el ánimo de mostrar lo tontos y perversos que somos los hombres, muy en la línea de "7 vidas" o "entre platos", no sé que le ocurre a este director con los hombres, pero resulta vergonzoso.

Si al menos no recibiese subvenciones respetaría este tipo de cine, ya que cada producto tiene su público y eso hay que respetarlo, el problema es cuando hacen bodrios sexistas como éste pagados con el dinero de todos.

Si exceptuamos el guión, la película es flojita con sólo un par de momentos salvables.

En conclusión, cine de terruño en la más pura tradición de López Vázquez pero a la inversa, el machismo reinante en aquellas películas se ha visto sustituido por el feminazismo de estas.
Mustakrakish
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
25 de febrero de 2013
11 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es curioso porque casi todo el cine coreano que había pasado por mis manos, cuando menos, había conseguido un aprobado. Esta película no lo consigue ni de lejos.

No se puede entender que tenga tanto éxito su boca a boca sin el fenómeno del "Gangnam Style", es decir, algo zafio, exagerado, hortera pero ha caído en gracia entre unos cuantos y si no quieres ser un paria tienes que aceptarlo con agrado (Como en su día la "macarena").

La película es larga sin motivo, el guión absurdo, las interpretaciones flojas y su aroma a cine de serie B de los años 80. Pero no es un aire retro buscado como puede buscar Tarantino o Rodríguez (A veces con más acierto que otras), sino por falta de medios y calidad, lo que lo hace aún más penoso.

Película totalmente prescindible, más cercano filmográfica e interpretativamente a ser una cinta de karate de los años 70 que a los títulos de Scorsese con que determinada crítica pretende compararlo.
Mustakrakish
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
1 de octubre de 2011
8 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que me sorprende leer algún crítico de los EUA afirmar que la película es pobre visualmente (imagino que los mismos que previamente habían endiosado a la sobrevaloradísima "Up").

La película es visualmente una delicia, y, al margen del desatino del creador en la elección del niño protagonista (ya que puedes "crear" un actor de la nada, al menos no crees un niño repelente, crea uno simpático que seguro que haces más taquilla) el guión es lo que es, un guión escrito para que los padres y sus hijos puedan ver delante de la pantalla una escasa hora y media y nadie salga aburrido, y a mi juicio, la película cumple sobradamente ese objetivo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mustakrakish
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
17 de enero de 2010
13 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí personalmente me hace gracia determinado tipo de películas enfocadas a un segmento de la población concreta y como éstas son alabadas o denostadas en virtud de si perteneces o no a ese "selecto" grupo.

Esta es una de esas películas destinadas al sector de consumo intelectual-pijiprogre en donde está mal visto hacer ver que una película es básicamente un tostón ya que automáticamente quedas excluido del grupo de "los elegidos" o "la vanguardia".

Me gusta el cine de compromiso y social como al que más, pero de ahí a que me intenten vender esta película como algo digno de ver media un abismo.

Entiendo que muchas personas se puedan incluso sentir identificadas con la protagonista alemana que va de solidaria y pijiprogre pero que, a la hora de la verdad, llamaba a su madre para que le soltase el dinero necesario para poder seguir siendo "guay" (imagino que esa gente no ve a esa muchacha y su actitud con mi tono irónico sino que ellos la vean como una luchadora, pero para gustos, los colores).

Lo que ya no entiendo es como alguien puede defender la más mínima coherencia de este guion infumable. El ritmo me resulta adecuado, el problema es la historia que cuenta, algo totalmente inverosímil y con el agravante de extenderse mucho más allá de lo que la película requiere.

Si disfrutáis con el buen cine que requiere de un guion mínimamente coherente, no alquiléis este film ni vayáis a verlo, si sois de grupo de personas que disfrutan de las películas iraníes de los años 70 porque así podéis hacer ver que sois más intelectuales y comprometidos que los demás (aunque la peli sea insufrible), esta es la película que hará que el chico/a a la que pretendéis gustarle os vea como alguien necesariamente "guay"
Mustakrakish
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow