Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de IvanCarrera
<< 1 2 3 4 10 18 >>
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
9
24 de abril de 2007
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra del cine surrealista donde se conjugan tres técnicas escénicas: la acción real, el tearo de marionetas y el stop-motion. La mezcla enriquece el conjunto enormemente.
Destaco por encima de todo los primeros 10 minutos, donde con una fluidez pasmosa, la acción consigue encadenar una serie de escenas deliciosamente irracionales.
Película nacida entre las sombras y el vicio, acorde con la temática que plantea. su planificación es muy rica, logrando una musicalidad en las imágenes que, unido al aparente sinsentido de su desarrollo, crea un efecto de hipnosis en el espectador, que se deja llevar de la mano del director hasta el final.
Es posible que el alto uso de los efectos sonoros en esta película (alternativa utilizada inteligentemente para cubrir la escasez de diálogos) llegue en algunos momentos a molestar por chirriante. Aunque nadie ha dicho que el arte haya de ser solamente de efectismo agradable.
Muy recomendable.
IvanCarrera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
5 de septiembre de 2014
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo explicar la presencia del mal en el mundo, representando a éste (¿porqué no?), por ejemplo, en el vacío existencial que sufre un joven, el tedio absoluto, en definitiva, en la falta de amor? Bresson nos lleva a observar los días de un joven que no es el reflejo de nadie sino de sí mismo: es el conjunto de sus elecciones en un ambiente determinado. Le acompaña otro joven que ve la vida de una manera bien distinta, lo cual le lleva a usar de su libre albedrío de forma diferente, con evidentes consecuencias. Este se acoge a las normas, muestra una constante serenidad, y siempre está dispuesto a ayudar a los demás. Aquél persigue la emoción de romper con las normas, cuestiona todas las cosas y, si, consigue respuestas, pero ellas no llegan a satisfacer su vacío, el cual sólo puede llenar el amor que viene de la bondad, la humildad, de aceptar las cosas tal como son y, desde esta perspectiva (¿porqué no?) tratar de cambiarlas si es preciso. Uno se muestra en paz, y el otro se ve envuelto en el constante desprecio de todas las cosas. ¿Porqué elegimos el mal? Bresson hace un gran esfuerzo para darnos la respuesta, pero ésta, como en el mito de la caverna, apenas es escuchada: Probablemente sea el diablo.
IvanCarrera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
31 de agosto de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante recreación de unos hechos que resonará siempre en las conciencias. La óptica de Besson se muestra fiel a sí misma y sobresalen sus notables esfuerzos por llegar a la verdad del asunto. Milla Jojovich hace lo que puede y no es poco, debido a la dificultad que entraña encarnar a una iluminada que debiera estar permanentemente en contacto directo con las esferas celestes. Personalmente opino que hacia el final, y a pesar de la buena fe del director, decae un poco la interpretación al dar paso a la duda en la fe, lo cual nos lleva al lugar común de denostar a la santa Madre Iglesia, que dudo mucho que estuviese en aquellos tiempos formada por tíos tan feos. Aún así, la mayor gloria de Juana es su martirio.
IvanCarrera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de noviembre de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremendo trabajo visual en el que sus personajes terminan muy bien compactados al servicio del preciosismo visual y en el que el final chirría tanto como un destornillador atrapado en la puerta de un ascensor. Boyle continúa afanado en el trabajo estrictamente visual de su obra y ello le encamina a liderrar lo que podría llegar a convertirse en un género en sí mismo. Obra de culto con los años, esta Sunshine.
IvanCarrera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
12 de abril de 2007
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que se desarrolla de principio a fin con una gran calidad artística y comercial.
Sin duda, Spielberg posee el secreto de la alquimia cinematográfica.
Como siempre, y para un mejor disfrute del acto estrictamente cinematográfico, debemos dejarnos llevar por la pericia técnica de Steven y no caer en la consideración de los hechos narrados, los cuales se asemejan grandemente a los de un panfleto político u/o militar. Disfruten del show.
IvanCarrera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow