Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de SergioBH
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
9
18 de junio de 2005
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rashomon funde en la pantalla la más intoxicante y maravillosa magia del cine con lo más profundo y complejo de la naturaleza humana, por medio de un relato que en su aparente sencillez esconde una fuerza casi sobrehumana, donde en una tarde lluviosa 3 personajes convergen en Rashomon, un templo semidestruido de gran simbolismo.
Ahi, se nos contarán 4 versiones diferentes de un mismo crimen: Un bandido (Soberbio Toshiro Mifune) violó a una mujer y asesinó al esposo de ésta.
Con composición brillante, ritmo vertiginoso y una narrativa tan penetrante como inolvidable, Rashomon es sin duda alguna una de las muestras de cine puro más grandes de la historia, y estará presente en cualquier repaso de la historia del cine oriental, entre los primeros lugares, y posiblemente, en el primero.
SergioBH
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de julio de 2005
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Rey León no solo es uno de los más grandes filmes animados producidos por la Disney Factory. Es, además, una de las adaptaciones más precisas y acertadas que se le han hecho al Hamlet de Shakespeare siguiendo solo la linea general de la historia: Principe de Dinamarca (Sabana) cuyo padre es muerto por su hermano y comete incesto con su cuñada viuda, mientras el principe evade sus problemas para finalmente reclamar lo suyo incitado por el fantasma de su padre que pide venganza.
Claro, aqui el final no es tan tragico.

El trabajo de animación es espectacular, los animales fluyen en su movimiento casi con vida propia, sobre todos los "extras". Tiene varias tomas hermosas como el bautizo al inicio y diálogos graciosos e inolvidables.

Trágica, graciosa, oscura, hermosa. El Rey León es un clásico infantil para todas las edades
SergioBH
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de agosto de 2005
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin ser un trabajo mayor de Spielberg es una cinta muy aceptable que se deja ver con gozo y la mayoría del tiempo con una sonrisa en la boca si bien algunos minutos sobran y se podrían haber intercambiado por otros que definieran más a los personajes, que de vez en cuando tropiezan en el estereotipo.

La fotografía es un trabajo decente al igual que el diseño de producción del filme. Sin estar en los puntos mas altos de sus carreras, tanto los protagonistas como los secundarios (Walken, Sheen, Garner) ofrecen actuaciones simpáticas y agradables.

Si, se deja ver muy bien. Pero podría haberse visto aun mejor, tal vez en manos de otro cineasta.
SergioBH
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de julio de 2005
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Héroe es sin duda alguna una pieza visual y estética inaudita. Los colores y las tomas de paisajes hacen la delicia de la pupila del espectador.
La historia, en sus 100 minutos de duración mantiene su ritmo pero ni un solo momento deja de oler a Rashomon por los 4 costados. Héroe camina en la cuerda floja entre el homenaje, la influencia y la vil copia de la obra maestra de Kurosawa.

Jet Li sorprende con una actuación bien lograda (de entrada, el hecho de que actúe ya sorprende por si mismo) y el reparto es un festin de estrellas orientales: Maggie Cheung, Zhang Ziyi, Tony Leung

Tal vez no llegue al nivel de In the mood for love, estará al mismo nivel que Tigre y dragón, y aún asi no deja de ser una pieza sobresaliente del nuevo milenio en el cine oriental y un escape muy disfrutable de la aburridisima cartelera comercial de blockbusters.
SergioBH
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
17 de agosto de 2005
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No podemos calificar de bodrio a una cinta de James Bond por no tener un desarrollo imponente de sus personajes, diálogos estremecedores, fotografía preciosista ni profundidades intimistas. Esa no es la idea, creo yo.

Si la vemos como una película cualquiera, es muy regular (o irregular), pero como cinta de Bond, Die another day cumple. Todo está ahi: La secuencia inicial, los sugerentes títulos, las luchas de gente indestructible, la chica mala que está buena y la chica buena aún mas buena, las persecuciones interminables, los diálogos semigraciosos enmedio de las situaciones más inverosímiles, un ritmo frenético y balazos por los 4 costados.

Para fanáticos de la acción pura y dura sin mucho contenido y con más testosterona que inteligencia, es una gran opción.
Para los demás, podemos dejarla pasar de largo.
SergioBH
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow