Haz click aquí para copiar la URL
Antillas Neerlandesas Antillas Neerlandesas · KANKALAPIEDRA
Críticas de TXEMAZIUS
<< 1 2 3 4 10 55 >>
Críticas 275
Críticas ordenadas por utilidad
2
28 de diciembre de 2022
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, lo cierto es que tal y como evolucionaba la serie, esperaba ver un pantallazo de WhatsApp de un momento a otro.

Esperas ver una aventura Épica Fantástica con aquel entrañable personaje, Willow, que nos cautivó a todos en aquellos ya lejanos años y toma. Nos encasquetan una de adolescentes de instituto con baile de fin de curso incluido.

He decidido que era todo una coña y así me la he tomado. La verdad es que no puede tomarse ésta "Willow" de otra forma, te ayuda a no traumatizarte.

Estimo que la productora se ha ahorrado una buena pasta en lavandería, peluquería y maquillaje. Ya pueden montar la timba padre, luchando contra monstruos, restregarse por lodazales, incluso rebozarse en mierda, que en la siguiente escena están todos impolutos. Ni un arañazo, el pelo en perfecto estado de revista, ni un solo lamparón en la ropa, espectacular.

Bueno, siendo honestos, "James Bond 007" tampoco se despeinaba después de hacer parapente con la americana, y haber puesto fuera de combate a medio ejército Checoslovaco. Las cosas como son.

La chica ésta por la que todo el mundo pierde el culo y quieren reducirla a cachitos, la elegida "Dove", puro espectáculo. Sale de una lucha cruenta con los monstruos, tal cual se planta en "Cannes" y le ponen la alfombra roja. Perfecta, al mas puro estilo "Claudia Schiffer" cuando le ponían el ventilador. Aunque he ido cogiéndole cariño a la chica a medida que la historia avanzaba, tras un comienzo que me dieron arcadas. Bueno, diría que a todos, incluidas la escudera pecosa "Jade" y la Princess sabionda "Kit", con todas sus majaderías.

Lo mejor de la función es sin duda y, al que muchos ya le habéis bautizado como (yo también lo haré) "Boorman El Cigala". Lo cierto es que cumple muy bien con ese rol de Truhan, Pícaro, Sinvergüenza y estafador aunque divertido y de buen corazón (en el fondo muy fondo), que en este tipo de relatos encajan como un guante. Dijéramos que una especie de "Madmartigan Val Kilmer" pero sin su carisma, aunque "Amar Chadha-Patel en mi opinión, es de lo mejorcito de la función.

Pienso que tiene una buena factura en cuanto al apartado técnico y poco más que decir. Lo del tema del "Progre-Wokismo", sí, así es, pero es que todo es así. Personalmente me paso el tiempo repasando el inmenso material cinematográfico que existe, tanto series como películas. Clásicos y obras maestras que están al alcance de todos, y de vez en cuando te tragas alguna (como gusta decir a muchos) del siglo XXI sin demasiados traumas.

Lo cierto es que me ha hecho mucha ilusión volver a ver juntos, después de tantos años, a "Warwick Davis" y "Joanne whalley" (los años no pasan en balde, c´est la vie), solo falta "Val Kilmer". Al parecer no debe estar ya para muchos trotes el pobre, en fin.

Grandes recuerdos de Willow, la película, cuando se estrenó en aquellos tiempos ya lejanos y posteriores veces que la he vuelto ver, en fin.
TXEMAZIUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
22 de julio de 2022
21 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
A éstos se la bufa "Resident Evil", como si quisieran contar la historia del "Santo Job", se pasan por el "Arco del Triunfo" lo que haga falta. Nada es casual, ni ingenuo, ni nada que se le parezca, van a fondo perdido y se la pela.

Aleccionamiento, evangelización, abducción, llamarlo como queráis. Freiir las neuronas de las generaciones mas jóvenes, esta vez con "Resident Evil" y mañana, vaya usted a saber.

Vi las primeras entregas de Resident Evil con la estupenda "Mila Jovovich" (convertida en heroína hace ya 20 años, no se vayan a creer éstos que han inventado la pólvora) y me parecieron espectaculares. Les perdí la pista a partir de la tercera aunque reconozco que las disfruté.

No tenía apenas referencias de esta serie pero tenía disposición y curiosidad para verla (llamadme "Mal pensado", pero sabía exactamente lo que iba a ver). Un capítulo me ha bastado y hasta sobrado, nada que se la trague su padre con el pulgarcito hacia abajo. Tampoco estamos para perder el tiempo.

Les encanta ver como miles y miles de personas, quizás millones, se echan las manos a la cabeza con esta "Rubbish". Les importa un bledo, los fondos son ilimitados y se la pela, a la vez que se parten la caja de todos nosotros.

Me apena ver a Lance Reddick metido en semejante engendro. Actor al que guardo cariño desde los tiempos de la extraordinaria "Fringe"

El efecto prisma de los rayos de sol, junto con la neblina del bosque, hacen que las peculiares motas del pelaje de nuestro entrañable "Bambi", se tornen en "Arco Iris".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TXEMAZIUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
29 de mayo de 2023
19 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha resultado una fórmula bastante recurrida y en muchos casos impactante, la inclusión de niños, niñas o ambos, en los relatos del género del terror. Quizás las figuras ya míticas de "Regan MacNeil" (The Exorcist) y la inocente pero terrorífica figura de "Dámien Thorn" (La Profecía-The Omen), sean en mi opinión, las figuras más destacables. Tanto la literatura como la cinematografía, están plagados de éstos elementos con desiguales resultados.

El caso que nos ocupa Tin y Tina, pienso que tiene todos los elementos para ser una buena producción. Creo que está notablemente dirigida, con una escenificación, ambientación y fotografía que realmente me parecen muy notables.

La premisa argumental y el guion pueden resultar un tanto controvertidos, pero ahí están. Cada cual extraerá las impresiones que considere oportunas. Personalmente no soy una persona religiosa, pero me resulta bastante cuestionable la corriente generalizada, en la que el Catolicismo (especialmente), sea utilizado como el muñeco del pim pam pum recurrentemente. No ya en España únicamente, sino como un recurso ya establecido a un nivel global. Sabemos de las barbaridades perpetradas por la Iglesia Católica, pero a mí también me gustaría conocer, además de plasmarse, si las demás religiones (especialmente las monoteístas) no guardan cadáveres en el jardín del patio trasero. No estaría de más, en mi opinión, plasmar historias negras que apunten hacia las otras religiones, de las que no tengo la mas mínima duda las habrá. A mí me gustaría conocerlas también.

La película hubiera podido ser una notable producción si el casting hubiese sido más acertado. La dupla interpretativa adulta me resulta realmente insufrible.

Si Jaime Lorente, siempre me ha parecido un intérprete limitadísimo y con mínimos registros, Milena Smit ya rompe absolutamente el molde.

Milena se ve incapaz de transmitir nada, carente absolutamente de alma. Una especie de zombi que deambula por la pantalla y por la notable escenografía, para apenas balbucear frases y palabras por momentos ininteligibles. He visto a Milena Smit en tres producciones, jamás he visto nada en ella que me haga sospechar de que podamos estar ante un talento del nuevo cine español, todo lo contario.

Se ven ampliamente superados por sus homólogos infantiles, los cuales están realmente bien.

La película pudo haber sido una buena producción, con elementos bien construidos y cuidados por parte de la dirección, escenógrafos, fotografía, maquillaje, etcétera, pero...ese casting ufff!!!

Lo mejor, además de la escenografía y la fotografía, los niños sin duda. Además de recrear aquel ambiente ochentero, con elementos nostálgicos de aquella época, para agitarnos los recuerdos a los que, por aquel entonces, éramos más jóvenes.

Lo peor, la dupla de intérpretes adultos, en especial Milena Smit, casi indetectable, salvo cuando tiene que reseñar y censurar el espíritu machista de su marido y en los alaridos y berreos espeluznantes del plano secuencia final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TXEMAZIUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
9 de abril de 2022
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
En realidad he visto la serie completa, y algún episodio lo he visto sin llegar a "Vomitar", lo cual habla muy bien de mi notable capacidad ante las adversidades. Tampoco era necesario verla demasiado para tener un buen juicio de valor, pero si me la he tragado entera. Especialmente con las escalofriantes temporadas 4-5 y 6

He leído una reseña de alguien que deseaba convertirse en guionista, que esta serie le estaba ayudando para abordar su cometido. Le deseo suerte en su empeño, el cine necesita de buenos guionistas. Por favor le pediría que no tomase "Élite" como una referencia. Que aprenda bien el oficio, pero apréndelo bien, de los buenos, por favor.

También decía algo sobre la forma de vivir el "Sexo" por parte de los jóvenes. Le diría si cree que él haya inventado el "Disfrutar del Sexo". Si de verdad cree que las juventudes, y no solo las juventudes de otras generaciones se chupaban el dedo. No sabéis nada aún, seguid aprendiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TXEMAZIUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
7 de mayo de 2022
20 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca consigo asombrarme suficientemente del grado de ingenuidad al que puedo llegar. Pensaba que lo había visto todo, en lo que a abominaciones cinematográficas terroríficas se refiere, pero no.

Siempre surge algo que supera a lo que se consideraba insuperable, por ello hay que tener siempre un "AS" reservado debajo de la manga.

Esta "Pseudo cosa" supuestamente artística, ha conseguido que batiese registros que pensaba eran imbatibles. Recuerdo que con "Feria la luz más oscura", conseguí aguantar un capítulo sin ganas de "vomitar".

Recuerdo que "Los 100" batieron ese registro, cuando aparecieron "Clarke y su mami". Este nuevo récord se estableció hacia el minuto 30 o 35 del episodio piloto. "Élite" también tenía unos registros parecidos a "Feria", hay todavía alguna otra cosa repulsiva por ahí que no recuerdo bien, pero doy fe que las hay.

Dicho esto, "Bienvenidos a Edén" ha batido todos los récords absolutos. Hacia el minuto 10 del primer episodio, los vómitos se hicieron evidentes acompañados de retortijones. He pasado un auténtico suplicio viendo esta espantosa y terrorífica abominación, pero me he visto toda la serie. Quería ser testigo directo y tener suficientes elementos de juicio, para proclamar que hoy por hoy España realiza y exporta auténticas "Bazofias" en forma de series "Basura", bajo el tutelaje de Netflix.

Personalmente a mí me pueden contar cualquier historia. Comedias, dramas, históricas, ciencia ficción, terror. Me da lo mismo si entre los personajes se incluyen gays, lesbianas, transexuales, bisex, sados, masoquistas, aliens, psicópatas o monjas de clausura. La temática puede ser, desde el "Cambio climático", las corruptelas de las "cloacas del Estado", pasando por las "Hamburguesas veganas", el peinado de "Lagertha" o de si al final "Alien el octavo pasajero" era hermafrodita (bueno, esto último no, tampoco nos pasemos en generosidad).

Es mínimamente exigible un guion aceptable, una puesta en escena decente y unas interpretaciones simplemente decentes. Nada de esto sucede en este lamentable espectáculo audiovisual, nada de nada. Bebe de mil fuentes y se atraganta en todas, en realidad no se que es lo que se pretende haciéndonos tragar esta "Cosa" (bueno, en realidad si lo sé).

No se puede estar siempre haciendo obras maestras, pero sí trabajos dignos y con un mínimo sentido del ridículo y de la vergüenza. Pienso que estos aspectos debieran de ser primordiales, aunque creo que hasta eso lo tenemos perdido ya.

Seguramente suene a demagógico lo que voy ha decir, pero nadie (me refiero a actores y actrices) va ha dar un golpe en la mesa y decirles a las productoras, guionistas, plataformas, etcétera. Coged este guion y os lo podéis meter por el orto, yo quiero hacer bien mi trabajo. Aunque entiendo que hay que trabajar y la industria tiene que sostenerse, entiendo que no es una cosa fácil desde luego.

Esta serie, en mi opinión, no debiera de tener una puntuación superior a un 1 en cualquiera de sus formas. Por destacar algo diría que los "Boogies" son geniales. "Belinda" aún siendo un personaje espantoso, su acento mexicano me agrada. "Amaia Salamanca" no es de lo peor como la "Gurú Astrid", pero es que me cuesta destacar algo. Todo me suena a un producto vergonzante, me produce auténtico sonrojo con el simple hecho de pensar en que pueda ser exportado.
TXEMAZIUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 55 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow