Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Martuki
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
6
11 de septiembre de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero que he de decir es que no he visto la primera parte, asi que tal vez por eso, no me haya resultado demasiado interesante esta segunda parte.
Empecé a ver la película por el argumento, me aprecía diferente. Un joven que se transporta al otro lado de la red para salvar a su padre, atrapado alli hace 20 años. Y el plantel de actores también me parecía bastante interesante.
Pero a medida que pasa la película, te vas dando cuenta de muchas cosas, tanto buenas como malas:
- La B.S.O. es impecable, a mi modo de ver. Daft Punk ha sabido transmitir con la música las emociones perfectas que retransmiten las imágenes.
- Los efectos especiales, visuales... en general, toda la estética es inmejorable.
- La historia es de lo más previsible. Sabes de sobra que es lo que va a pasar a continuación, y el final yo creo q ya se adivina desde los 15 primeros minutos.
- Tal vez sea demasiado técnica... Quiero decir, si no has visto la primera (como yo), habrá algunas cosas de las que no te enteras del todo, lo quieren explicar todo demasiado rápido, en vez de dejar que te solucionen dudas a medida que va transcurriendo la película.
En resumen, la peli no está mal, es entretenida, buena banda sonora y efectos visuales, pero le falta algo para terminar de enganchar... tyal vez sean sus 125min... Si lo hubieran concentrado un poco más, tal vez se haría más llevadera...
Martuki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de febrero de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que lo que más se ha comentado de la película es la vena de Luis Tosar jajajaja. Y es que es una de las muchisimas cosas buenas que tiene este film:
- Luis Tosar es la razón principal para ver esta película, está sencillamente impresionante, da muchísimo miedo, pero a la vez te transmite seguridad... Es una persona que está en la cárcel, pero cuando le demuestras que vales la pena, lo da todo por defenderte. Goya al mejor actor.
- Alberto Amman, actor joven argentino que encontró en esta película la oportunidad de su vida para entrar en el mundo del cine por la puerta grande: Funcionario que, en su primer día como trabajador de una cárcel, se encuentra en medio de un motín y tiene que unirse a los presos para intentar sobrevivir. Goya al mejor actor revelación
- Marta Etura, pocas imágenes, pero importantísimas para la película: mujer del funcionario, embarazadísima, que al principio muestra la alegría por el nuevo trabajo de él, pero después transmite la tristeza y preocupación de, sobre todo, no saber que le está pasando. Goya a la mejor actriz de reparto.
- Guión, que decir de él, francamente increible, tiene detalles simpáticos, pero sobre todo, hace que te sientas consternado, con miedo e incertidumbre sobre que va a pasar...Goya al mejor guión adaptado.
- El resto de actores de la película, Carlos Bardem, Antonio Resines... todos hacen que el dúo protagonista se engrandezca más, en general, es uno de los mejores repartos que he visto en mucho tiempo. Bardem y Resines, sendas nominaciones al Goya a mejor actor de reparto.
- Sin duda, la película lo vale, es una de las mejores películas españolas que he visto en mucho tiempo, te mantiene pegado a la pantalla, muy entretenida, te sientes identificado con los personajes, o por lo menos, con ciertos pensamientos a la hora de actuar. Goya a la mejor película.

Lo dicho altamente recomendable. Aunque sea solo por ver a Luis Tosar, su voz, y su vena.
Martuki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de febrero de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca pensé que James franco me fuera a sorprender tanto.. He visto varias de sus películas, y me parecía un actor de lo más normal, a veces con buenos papeles, otras no tanto.
Pero esta película.. está simplemente explendido. Desde luego, se merece todas las nominaciones que ha tenido, y si "El discurso del rey" no fuera de este año, Colin Firth probablemente dejaría de ser su rival directo, pasando a ser Franco el favorito de todas las quinielas.
La película me ha sorprendido, pensé que iba a ser menos llevadera, al recaer el total protagonista sobre James Franco, pero se me hizo muy entretenida, con momentos simpáticos, momentos tensos... sobre todo hacia el final de la película.
Muy bien rodada (se nota el estilo Boyle), muy muy bien interpretada.. En conclusión, una película totalmente recomendada.
Martuki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de enero de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver esta película, para que negarlo, por el protagonista, Jared Leto. Durante los primeros 20 minutos, estuve a punto de pararla varias veces, no me estaba enganchando, me parecían un conjunto de imágenes sin ningún nexo en común.. Hasta que todo empezó a hilar... Y se convirtió en una película, en una historia.
Ante todo, quien la vea, tiene que saber que es una película de 2 horas. Y es lenta. A veces, muy lenta, para mi gusto. Tardas tiempo en cogerle el hilo a la historia, pero cuando lo haces, se transforma en una buena película, una banda sonora perfecta, una fotografía tremenda... Es, sobre todo, una película muy vistosa y muy bonita, visualmente hablando.
En esta película, la moraleja que tiene es, a mi modo de ver, que todo, absolutamente todo en la vida depende de las decisiones que hagas.
Martuki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de octubre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empecé a ver la película con el aliciente de varias recomendaciones, que todas coincidían en lo mismo: no iba a poder volver a verla. Y lo cierto es que tal vez me pase.
Estamos ante una de las películas más sobrecogedoras sobre el maltrato doméstico. Tal vez lo mejor de todo es que no cuenta con momentos de palizas, momentos duros.. La película empieza con ella, Pilar, yéndose de su casa con su hijo pequeño.. y a partir de ahi, su marido intenta recuperarla..
Lo mejor de la plícula sin duda, son los actores protagonistas.
Ella, Laia Marull, es la primera película que veo de ella, pero está demostrado que es una actriz de los pies a la cabeza.. Su papel es el de Pilar, una mujer maltratada fisicamente, que huye de su marido y empieza a rehacer su vida, nuevo trabajo, nuevas amigas.. peor el maltrato no tiene porque ser siempre físico.
Él, Luis Tosar. Sin duda, uno de mis actores favoritos... Interpreta a Antonio, un hombre que maltrata físicamente a su mujer, a causa de sus frustraciones que, para no variar, los pagas con la gente que no debes. El problema es cuando empieza a ver que su mujer no le necesita para ser feliz..

En conclusión, una película para ver, muy recomendable, interpretaciones maravillosas, un guión estupendo.. y la prueba de que se puede hacer una pelicula sobre el maltrato de género sin que haya escenas de violencia.
Martuki
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow