Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Rioja
Críticas de aluCINEando
<< 1 2 3 4 10 49 >>
Críticas 245
Críticas ordenadas por utilidad
7
2 de febrero de 2023
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
En las primeras escenas de la película se nos muestra con detalle como se constituye el jurado para el juicio de Laurence Coly, el proceso queda cortado para indicarnos que somos un miembro más del jurado. Al final de la película la abogada se dirige directamente a nosotros, mirándonos a los ojos para hacer su alegato de conclusiones finales ¿Hemos estado atentos? ¿Tenemos nuestra propia conclusión de los hechos? ¿Hay un motivo para razonable que justifique los hechos juzgados?

Hasta ahora no hay mucha diferencia con otros dramas judiciales, la diferencia en esta película se llama Rama y es la escritora que acude al juicio para documentarse para su próxima obra y descubre con asombro un alter-ego que acecha en su subconsciente, ¿hasta que punto llega a empatizar con Laurence? ¿Hubiera sido capaz ella de plantearse algo parecido?

Evidentemente estamos en una película donde prima la reflexión sobre la diversión. Toda la puesta en escena está al servicio de que nuestros sentidos estén concentrados al máximos en las palabras, en los gestos... Una película perfecta para debatir porque cada uno se habrá agarrado a un hilo argumental diferente, habrá recopilado piezas de información diferentes y, por supuesto, emitirá un veredicto diferente.

Lo mejor: Brillante guion, sobre todo las declaraciones de Laurence que consiguen que visualicemos su vida y emociones simplemente a través de sus palabras, en varios planos estáticos tan largos como intensos.

Lo peor: Lo complejo que resulta recoger todas las señales que la película nos deja por el camino para poder completar todo el puzzle emocional de sus protagonistas, sobre todo el de Rama, que deberemos reconstruir con apenas información.

www.aluCINEando.com
aluCINEando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
11 de octubre de 2020
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está cortada por el mismo patrón que los últimos intentos del cine ruso por fabricar una nueva superproducción de ciencia ficción, véase Attraction (2017), el punto de partida del guión es excelente, la producción audiovisual no tiene nada que envidiar a las grandes de Hollywood pero todo ese prometedor arranque se va desmoronando a medida que el guión se empieza a contaminar de absurdos añadidos sentimentaloides y metafísicos, intentando justificar lo que una película de SciFi nunca necesita justificar, con el agravante de que la cosa siempre se alarga mucho más de lo debido.

Lo mejor: La producción audiovisual y puesta en escena.

Lo peor: El metraje es absolutamente exagerado para algo que se puede contar en mucho menos de la mitad de tiempo.


www.aluCINEando.com
aluCINEando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
21 de diciembre de 2018
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie de películas "Expediente Q" llegó a las pantallas españolas tras la exitosa estela de la saga "Millenium" (escrita por Stieg Larsson) y que puso de moda el denominado cine negro nórdico. Pero en en este caso, la tambien popular saga de Jussi Adler-Olsen ha conseguido que sus películas consigan incrementar el nivel de las primeras entregas, sobre todo gracias a una inspirada pareja protagonista y a una manufactura visual típica del cine nórdico pero que se adapta como un guante a la historia para sorprendernos con escenas mucho más terroríficas que las de muchas películas del género que pululan por la cartelera. Una película que te ofrece exactamente lo que esperas, independientemente de haber visto o no el resto de títulos de la saga, y que te deja con ganas de continuar con más capítulos.

Lo mejor: Incrementar el nivel de una saga basada en elementos tan básicos como las investigaciones policiales

Lo peor: Algunos puntos de la trama llegan a ser demasiado rocambolescos, como los relacionados con esa organización criminal tan malvada como ingenua.

www.aluCINEando.com
aluCINEando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
13 de febrero de 2018
14 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fallido traslado a la gran pantalla de una historia que suele funcionar sobre un escenario teatral, lo que pone de manifiesto que el lenguaje teatral dispone de ciertas claves que no funcionan en su equivalente cinematográfico. Quizás en este caso por haber querido ser demasiado fiel a su origen, pero el hecho es que la segunda mitad de la película llega a ser tediosa y reiterativa.

Lo mejor: El punto de partida y algunas chispas en diálogos e interpretaciones.

Lo peor: La caída de ritmo y de interés que se produce cuando asimilamos los TOC de cada personaje.

www.alucineando.com
aluCINEando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de enero de 2019
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
En ocasiones, ciertas películas son capaces de realizar un diagnóstico muy certero de la sociedad en la que nos encontramos. Denys Arcand supera el reto con creces en este cierre de su corrosiva trilogía, añadiendo una generosa dosis de de humor e ironía, lo que la convierte en una de esas películas inteligentes, entretenidas, divertidas y tremendamente mordaz que todo espectador agradece encontrar cada cierto tiempo.

Lo mejor: El guión y los diálogos de la película; repletos de detalles y mala leche.

Lo peor: Al intentar atacar en tantos frentes diferentes, alguno llega ser demasiado novelesco.

www.aluCINEando.com
aluCINEando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 49 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow